Etiqueta: móviles

¡Los niños prefieren Internet a viajar!

¡Los niños prefieren Internet a viajar!

Niños y ordenadores

Acabo de leer un artículo en Hosteltur sobre tendencias viajeras en el Reino Unido y ¡estoy realmente asustada! Los niños prefieren quedarse en casa y estar conectados con los amigos por Internet en vez de irse de vacaciones con su familia. Y si estoy tan asustada es porque creo que esa es la tendencia en todos los países del llamado “primer mundo”. Ya comenté en uno de nuestros post semanales sobre frases de viaje que esta tendencia a pegarse la vida conectado me parece perniciosa y en el fondo muy triste. Y no solo para los niños, sinceramente… En el artículo, varios profesionales de la industria recalcaban que el futuro del turismo era poco alentador con esta nueva generación de niños que prefieren quedarse delante de su pantalla de ordenador en vez de irse de vacaciones. Pero además de este aspecto “turístico” este hecho a mi me inspira unos pensamientos más generales…

Llegados a cierta edad, siempre ha sido complicado llevarse a los niños (¡y adolescentes!) de viaje porque nos les gustan los museos, se aburren en las iglesias y no le ven la gracias a pasear por calles medievales adoquinadas, y, en alguna ocasión todos hemos optado por llevarnos al amiguito de turno para que las vacaciones fuesen más llevaderas. Sin embargo, me temo que hoy en día si optáramos por esta solución tendríamos dos niños en vez de uno encerrados en el hotel para poder conectarse por Facebook o Twitter en vez de disfrutar de la estancia. ¿De verdad soy la única a la que no le parece normal?

Me mandaron hace poco una foto que circulaba por Internet donde se veía : una cena íntima (los dos mirando el móvil), un viaje organizado (todos con el móvil), una comida familiar (de nuevo todo el mundo con el smartphone…)  y desde hace unos años veo que esto no es ni humor, ni ciencia ficción, es la realidad. No hay forma de estar hablando media hora en una reunión de amigos, colegas y familiares sin que alguien coja el móvil, ¡no sabía que todos mis conocidos eran presidentes de algún país soberano y no podían desatender a su estado mayor más de 30 min al día! No podemos ya disfrutar de la compañía de un ser humano de verdad sin pensar que nos estamos perdiendo algo importantisimo que se está cociendo por las redes, yo, personalmente, estoy bastante harta de las conversaciones que se rompen porque alguien se mete en Facebook “para ver lo que dicen”. Si mientras me está hablando una persona yo me diera de espaldas y empezará a conversar con el de al lado seguro que el primero me consideraría muy mal educada. ¿Porque estas normas no valen para los móviles?

Desde que Internet llego a nuestras vidas no me he cansado de decir que es probablemente uno de los inventos que más han cambiado la humanidad desde la escritura o la rueda pero una cosa es la herramienta y otra cosa es su uso. Me gustaría pensar que no acabaremos todos como en la película Wall-E de Pixar (si no la habéis visto os la recomiendo absolutamente) : gordos, apáticos y con una pantalla a 5 centímetros de la cara para no vernos los unos a los otros directamente sino a través de una realidad virtual. Por favor un poco de cordura, vamos a dedicarle a cada cosa la importancia que se merece :  un espacio para Internet, un tiempo para hablar cara a cara, un rato para pasear mirando sencillamente delante de nosotros… aunque solo sea para darnos cuenta que la realidad existe fuera de las redes. Si no cambia esta tendencia a “no me desengancho de Internet” , creo que el mundo que me espera no me va a gustar nada de nada…

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Hoteles Marriott crea una zona “libre de ruidos tecnológicos” en sus establecimientos

Foto de Vipez

Creo que con este post voy a crearme bastantes enemigos pero tengo que desvelar una parte de mi personalidad que a duras penas mantengo escondida en las distancias cortas : no me va nada Internet. ¡Lo he dicho! Bueno, tranquilos que ya se sabe que en la realidad nunca es todo blanco o todo negro así que voy a matizar un poco tan dura frase. Internet me parece uno de los mayores inventos de la Humanidad desde la rueda o incluso la escritura pero su uso para una (inmensa) mayoría de personas es más que excesivo.

Desde que llego Internet nos creemos que existe el don de ubicuidad y, os lo aseguro, no es cierto solo se puede estar de verdad en un sitio a la vez. Llegan informaciones desde tantos sitios diferentes suscripciones a periódicos, redes sociales, mensajes en todas sus versiones que, curiosamente, en vez de tener la sensación de estar informados tenemos el continuo temor de estar perdiéndonos algo. ¡Que ansiedad! Eso está creando una generación de personas que son incapaces de desconectar sus dispositivos electrónicos ni siquiera cuando están tumbados tan a gustito en un hotel de ensueño.

