Etiqueta: Murcia

Gandia es la primera playa de España con desfibriladores.

Gandia es la primera playa de España con desfibriladores.

Foto de Juanjo Peret

La Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) ha concedido por primera vez en España la bandera de “Playa Cardioprotegida” a Gandia en la Comunidad Valenciana.

Quizás no sea el primer servicio que se asocie a una playa pero sabiendo que cada año en España se producen más de 30.000 paradas cardíacas es bueno saber que, tal como afirma esta asociación,  la única forma de conseguir la mayor posibilidad de supervivencia posible ante un ataque al corazón es un “tratamiento adecuado y precoz de las víctimas a través de una correcta resucitación cardiopulmonar”.

En la Playa Norte de Gandia, la Cruz Roja dispone de un desfibrilador y de un equipo perfectamente formado para atender cualquier incidencia de tipo cardiovascular y reducir así considerablemente el riesgo de muerte en caso de infarto.

El SEMST asegura que el Certificado de Playas Cardioprotegidas empezará a entregarse pronto a otras playas de España ya que varios ayuntamientos, especialmente en la Región de Murcia, se han mostrado  interesados en poder ofrecer este servicio a sus visitantes.

Inspirado en este artículo.

España bate su record histórico de Banderas Azules con 638 playas y puertos.

España bate su record histórico de Banderas Azules con 638 playas y puertos.

Foto de Google Imágenes

Un año más,  España ha sido galardonada por la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) con el mayor número de Banderas Azules, este reconocimiento coincide con el 25 aniversario de la creación de este premio medioambiental, turístico y de calidad que distingue entre las playas y puertos,  de más de 40 países participantes del hemisferio Norte,  las que tienen las aguas de mejor calidad así como un acceso cómodo y los arenales más limpios.

España consigue por lo tanto este año 638 Banderas Azules de las cuáles 540 corresponden a playas y 98 a puertos deportivos por delante de Grecia con 395, Francia con 358, Turquía con 355 o Portugal con 275. El Jurado Internacional Bandera Azul 2012 ha concedido este año 3.774 banderas en 51 territorios de la cuales 3.098 han sido para playas y 646 para puertos.

Murcia ha sido la Comunidad Autónoma con más aumento de banderas azules, con 14 distintivos más, seguida de cerca por Galicia con 13 más, Andalucía con 12  más y Canarias con 7 banderas másGalicia se consolida por lo tanto como la Comunidad con más distintivos al alcanzar la nada desdeñable cifra de 143 banderas y le sigue la Comunidad Valenciana con 120, Cataluña con 11 y Andalucía con 93.

¡Una de cada seis banderas azules en el mundo ondearán en España este año!

Consultar este artículo para más información.

#enlamanganollueve: el poder de un tweet

#enlamanganollueve: el poder de un tweet

En este post vamos a hacer referencia a un fenómeno que nos ha llamado la atención y que refleja la influencia que pueden desarrollar redes sociales como Twitter en la promoción turística. Un empresario de la Manga del Mar Menor, Alberto Inglés, promotor de la cadena de hoteles Entremares, ha conseguido popularizar el hastag #enlamanganollueve.

La idea surgió de manera espontánea, con la intención de promocionar el destino de La Manga del Mar Menor por el tiempo excelente que había en el lugar durante la Semana Santa. En muchos lugares de España la lluvia hizo acto de presencia, mientras que en la localidad murciana el sol lucía espléndido. Así que Inglés se propuso que una fotografía mostrando este buen tiempo se propagase de una forma rápida, de forma que saliera incluso en una cadena detelevisión de ámbito nacional. Lanzó un reto al hombre del tiempo de Antena 3, Roberto Brasero, vía Twitter.

Y precisamente a través de esta red fue como se fueron propagando las peticiones para que la fotografía saliese en el espacio televisivo, con una audiencia bastante considerable. En poco tiempo el mensaje tuvo una difusión tremenda, logrando un objetivo que superaba las previsiones de cualquiera. Después de inumerables retweets, la fotografía y el destino turístico tuvieron su cabida en el espacio meteorológico televisivo.

De esta forma, se pone de manifiesto el poder que tienen las redes sociales en la propagación de un mensaje. Algo está cambiando desde hace tiempo en el campo del marketing,  y el turismo no se escapa a este fenómeno. En este ámbito, como en todos, si la promoción viene acompañada de un buen producto (en este caso un destino turístico consolidado como La Manga del Mar Menor) el éxito está casi asegurado. Desde Universal Places aprovechamos la ocasión para volver a recomendar este destino turístico, tal y como comentamos en el post  La Manga del Mar Menor, playas en un cinturón litoral. Es un lugar perfecto para realizar turismo náutico, de salud, y por supuesto, de sol y playa.  Y recordad que #enlamanganollueve.

Enlamanganollueve
Fotografía de Alberto Inglés