Etiqueta: libro de viajes

Libros de viajes: Hoy, “Memorias de África” de Isak Dinesen

Libros de viajes: Hoy, “Memorias de África” de Isak Dinesen

“Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong…” (:“I had a farm in Africa at the foot of the Ngong Hills…”)

Así empieza uno de los libros mas hermosos que se han escrito, y que dio lugar a una película de gran éxito protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford. La novela en si, no es una novela de viajes, pero enseña como ninguna los eventos ocurridos en Kenia durante 17 años,  en una colonia británica y muestra con gran belleza los paisajes que inspiraron a Dinesen.

Entre la novela y la película hay ciertas diferencias, puesto que Sidney Pollack (director de la versión cinematográfica), incluyó fragmentos de la autobiografía de la propia autora, que en realidad se llamaba Karen Blixen.

¿Quien no recuerda escenas memorables como el lavado del pelo de Meryl por parte de Redford?, o la imagen de inmensas sabanas africanas, o la cena romántica a la luz de una chimenea, por no hablar de la escena con la avioneta… muchas, muchísimas escenas que acompañadas por la excelente música de John Barry han hecho de esta película un icono del siglo XX.

Pero volviendo al libro, éste está construido en cinco partes principales, que aunque no siguen un hilo argumental, reflejan diferentes aspectos de la vida de la autora en Kenia. Incluye descripciones de las tribus cercanas y su estilo de vida, los personajes que coincidieron con Dinesen en su aventura, o los problemas financieros que acabaron con su presencia allí y la venta de su querida granja.

Memorias de África (Out of África , título original), es una delicia de libro que te transportará a unos rincones y parajes de los que acabarás enamorándote. Y es que la prosa de esta escritora danesa logró que muchos europeos se interesasen por esas granjas, tierras y montañas de una África muy desconocida hasta entonces.

 

kenya
Foto de Sebastian.bolonius
Libros de viajes: Hoy, “Viaje a Portugal” de José Saramago

Libros de viajes: Hoy, “Viaje a Portugal” de José Saramago

Iniciamos hoy una nueva sección en la que también queremos contar con vuestra opinión. Concretamente en ésta sección iremos poniendo libros relacionados con viajes. Bien sean libros descriptivos de lugares (algo novelados, no queremos solo guías de viaje), o novelas que se desarrollen en lugares y den todo tipo de detalle de alguna zona.

Y para la inauguración se me ha ocurrido empezar con un premio Nobel, y con uno de sus libros mas conocidos “Viaje a Portugal” de José Saramago. Debo reconocer que este autor portugués es uno de mis favoritos. Su forma de contar las cosas me gusta mucho, su ironía, su lírica, y sobre todo esa forma tan particular que tiene de describir todo lo que al resto nos parece trivial. Es un placer leerle, y una pena que hace poco nos dejara.

En este libro, Saramago cuenta su particular viaje por su país, describiendo cada piedra que se encuentra, cada árbol, ermita, iglesia, plaza, pueblo, con la exquisitez que caracteriza su obra. A pesar de que conozcas Portugal, seguro que vas a encontrar rincones y lugares que nunca has visto con sus ojos y ha reflejado con sus palabras. Es hasta recomendable hacerse un pequeño “reseteo” mental y abarcar las páginas como si fuese la primera vez que visitas nuestro país vecino. Desde el norte hasta el Algarve, los pueblos, las playas, los arroyos… nada escapa a su pluma que transcribe momentos y vivencias que cualquier visitante podría sentir.

Es sabido por aquel que ha leído algo de Saramago que no es amigo de los diálogos en sus libros, al menos no de la forma tradicional, y aquí explota mas esa faceta al conversar incluso con seres inanimados, instrumentos, e incluso piedras que aportan su propia versión de lo que aconteció en un pasado.

Resumiendo, un libro que es casi novela; una novela que es casi un libro de viajes; y un libro de viajes que es un tesoro para los que quieran conocer mejor a nuestro país fronterizo, y pasar un rato muy agradable entre la prosa del gran José Saramago 

Algarve portugués
Foto de Angelvi