Etiqueta: juegos

Naciones Unidas crea el “Pasaporte Verde”

Naciones Unidas crea el “Pasaporte Verde”

Foto de Rodrigo Soldon

Hace pocos días,durante la Semana del Medio Ambiente,  se presentó oficialmente el Pasaporte Verde, una campaña organizada por PNUMA, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y el Gobierno de Brasil que pretenden desarrollar un proyecto piloto de turismo sostenible en la pequeña localidad de Paraty muy cerca de Río de Janeiro.

Se trata de concienciar a los más de 5 millones de visitantes extranjeros que recibe el país cada año que “provocan impactos ambientales sobre los servicios y recursos naturales, por lo que se busca que opten por un consumo de bajo impacto”. Para ello, tanto el PNUMA como los ministros brasileños de Medio Ambiente, pretenden aconsejar a los turistas para que puedan colaborar a la conservación del entorno y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos que visitan. Se ha impulsado esta iniciativa porque se preve que el número de visitantes aumentará de manera notable coincidiendo con la celebración del Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.

Todo se hará a través de una campaña llamada “Pasaporte Verde, turismo sostenible por un planeta vivo” y se ha decidido que los aeropuertos serán los centros de distribución de la información. Los folletos de la campaña incluirán recomendaciones como estudiar las características del destino, su cultura, su historia, las múltiples facetas de su sociedad… así como una guía para utilizar los transportes menos contaminantes, una lista de los lugares amenazados por su exceso de afluencia turística y a los que por lo tanto se aconseja no ir o consejos más generales para evitar el exceso de consumismo y el despilfarro de recursos naturales.

Como entretener a los niños en la playa

Como entretener a los niños en la playa

Todos los que viajan con niños a la playa, saben lo complicado que es a veces mantenerlos entretenidos. A los niños les encanta la arena, el mar, hacer castillos, etc. , pero por si acaso te quedas sin ideas algún día, te vamos a dar unas cuantas alternativas.

  • Castillos de arena y pozos: De lo mas socorrido, cuesta poco ponerles a cavar un agujero en la playa, y hacer luego un castillo con la arena que han sacado. Unas cuantas torres hechas con un cubo, o simplemente con nuestras manos y luego unirlas con muros amasados de la propia arena. Si además hacemos un foso alrededor para echar agua, puede ser mas que divertido.
  • Salto de longitud: Tan sencillo como marcar una línea en la arena, tomar carrerilla y saltar sin pisar la línea. Podemos marcar donde aterriza cada uno e intentar superar el record con el salto siguiente.
  • Petanca: Siempre y cuando estemos en una zona que no haya gente, podemos jugar a la petanca, dejando lo mas cerca posible nuestra bola de la pequeña que marca el juego.
  • Recoger conchas y piedras: Proponemos a los niños que busquen caracolas y conchas por la orilla, y decirles que buscamos la mas grande, de algún color concreto, con forma concreta, etc. Se suelen entusiasmar bastante.
  • Enterrar en la arena: ¿Que padre no se ha dejado enterrar en la arena dejando solo la cabeza a la vista?. Si el juego lo completamos con unas cuantas conchas colocadas encima de la arena una vez terminado de enterrar, podrá ser muy divertido para los niños.
  • Canasta en la arena: Hacemos un agujero grande en la arena, que quepa una pelota y jugamos a intentar introducir la pelota desde una distancia adecuada. Podemos complicarlo poniendo cada vez mas lejos el agujero.
  • Encontrar el tesoro: Enterramos un objeto en la arena, sin que los niños lo vean, y les incitamos a buscarlo. Les podemos ir dando pistas para que sea mas fácil su localización. El que lo encuentra, tienen que enterrarlo para el siguiente juego.

Y seguro que hay muchos mas, ¿se te ocurre alguno?, Cuéntanoslo….

niños en la  arena
Foto de Plasticinaa