Etiqueta: paris desconocido

10 rincones secretos de París…

10 rincones secretos de París…

París, París… parece que lo sabemos todo de esta ciudad pero nada más lejos de la realidad! La capital de Francia tiene, como cualquier capital, algunos puntos emblemáticos que uno no debe perderse (sobre todo durante la primera visita) pero que pueden complementarse con esos rincones inesperados que hacen que uno se olvide que estamos en una gran urbe y disfrute de otro tipo de visita. Así que preparad las maletas  porque os os voy a recomendar 10 sitios para ver en París sin seguir ningún orden particular y deambulando como los auténticos viajeros…

1 – Un verdadero pueblecito de artistas :

En el boulevard Arago, en medio del barrio XIII, el más asiático de la capital, existe una pequeña urbanización cerrada refugio de artistas desde finales del siglo XIX. Se creó en parte a partir de unos de los pabellones de la Exposición Universal de Paris en 1878, con el único propósito de albergar talleres de artistas entre arboles, plazoletas y rincones pintorescos.  Allí trabajaron Modigliani, Gauguin o Laurens en alguno de los 30 talleres creados para incentivar la creación artística. Hoy sigue siendo un refugio para los artistas y solo se puede entrar si algún amable inquilino nos abre la puerta para que podamos recorrer este trozo de campiña en medio de París…

La "Cité Fleurie" Ciudad de artistas en pleno París
La “Cité Fleurie” Ciudad de artistas en pleno París

2 – La rue Crémieux :

Muy cerquita de la estación de Lyon, la rue crémieux es una pequeña calle que recuerda las callejuelas obreras de las novelas de Emile Zola. Eso sí, en mucho más alegre! Son 35 casas adosadas con colores vistosos alineadas a lo largo de una pequeña calle pavimentada que nos permite oler a Provenza durante unos minutos. Merece la pena conocerla si estáis por el barrio, porque es como transportarse a otro mundo.

Las coloridas casas de la rue Crémieux
Las coloridas casas de la rue Crémieux

3 – Museo Lapidario del Museo de Bellas Artes :

Muy pocos cruzan las puertas de la Escuela Superior de Bellas Artes cuando visitan París, son tantos los monumentos para ver que queda poco tiempo para la improvisación. Sin embargo, si sois amantes de la escultura y os apetece disfrutarla en un entorno con encanto, nada mejor que acercarse hasta esta escuela. Situada en la calle Bonaparte, el patio de está escuela recoge varias estatuas y elementos arquitectónicos que se escondieron aquí para escapar a la destrucción durante la Revolución Francesa. Es un espacio abierto al público que se puede visitar durante un momento relajado en plena visita de París y sus tesoros.

Escuela Superior de Bellas Artes - París
Escuela Superior de Bellas Artes

4 – Jardín japonés del Museo Guimet :

Este trozo de Japón en París está escondido en el Museo Guimet, el Museo Nacional Francés de Artes Asiáticos. En este museo se pueden ver obras de 17 países asiáticos del mundo desde pinturas, esculturas, fotos… hasta exposiciones temporales sobre artes tradicionales. Fuera de las temporadas de estas exposiciones, el acceso al jardín es libre y se puede disfrutar de la bambuseria y del jardincito zen que constituyen el refugio ideal para alejarse de ajetreadas calles de la capital francesa.

Jardín Japonés del Museo Guimet - París
Jardín Japonés del Museo Guimet – París

5 – La Pequeña Alsacia (en el barrio de la Butte aux Cailles) :

Antes de hablar de esa “Pequeña Alsacia” os tengo que recomendar el propio barrio de la Buttes aux cailles, situado en el districto XIII en lo alto de una collina, es verdadero pueblecito francés en medio de la capital. Si tenéis algo de tiempo merece la pena perderse por sus calles empedradas, la calle des Cinq Diamants, la calle Daviel o la Plaza Paul Verlaine y conocer este antiguo poblado rural y obrero que solo fue parisino desde los finales del siglo XIX. Es el lugar ideal para conocer pequeños restaurantes, tiendas de autor (lejos de las multinacionales de siempre) o pequeños cafés donde tomarse tranquilamente un café viendo a la gente pasar… Es también una exposición de arte al aire libre donde numerosos graffitis decoran casas y viejas paredes desconchadas… Y ya que estáis podéis acercaos hasta la zona residencial llamada Pequeña Alsacia, una pequeña ciudad para obreros construida en 1912 y compuesta por 40 casas de ladrillo con entramado de madera para recordar la arquitectura de la preciosa región de Alsacia al este de Francia.

