Etiqueta: juego

Barcelona World y Port Aventura se unen para formar el “mayor centro de ocio de Europa”

Barcelona World y Port Aventura se unen para formar el “mayor centro de ocio de Europa”

Foto de ashacz

Ya es oficial, ¡Eurovegas se va de Cataluña pero llega BarcelonaWorld! En realidad tendremos que esperar hasta el 2016 para asistir a la apertura de este nuevo resort que estará formado por seis complejos turísticos tematizados conectados entre sí, 12.000 plazas hoteleras, centros comerciales… todo ello en un espacio de 826 hectáreas junto a Port Aventura.

Se preve una inversión de más de 4.700 millones de euros en este proyecto que pretende atraer 10 millones de visitantes al año y dar empleos directos a 20.000 personas e indirectos a otros 20.000 trabajadores. Los principales promotores de Barcelona World son La Caixa y Veremonte una sociedad liderada por el empresario inmobiliario español Enrique Bañuelos, aunque parte de los 6.000 millones de dólares de dicha inversión procederán también de otras empresas como cadenas hoteleras, empresas de juego, centros comerciales etc…

Para añadir más atractivo si cabe a esta zona, Port Aventura recuerda que todavía tiene 70 hectáreas de terreno libre que está estudiando utilizar aumentando su oferta hotelera ya sea ampliando alguno de sus establecimientos o construyendo alguno nuevo.

Ya nos falta menos para poder ver esta infraestructura que, según Francesc Xavier Mena, Consejero de Empresa de la Generalitat convertirá la Costa Dorada en “un destino único en Europa“.

Como entretener a los niños en la playa

Como entretener a los niños en la playa

Todos los que viajan con niños a la playa, saben lo complicado que es a veces mantenerlos entretenidos. A los niños les encanta la arena, el mar, hacer castillos, etc. , pero por si acaso te quedas sin ideas algún día, te vamos a dar unas cuantas alternativas.

  • Castillos de arena y pozos: De lo mas socorrido, cuesta poco ponerles a cavar un agujero en la playa, y hacer luego un castillo con la arena que han sacado. Unas cuantas torres hechas con un cubo, o simplemente con nuestras manos y luego unirlas con muros amasados de la propia arena. Si además hacemos un foso alrededor para echar agua, puede ser mas que divertido.
  • Salto de longitud: Tan sencillo como marcar una línea en la arena, tomar carrerilla y saltar sin pisar la línea. Podemos marcar donde aterriza cada uno e intentar superar el record con el salto siguiente.
  • Petanca: Siempre y cuando estemos en una zona que no haya gente, podemos jugar a la petanca, dejando lo mas cerca posible nuestra bola de la pequeña que marca el juego.
  • Recoger conchas y piedras: Proponemos a los niños que busquen caracolas y conchas por la orilla, y decirles que buscamos la mas grande, de algún color concreto, con forma concreta, etc. Se suelen entusiasmar bastante.
  • Enterrar en la arena: ¿Que padre no se ha dejado enterrar en la arena dejando solo la cabeza a la vista?. Si el juego lo completamos con unas cuantas conchas colocadas encima de la arena una vez terminado de enterrar, podrá ser muy divertido para los niños.
  • Canasta en la arena: Hacemos un agujero grande en la arena, que quepa una pelota y jugamos a intentar introducir la pelota desde una distancia adecuada. Podemos complicarlo poniendo cada vez mas lejos el agujero.
  • Encontrar el tesoro: Enterramos un objeto en la arena, sin que los niños lo vean, y les incitamos a buscarlo. Les podemos ir dando pistas para que sea mas fácil su localización. El que lo encuentra, tienen que enterrarlo para el siguiente juego.

Y seguro que hay muchos mas, ¿se te ocurre alguno?, Cuéntanoslo….

niños en la  arena
Foto de Plasticinaa