Etiqueta: lagos

Canadá es el país más recomendado para viajar

Canadá es el país más recomendado para viajar

Foto de Grahamjenks

Por segundo año consecutivo Canadá está en el primer lugar de los países más recomendados para viajar delante de Australia, Suecia y Suiza respectivamente. Esta lista está elaborada por el Reputation Institute según unos criterios que incluyen la estabilidad política, la solidez democrática o un alto nivel infraestructuras sociales. Entre los diez primeros países de la lista encontramos a Noruega, Nueva Zelanda, Finlandia, Dinamarca, Austria y los Países Bajos. El país vecino de Canadá, Estados Unidos, llega solo en 26º lugar aunque la organización destaca que a lo largo de estos últimos cuatro años ha visto incrementar sus “puntos a favor” como destino turístico.

Además de mantener esta posición Canadá gana cada vez más puestos en el ranking presentándose como un país realmente digno de visitar. Y es cierto que tiene atractivos para todos los gustos. Lo primero me que viene a la cabeza pensado en Canadá son los paisajes y realmente tiene unos parques naturales fantásticos el Parque de las Montañas Rocosas de Canadá, Patrimonio de la Humanidad, donde destacan el Parque Nacional Jasper o el Parque Nacional de Banff, el más visitado del país con sus dos lagos estrella Moraine y Louise. En casi cualquier rincón de las Rocosas es posible toparse con una naturaleza intacta y paisajes de película que cortan la respiración.

Para los que prefieran un turismo más urbano, recomendamos conocer Ottawa, la capital y cuarta ciudad más importante del país y Toronto, considerada por muchos como una de las mejores ciudades del mundo por su bajo indicio de criminalidad, su preocupación por el medioambiente y su alto nivel de vida. Y destaremos la ciudad de Quebec, cuyo casco antiguo es Patrimonio Mundial de la Humanidad, y conserva todo el encanto de una antigua ciudad francesa que se resiste a volverse “americana” como el resto de Canadá.

Canadá es también un destino estupendo para visitar con niños porque ofrece innumerable actividades que se pueden hacer en familia, todo tipo de deportes al aire libre, visitas de los parques siguiendo la pista de los más diversos animales, roedores, aves rapaces, grizzlies… según la temporada se pueden observar auroras boreales o disfrutar de paseos en trineo. En fin,  actividades que gustan tanto a mayores como a los más jovencitos y dejan a todo el mundo contento. ¡ Y eso es lo más importante para disfrutar de verdad de un viaje con peques!

Lo único poco recomendable que hacer en Canadá quizás sea empezar una dieta… Además de reunir una variedad casi infinita de platos al mezclar la cocina autóctona con las aportaciones francesas, inglesa y más recientemente americanas, la comida canadiense parece creada para resistir al frío con guisos de carnes de alce o caribú con las salsas más variopintas (¡y calóricas!), platos típicos como la Poutine que mezclan patatas fritas con quesos y una salsa agri-dulce o unos postres que juntan sin complejo jarabe de arce, azúcar, miel… para llegar a una auténtica orgía dulce.

De todas formas ¿¡quién quiere adelgazar durante sus vacaciones!?

10 lugares de ensueño para darse un baño…

10 lugares de ensueño para darse un baño…

Foto de Lawmurray

Con el calor que nos acecha,  poder darse un baño es una necesidad vital así que, además de las piscinas, playas y costas que ya conocemos, vamos a soñar un poco y viajar a lugares únicos para disfrutar del agua en un entorno excepcional. Nombraremos sitios llamativos tanto por su entorno, como por la calidad de sus aguas o sus beneficios para la salud.

– Empezaremos por el Mar Muerto. Situado entre Israël, Jordania y Palestina, este mar es en realidad un lago salado de 810 km2 que toma parte de sus aguas del Río Jordan,  a 416 m por debajo del nivel del mar y con una profundidad máxima de unos 120 m. La excepcional densidad de las aguas impide la existencia de vida tanto animal como vegetal pero permite, por ejemplo,¡ flotar sentado!.

– El Blue Lagoon es una estación termal muy apreciada de Islandia. Allí se ha construido un lago artificial siguiendo una vena de lava de un antiguo volcán para formar un recinto donde el agua es muy rica en sales minerales, silicatos y algas recomendadas para el cuidado de la piel.

– Los “Onsen” de Japón. Los “onsen” son aguas termales que se encuentran en varias ciudades del país aunque están concentradas casi en su totalidad en las ciudades de Beppu y Gero. Estos manantiales termales de origen volcánica son famosos por sus virtudes curativas y son muy apreciados por los japoneses.

-¿ Os apetece conocer una isla troglodita? La Isla de Rurutu, en la Polinesia Francesa es una isla muy peculiar formada de infinidad de grutas calcáreas y acantilados sobre el mar. Sus aguas están situadas en un entorno idílico y los bañistas pueden disfrutar de la compañia de ballenas de julio a octubre cuando escogen estas aguas para traer al mundo a sus retoños.

– Otro lugar paradisiaco para olvidarse el mundo es Chebika en Túnez,  un oasis natural  situado al sur de Tozeur cerca del lago salado de Chott-el-Jerid en medio del desierto. Este milagro de agua y vegetación y sus grutas se utilizaron como escenario en la película del “Paciente Inglés“.

Pamukkale ” el Castillo de Algodón” en Turquia ofrece a sus visitantes unas “bañeras” naturales en forma de conchas, colocadas en terrazas formando un conjunto de pilas blancas y algodonosas llenas de un agua de un color azul intenso y muy rica en sales minerales.

Foto de Alexis Rosenfeld

– Otro punto espectácular del planeta es el Lago Atitlán en Guatemala con una altitud de 1.500 m. Situado a 60 kilómetros de la capital este lago está rodeado de tres volcanes el San Pedro, el Tolimán y el Atítlan (que culmina a 3537 m) lo que ofrece a los visitantes unas vistas únicas mientras disfrutan del baño.

– La Bahía de Halong en Vietnam pertenece al Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO y es un lugar excepcional y abrumador. La bahía, a menudo cubierta de una ligera niebla, alberga numerosos, islotes, rocas, promontorios que se asemejan a un dragón petrificado y caído en las aguas. Es realmente un lugar fuera de los común…

– En Croacia nos esperan los 72 kilómetros del Canyon de Krka. Una intensa sucesión de cascadas y torrentes en una región habitada desde el paleolítico y que hoy es el refugio de más de 200 especies de aves y 20 tipos de reptiles.

– Otro lugar con cascadas espectaculares es Whangarei en Nueva Zelanda. El río Hatea sigue su curso entre acantilados y caídas que forman un paisaje de cascadas muy apreciado por los neozelandeses que escogen a menudo las orillas de este río para sus pic-nics dominicales y sus chapuzones post-siesta…

– Y para terminar,  evocaremos un lago cuya agua se considera la más pura del mundo, el Crater Lake en Oregón. Situado a 2100 m de altitud este lago con sus 600 m de profundidad es el más profundo de Estados Unidos y sus aguas cristalinas permiten distinguir, a simple vista, un objeto situado hasta a  37 m de la superficie. ¡Un lugar único donde bañarse!

Como siempre, estas listas no son exhaustivas, os animo a comentar cualquier sitio que hayáis conocido en vuestros viajes para ponernos los dientes aún más largos…