Graffitis en la Butte-aux-cailles - París XIII
Graffitis en la Butte-aux-cailles – París XIII

6 – Museo de la Vida Romántica : 

Ya os gusta el nombre, verdad?! Situado en el districto IX este museo recoge obras de la Época Romántica en Francia con un particular interés por la figura de Georges Sand, gran escritora y conocida también por haber sido compañera de Frederic Chopin. Este museo conserva retratos, muebles y joyas así como obras de Ary Scheffer en un palacete decorado con el delicado estilo que tanto gustaba en esa época. Sin embargo, lo más recomendable para todo aquel que visite el lugar sea tomarse un un café ( o un “chocolat chaud”) en el recóndito jardín donde unas pocas mesas acogen al visitante en cuanto el sol y las buenas temperaturas llegan a la capital. Nada como descansar un ratito a la sombra de árboles centenarios para recuperar fuerzas y lanzarse de nuevo a las calles del bullicioso París.

Jardín del Museo de la vida romántica - París IX
Jardín del Museo de la vida romántica – París IX

7 – La Pagoda de París :

Ya se sabe que en París hay de todo por lo tanto no podían faltar pagodas! Situada a escasa distancia del Parque Monceau, la Casa Loo destaca en este barrio de arquitectura inspirada en los planos del Barón Haussman. Debemos esta “locura” arquitectural al señor Loo marchante y coleccionista de arte asiático quién decidió en 1926 transformar el palacete que ocupaba en el vivo ejemplo de una pagoda nipona. Este edificio de color rojo pasión conserva hoy en día la vocación artística que lo impulso y sigue albergando una galería de arte y numerosas exposiciones a lo largo del año.

La Pagoda - París IX
La Pagoda – París IX

8 – Plaza Furstenberg :  

Este es otro de los rincones con los que uno agradece encontrarse al visitar París… Hay que perderse por las calles del animado barrio de Saint Germain des Prés, barrio bohemio donde los haya, para encontrar esta deliciosa plaza empedrada y rodeada de árboles. Antes de convertirse en un icono del romanticismo parisino para numerosos directores de ciné entre ellos François Truffaut y su “Nouvelle Vague”, esta plaza ya sedujo a numerosos pintores como Eugène Delacroix que instalo allí su casa-taller que se puede visitar a día de hoy si nos apetece impregnarnos un poco más del ambiente de este lugar escondido de París.

Plaza Furstenberg, uno de los rincones más románticos de París...
Plaza Furstenberg, uno de los rincones más románticos de París…

 9 – La Poterne des Peupliers :

Nos vamos otra vez al distrito XIII para conocer otro mini pueblo entre los muchos con los que nos sorprende París. El barrio de la Poterne de Peupliers nos ofrece unas calles donde las callejuelas empedradas y las fachadas de colores vivos han destronado los altos edificios de algunos distritos de la capital siguiendo el trazado de una antigua fortificación del siglo XIX. Aquí, en cuanto llega la primavera, las rejas de casas y jardines se cubren des flores trepadoras y un ambiente tranquilo e apacible acoge a cualquier visitante que se dedique a recorrer sin prisa sus calles…

Square des Peupliers - La primavera en París
Square des Peupliers – La primavera en París

10 – La calle de Beaujolais :

Y por último, terminaré con uno de los rincones de París que más me gustan : la calle de Beaujolais pegada a los jardines del Palais Royal. Estos jardines son un pequeño trozo verde muy cerca del Museo del Louvre y se crearon a instancias de Richelieu para darle más amplitud a la fachada del Palais Royal. Si ya merece la pena conocer el edificio en si,  a mi me gusta sobre todo recorrer la calle de Beaujolais, una entrañable calle empedrada con arcos y pasajes que llevan directamente a los bancos de los jardines. Me encanta pasearme por allí cuando visito este barrio y echarle un vistazo a la casa donde vivió hasta su muerte Colette una de las escritoras más modernas y rompedoras del siglo XX. Como muchos otros de los ejemplos que os he puesto en esta lista, esta calle permite sentir todo el encanto de París alejándonos un poco de los más conocido de la capital. Sea como sea, animaos a conocer esta ciudad porque de verdad merece la pena y guardaréis un recuerdo imborrable!

Rue de Beaujolais - Jardines del Palais Royal
Rue de Beaujolais – Jardines del Palais Royal