
2012 DA14 “el asteroide made in Spain”
A finales de los 90 hubo una racha interesante de películas apocalípticas, que hablaban del fin de la raza humana. Entre ellas están Independence Day, Armageddon… y Deep Impact. Esta última película cuenta la historia de un cometa que va a impactar contra la Tierra si nada lo detiene, poniendo así fin a nuestra existencia.
El próximo 15 de febrero, el asteroide 2012 DA14 descubierto hace un año por científicos españoles en el Observatorio español de La Sagra, se acercará a la Tierra (a unos 27.000 kilómetros de distancia) pasando tan cerca de la Tierra que incluso podrá avistarse con unos buenos prismáticos en lugares con poca contaminación lumínica. Así lo ha explicado la NASA y Jaime Nomen, co-descubridor del astro y Director de la Estación Robótica de La Sagra. El momento de mayor visibilidad será sobre las 19.24 GTM (20.24 hora peninsular). “Se podrá ver un punto de luz cruzando el cielo a bastante velocidad y hacia media noche se irá acercando a la estrella polar”, describe Nomen. Pero será en Indonesia e India donde el astro se verá con mayor claridad.
El paso del 2012 DA14 también permitirá conocer la trayectoria que adoptará en el futuro. Cuando se acerque, la gravedad de la Tierra lo empujará completamente y lo sacará de la órbita que lleva para meterlo en otra. Los expertos creen que en función de cómo varíe esta órbita se podrán conocer las intenciones del asteroide y la posibilidad de colisión dentro de unas décadas.
La NASA descartó todo escenario catastrófico al señalar que “no hay posibilidad” de que impacte sobre la Tierra resaltando su pequeño tamaño. “Este tipo de asteroides pequeños no provocarían una catástrofe, pero sí daños regionales.” Lindley Johnson, director de la Oficina del Programa de Objetos Próximos a la Tierra (NEO) de la NASA:
Según Donald Yeomans, del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de Pasadena, California: “Es el pasaje más cerca de la Tierra de un asteroide de este tamaño desde que se tienen registros.”
Los científicos señalaron que, en el caso descartado de impacto sobre la Tierra, sus efectos serían comparables a los producidos por el asteroide un poco más pequeño que explotó a unos ocho kilómetros sobre la superficie terrestre en Tunguska, Rusia, en 1908 y que devastó una zona de unos 1.200 kilómetros cuadrados.
Se espera que no vuelva a pasar cerca de la Tierra hasta dentro de al menos 30 años. D.Yeomans precisó que un asteroide del tamaño del DA14 se aproxima a la Tierra una vez cada 40 años, y que las probabilidades de colisión se calculan en una cada 1.200 años.
Visto en LaVanguardia.com, NASA, foto de elheraldo.co, video de TrueFear6