Etiqueta: móvil

Hop : la nueva generación de maletas inteligentes

Hop : la nueva generación de maletas inteligentes

Foto de presentación de Hop

¡La ciencia ficción existe y ya forma parte de nuestro presente! Hop es una nueva generación de maletas inteligentes que pueden seguir a sus propietarios a través de su teléfono móvil. Parece complicado pero en realidad el funcionamiento es sencillo, el equipaje contiene en su interior 3 dispositivos que le permiten triangular su posición a través del móvil de la persona que tiene que seguir. Después, un sistema basado en movimiento por aire comprimido le permite “ponerse en marcha” y seguir a distancia regular la señal que ha captado desde el móvil de referencia. Si el equipaje pierde la señal y tiene que parar el propietario es inmediatamente avisado mediante vibración en su móvil.

Este sistema esta pensado para que en todo momento se pueda cambiar el dispositivo móvil de referencia para que otro interesado o el propio personal de los aeropuertos puedan hacerse cargo de los bultos durante el embarque, traslados o incluso en las llegadas a destino. Si estas maletas “inteligentes” se convirtieran o algo habitual, las terminales verían agilizados tanto el tema del transporte de maletas hasta los aviones como el de la entrega a destino evitando así la necesidad de instalar alfombras mecánicas en los recorridos largos o reduciendo el personal de tierra especializado en el transporte de las maletas de los viajeros.

Sería también un gran avance para personas discapacitada que ven mermada su movilidad y que entonces podrían manejar su equipaje sin esfuerzos y sin necesidad de ninguna ayuda externa.

Desde este blog estamos investigando si este sistema puede aplicarse también para que los niños sigan a distancia regular a sus padres durante sus desplazamientos, ya os informaremos cuando sepamos algo… ¡Sabemos que, de ser posible, se dispararía la demanda!

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Pronto se podrá utilizar los móviles durante los vuelos comerciales

Foto de chuck taylor

Los aviones se habían convertido en uno de los últimos reductos donde no se podía usar ni internet ni la telefonía móvil pero esta torre está a punto de caer.

A finales de 2013 la compañía Boeing pondrá a disposición de los viajeros nuevos aviones 747-8 y 777 que, mejorando la conectividad de la flota, permitirán utilizar con toda normalidad los teléfonos móviles o navegar por internet. Se podrá utilizar a través del sistema de Entretenimiento en vuelo y de retransmisiones de televisión en directo.

A partir de ahora nada de echarse una siestecita durante los trayectos cortos o de entablar conversación con el vecino de al lado en los viajes de largo recorrido, podremos seguir organizando desde las alturas la cena de navidad con “mamá” que se ha quedado en el hogar o terminar ese informe tan importante que llevábamos un poco atrasado…

El sistema de conectividad está siendo estudiado también para el Boeing 737 para poder instalarlo en estos aparatos dentro de poco tiempo. Para los últimos meses del año, la compañía está trabajando para que el Boeing 787 proporcione a los viajeros un conjunto completo de ofertas de conectividad para que los pasajeros tengan la opción de permanecer conectado a su correo electrónico, o internet o a cualquier oferta en línea durante el vuelo.

Los primeros sistemas de conectividad actualmente en desarrollo en Boeing son el Panasonic Global Communication Suite y el sistema Thales TopConnect. Se espera que el sistema Wireless Media Streaming esté disponible para toda la flota de aviones Boeing a lo largo del año 2014.

Una aplicación móvil para denunciar actos incívicos y otra para exigir tus derechos como viajero

Una aplicación móvil para denunciar actos incívicos y otra para exigir tus derechos como viajero

Por un lado, tenemos la aplicación móvil que ha creado Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) con el objetivo de que los ciudadanos puedan denunciar actos incívicos en el tren. Su presidente, Enric Ticó, afirma que “se mejorará la calidad del servicio, evitando molestias para los viajeros y previniendo destrozos“. Esta app se sumará a la que ya funciona desde donde se pueden consultar horarios, líneas e itinerarios de la FGC.

FGC
Foto de eldelinux

Junto a esta aplicación, os presentamos otra aplicación de denuncia, aunque de otro tipo de denuncia. Si alguna vez te has sentido indignado como pasajero de un vuelo y has exigido que se cumpliesen tus derechos, ahora Your Passenger Rights te permite conocer toda la información necesaria para ser pleno conocedor de tus derechos como viajero en ese mismo instante. Tanto si viajas en avión como en tren, esta aplicación te permitirá conocer tus derechos y, en el caso de que creas que no se han cumplido, denunciarlo convenientemente. En el 2013 este servicio se extenderá a autobuses y transporte marítimo.

Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión responsable de transporte de la Unión Europea, dice: “¡Cuántos de nosotros hemos estado de pie en el aeropuerto y sentido la frustración de personas diciéndote que no tienes derechos cuando sabes que los tienes! Con esta aplicación millones de viajeros tendrán acceso fácil a la información adecuada sobre sus derechos de pasajeros cuando más lo necesitan, cuando situaciones inesperadas surgen”. Con esto responde a muchas de las situaciones que empeoran un viaje que podría haber sido perfecto. Desde derechos a compensaciones económicas hasta datos de contacto y consejos, esta aplicación ya es obligatoria para que el viajero pueda manejar la situación mejor y sepa defenderse con propiedad.

Afar, la aplicación para descubrir logros ocultos en tus viajes

Afar, la aplicación para descubrir logros ocultos en tus viajes

Siempre que vas de viaje a alguna ciudad o a algún país acabas por seguir las instrucciones de una guía turística, de un mapa de la Oficina de Turismo de turno o de las recomendaciones de los amigos que antes han estado allí. Perfecto, nada que objetar, es lo mejor que puedes hacer. Luego, al volver, ¿qué mejor que comentar con tus amigos los lugares que habéis visitado mutuamente para confirmar que os ha pasado lo mismo?

Sin embargo, ¿os ha pasado alguna vez que ha venido un amigo de viaje de una ciudad en la que acabáis de estar y os enseña fotos maravillosas de sitios en los que no habéis estado? Entonces le preguntáis dónde las ha hecho y os dice una calle que estaba cien metros al oeste de una plaza donde tú habías estado y no habías encontrado nada destacable. ¿Y os habéis encontrado alguna vez un reportaje fotográfico impresionante en una revista de un pueblo que estaba a solo dos kilómetros de otro en el que parasteis y en el que no encontrasteis nada reseñable? Creo que eso es una de las mayores decepciones que le pueden ocurrir a un viajero.

Afar

Para eso llega Afar, la aplicación que te mostrará fotografías impresionantes y lugares curiosísimos, y te dirá dónde están y cómo llegar a ellos. Desde arte callejero en Melbourne hasta una de las mejores vistas que se pueden tener en California a través de tres escaleras gigantes a más de 2.600 metros de altura.

Afar se trata de una revista de viajes que también cuenta con un blog, y que ahora, a través de esta aplicación, une los conocimientos que un medio de relevancia como él posee con los conocimientos de los usuarios que, compartiendo su misma filosofía, hacen de este servicio un almacén de información con un valor incalculable y un anecdotario imprescindible.

Últimamente, la experiencia de viajar se está viendo reforzada por aplicaciones que llegan para innovar, como la que te permite reservar hamacas y sombrillas en la playa, o muchas otras que ya hemos nombrado en este blog.