Como no voy a convencer a nadie de las ventajas de vivir sin móviles, la Cadena Hotelera Marriott ha encontrado una solución bastante lógica : cada uno tiene derecho a vivir su vida como lo desea pero sin transformar a los otros clientes en testigos involuntarios de  conversaciones de los más variopintas, melodías de llamadas a cuál más hortera o alarmas varías. Por ello han creado en sus resorts unas zonas “tech free” para las personas que prefieren vivir sin el fantasma (¡ruidoso!) de Internet sobre sus cabezas

A partir de diciembre de este año 9 de los resorts de la cadena tendrán “Braincation zones” o zonas libres de dispositivos electrónicos que cada propietario adecuará a su manera. Podrá ser un jardín, una terraza con mullidas hamacas o una zona con libros y revistas de papel… todo ello muy bien señalizado y silencioso…

Para terminar con este tema añadiré que también deberían inventar algo para todos aquellos que llegan con la radio encendida pensando que a todos nos gusta la misma música que a ellos… Eso también es contaminación acústica ¿o no?

La influencia de las Apps de los móviles y de las redes Sociales en la preparación de los viajes de placer.

La influencia de las Apps de los móviles y de las redes Sociales en la preparación de los viajes de placer.

 A través de una interesante infografía publicada en un blog de viajes podemos visualizar claramente el peso de Internet en el mundo del turismo. Mirando las cifras descubrimos que casi el 90% de los viajeros consultan Internet para organizar algún componente de su viaje ya sea transporte, alojamiento, excursiones… El 52% de los usuarios incluso cambia el destino previsto inicialmente por lo que ve en Internet porque el 43% de las personas leen opiniones, relatos personales o blogs sobre el destino que habían planeado y eso hace que una tercera parte cambie el hotel elegido en un principio o el 10% de los futuros viajeros cambien la agencia inicial por otra cuando llega el momento de reservar sus vacaciones.

Todo esto y muchos más datos interesantes están desarrollados de forma muy clara en el documento que figura aquí abajo :

Foto de Funsherpa
AENA lanza una aplicación para móviles para conocer toda la información de vuelos

AENA lanza una aplicación para móviles para conocer toda la información de vuelos

Foto de Yutaka Tsutano

AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, ha lanzado su propia aplicación para dispositivos móviles denominada aena.mobi. Con ella, la compañía pretende darnos la posibilidad de acceder a toda la información necesaria sobre vuelos en aeropuertos españoles, las 24 h al día, todos los días del año y 24h horas al día.

La aplicación es compatible con los dispositivos y plataformas para móviles más habituales como Android, iPhone y iPad es se puede descargar de forma totalmente gratuita. Los datos a los que se puede acceder a través de aena.mobi son idénticos a los que están disponibles en la propia web de AENA en su servicio de Infovuelos.

Aena.mobi permite tener toda la información de vuelos en el bolsillo mientras viajamos y ofrece un uso intuitivo, muy fácil de usar y además rápido. Es una herramienta que viene a añadirse a otras iniciativas de companías aéreas que ya hemos comentado en post anteriores.

Tendencias actuales en el turismo online y en el turismo móvil

Tendencias actuales en el turismo online y en el turismo móvil

Un estudio de Google sobre el e-tourism, los nuevos cambios en las tendencias y cómo adaptarse a ellos pone de manifiesto, entre otras conclusiones, la importancia de la tecnología móvil y de las redes sociales en las reservas. Se suma a muchas de las tendencias actuales, como que ya no se preparan los viajes con tanta antelación como antes. Según explica Logitravel, “la tendencia de reservar con una antelación superior a 60 días ha disminuido hasta el 20% en detrimento de las reservar con solo un mes de antelación, que ha crecido hasta el 65% en los hoteles y hasta un 80% en el caso de las navieras“.

Este estudio de Google también nos indica la media de acciones que realiza un usuario para realizar una reserva de viajes: cuatro clics en búsquedas, ocho sesiones y visita un promedio de 17 webs. Explica que los buscadores son la principal herramienta para planificar viajes, teniendo una relevancia del 64% en la preparación de una reserva, frente a un 56% de las web de hoteles y un 51% de las OTAs. En España, particularmente, el 48% de los jóvenes recurren a los motores de búsqueda para escoger un hotel. Por todo esto, los motores de búsqueda en general, y Google en particular, han evolucionado para satisfacer estas necesidades.
Turistas
Foto de Klearchos Kapoutsis

El estudio se aventura a predecir cuál será el ascenso de las reservas de viajes online: un tercio de las ventas de viajes del mundo se harán online en el 2012 y estima el valor de estas reservas online en 313.000 millones de dólares.

