Etiqueta: lisboa

Troia y Setubal: las mejores playas de la Costa de Lisboa

Troia y Setubal: las mejores playas de la Costa de Lisboa

Foto de Chilangoco

 

Se acerca el verano y cada vez tenemos más ganas de sol, playa y tranquilidad…¡por lo menos de día! Entonces ¿porque no acercarnos hasta nuestro país vecino Portugal y disfrutar de sus mejores playas además de conocer mejor un patrimonio artístico y histórico destacable?

Tróia y Setúbal son dos localidades unidas por una península y ofrecen más de 25 kilómetros de playas en su mayor parte situadas en un entorno privilegiado, semi-salvaje, con arenas blancas o doradas solo interrumpidas por grandes rocas y vegetación endémica. Entre estas playas podemos destacar en Setúbal, la playa de Praia de Sao Juliao, la playa Praia do Bico das Lulas, la playa Praia do Arda o la playa de Praia do Portinho da Arrábida una preciosa bahía perteneciente al Parque Natural de la Sierra de Arrábida con aguas de una calidad excepcional que la han convertido en un referente para la practica del buceo con unos bellisimos fondos marinos clasificados dentro del parque natural. Como casi todas la playas de Portugal, los arenales de Troia y Setúbal combinan aguas cristalinas, arenas claras y una vegetación de un verde intenso que siempre gusta a los que buscan playas no masificadas en entorno naturales. Desde Setúbal, se puede ir hasta las  los 18 kilómetros de playas que pertenecen a  Tróia con un ferry que une de manera regular las dos localidades o con un catamarán que hace la ruta siguiendo la costa varias veces al día.

La propia ciudad de Setúbal ofrece también un importante patrimonio histórico como el Castillo San Felipe que domina las ciudad y desde el cuál se puede observar una preciosa panorámica sobre la ciudad, la Catedral de Santa María da Graça imponente por su sencillez o la Iglesia de Jesús un magnífico ejemplo de arte manuelino de finales del siglo XV. Setubal es un excelente punto de partida también para todos aquellos que quieran recorrer el Parque Natural de la Sierra de Arrábida y sea por sus propios medios o siguiendo alguno de los numerosos circuitos temáticos del parque.

Foto de L.Mejuto

Para los quieran descubrir más aspectos de la cultura portuguesa, Lisboa está a tan solo a 40 kilómetros y ofrece el encanto de una ciudad de callejuelas adoquinadas surcadas por los antiguos tranvías que os llevaran desde la Torre de Belem hasta el Monasterio de los Jeronimos donde, por cierto, sería un pecado no sentarse en una terraza cercana para probar el dulce más famoso de la ciudad “los Pasteles de Belem” cuya receta es uno de los secretos mejor guardados del todo el país. En Lisboa merece también una visita el Museo Nacional de los Azulejos, situado en el antiguo Convento de Madre de Deus del siglo XVI y que reune una impresionante colección de  más de 7.ooo piezas en un entorno excepcional. Y no podéis abandonar Lisboa sin ir a escuchar un Fado, la mayor expresión del canto portugués,  que ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y que se sigue escuchando todas las noches en las calles estrechas y empinadas del Barrio de Alfama, uno de los barrios más populares de la ciudad.

Cascais, el alma de un pueblo pesquero.

Cascais, el alma de un pueblo pesquero.

Foto de Phil Photos

Cascais,  a apenas 30 kilómetros de Lisboa es una de las principales localidades turísticas de la Costa de Lisboa. En 1930, era una modesta aldea de pescadores que ya atraía a artistas y escritores pero que conoció una popularidad espectacular  cuando la familia real la escogió como destino vacacional habitual.

Cascais es una hermosa ciudad turística que ofrece preciosas playas,  un ambiente muy juvenil y numerosos cafés, restaurantes a pie de playa o locales de ocio así como un abanico de tiendas muy variado. Sin embargo, si lo que deseas es disfrutar de la parte más antigua de la localidad,  no dudes en recorrer el casco antiguo con sus callejas con mil esquinas y sus calles sinuosas. Allí podrás admirar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción con magníficos azulejos,  el Palacio de los Condes de Castro Guimaraes o el Museo del Mar donde podrás comprender la estrecha relación de esta localidad con el mar a través de varias exposiciones y piezas en las que destacan modelos de barcos y piezas de tesoros a menudo rescatados de barcos hundidos cerca de la costa.

Y si lo que quieres es sencillamente disfrutar del paseo, nada mejor que encaminar tus pasos hacia la Rua da Raita, una calle muy animada donde se puede encontrar cualquier objeto de la original artesanía local como delicados bordados, piezas de cerámica o azulejos pintados a mano. O ¿porqué no acercarse hasta la plaza principal donde van a menudo los pescadores para vender ellos mismos sus capturas del día?

No faltan tampoco lugares naturales que conocer como el Parque do Marechal Carmona un sitio ideal para hacer un pic-nic a la sombra de un árbol después de haber visitado el pequeño zoo o la Boca do Inferno un lugar fascinante donde se pueden ver las olas desaparecer en un cráter hacia el acantilado.

Cascais ofrece también un preciosa playa, Praia Grande do Guincho, un arenal merecedero del distintivo de Bandera Azul por la calidad de sus aguas e integrada en el entorno natural del Parque Natural de Sintra-Cascais.  Es una playa situada en un entorno privilegiado muy apreciada por lo amantes de los deportes náuticos como el surf o  el bodyboard y que acoge en agosto una de las pruebas del Campeonato Mundial de Windsurf por la calidad de sus olas. Muy cerca al norte está la Praia do Abano, una pequeña bahía con un peñasco central muy tranquila e ideal para familias y niños por estar protegida de los vientos por un acantilado.

Muy cerca tenemos también las playas de Estoril, ciudad de turismo estival por excelencia que  ofrece numerosas playas para todos los gustos desde la playa de Tamariz antigua playa preferida de la nobleza lisboeta situada en la Alameda del famoso Casino de Estoril hasta la playa de San Pedro do Estoril un preciosa playa situada a los pies de unos acantilados espectaculares pasando por la deliciosa playa das Moitas y su peculiar piscina de agua de mar.

Cascais es también un excelente punto de partida para conocer mejor la región y en particular Sintra, un precioso pueblo situado a los pies de la sierra del mismo nombre y que reune de una forma tan única la riqueza cultural a la belleza del entorno que la UNESCO creó para ella la categoría específica de “paisaje cultural” al incluirla en las ciudades Patrimonio de la Humanidad.  Allí podrán disfrutar de unas fascinantes vistas sobre la Sierra de Sintra así como admirar magníficos ejemplos de la arquitectura regia de Portugal visitando el Palacio de Pena, el Palacio Nacional de Sintra o el Castillo de los Moros.

¡No dejéis pasar la ocasión de conocer un país tan cercano!