En cuanto al móvil, todo tipo de viajeros los usan para planificar sus viajes, y se ha pasado a un aumento de las reservas a través de estos dispositivos: un 39% de los hoteles, un 35% de los vuelos y un 30% de los paquetes vacacionales ya se reservan a través del teléfono móvil. A pesar de esto, solo 1 de cada 10 anunciantes de Google tiene una web optimizada para móviles. Desde este blog siempre os estamos recomendando aplicaciones que harán vuestra experiencia móvil mucho más intensa.

Por supuesto, lo social cada vez tiene más importancia, ya que más de un 40% de los viajeros afirma que en el proceso de compra influyeron los comentarios de personas de sus redes sociales, y uno de cada dos planea sus viajes gracias a experiencias y opiniones de otros.

“Babelverse”, una aplicación que incorpora intérpretes humanos en tiempo real

“Babelverse”, una aplicación que incorpora intérpretes humanos en tiempo real

El otro día me comentaba una amiga que no quería ir a un determinado país porque no se veía capaz de comprender el idioma. Se veía enfrentándose a situaciones como preguntar por un servicio del hotel, una duda en el aeropuerto o un producto en una tienda y se le quitaban las ganas de viajar. ¡Qué diferente hubiera sido todo si, mágicamente, un traductor se hubiera aparecido allí para solucionar el problema! Pues bien, sin que la magia tenga nada que ver, esto ya es posible. Y todo gracias a Babelverse, la primera aplicación de traducción en voz en tiempo real.

"La Torre de Babel" de Pieter Brueghel
"La Torre de Babel" de Pieter Brueghel

Muchos pensaréis que algo parecido a esto ya hacía, por ejemplo, Google Translate, pero no es cierto. Al hablar de “traducción en voz en tiempo real” estamos hablando de “interpretar” y son términos muy distintos que en La brújula verde insisten en diferenciar. Es importante destacar que la interpretación tiene en cuenta aspectos como el registro utilizado, la información implícita y las emociones, mientras que la traducción no. Para ayudar a quien la mera traducción no le ayuda suficiente ha llegado Babelverse  incorporando intérpretes humanos en tiempo real.

Este servicio funciona con el sistema de la recomendación, es decir, puntuando más a aquél que mejor nos haya ayudado y menos al que peor, de forma que, en las recomendaciones, los mejores aparezcan primero.

En este vídeo se muestra un ejemplo del uso de Babelverse que, francamente, me ha dejado con muy buen sabor de boca.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hVSyOQVWrpo[/youtube]

Aplicaciones móviles para playas y nuestras vacaciones

Aplicaciones móviles para playas y nuestras vacaciones

Si ya estás con las maletas a medio hacer, y con un plan de viaje para disfrutar de las vacaciones, a lo mejor te gustará conocer algunas aplicaciones para dispositivos móviles que pueden ayudarte a conocer detalles como el estado de las playas, el tiempo que va a hacer o los horarios de los medios de transporte. He recopilado aquí unas cuantas, pero hay muchas mas:

Beachweather: como su propio nombre indica, te informa de las previsiones meteorológicas de todas las playas (0, 79 €), para Iphone

Ihondartza: aplicación para móviles ( y también vía web ) con información de las playas de Vizcaya (Gratis), para Iphone

Iplaya: para consultar el estado de las playas españolas. Hay versión para Iphone y para Android (gratis)

Temps de platja: Información de las playas de Cataluña, Baleares y Valencia. Disponible para Iphone y para Android (gratis)

Flighttrack: informa del estado de todos los vuelos del mundo, o al menos eso dicen, cuesta 3,99 € y solo está disponible para Iphone

Joursail: aplicación para Iphone, para aquellos que les guste aventurarse en el mar, y llevar un completo cuaderno de bitácora , solo para Iphone (5,99 €)

Blackberry Travel: completa aplicación gratuita que informa de rutas, vuelos, restaurantes, etc. Solo para Blackberry

Google Maps: Imprescindible para no perderse en ningún lugar, disponible en varias plataformas  (gratis)

Yelp: Información actualizada de los servicios que puedes tener cerca de ti, restaurantes, hoteles, rutas, etc, disponible en varias plataformas  (gratis)

Y hay muchas mas, empezando por las que las propias oficinas de Turismo de muchas localidades están realizando, y que te puedes descargar desde sus propias instalaciones. Y tu?, ¿conoces alguna mas que quieras compartir con nosotros?

playa
Foto de Akeru-