Etiqueta: pasaporte

Naciones Unidas crea el “Pasaporte Verde”

Naciones Unidas crea el “Pasaporte Verde”

Foto de Rodrigo Soldon

Hace pocos días,durante la Semana del Medio Ambiente,  se presentó oficialmente el Pasaporte Verde, una campaña organizada por PNUMA, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y el Gobierno de Brasil que pretenden desarrollar un proyecto piloto de turismo sostenible en la pequeña localidad de Paraty muy cerca de Río de Janeiro.

Se trata de concienciar a los más de 5 millones de visitantes extranjeros que recibe el país cada año que “provocan impactos ambientales sobre los servicios y recursos naturales, por lo que se busca que opten por un consumo de bajo impacto”. Para ello, tanto el PNUMA como los ministros brasileños de Medio Ambiente, pretenden aconsejar a los turistas para que puedan colaborar a la conservación del entorno y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos que visitan. Se ha impulsado esta iniciativa porque se preve que el número de visitantes aumentará de manera notable coincidiendo con la celebración del Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.

Todo se hará a través de una campaña llamada “Pasaporte Verde, turismo sostenible por un planeta vivo” y se ha decidido que los aeropuertos serán los centros de distribución de la información. Los folletos de la campaña incluirán recomendaciones como estudiar las características del destino, su cultura, su historia, las múltiples facetas de su sociedad… así como una guía para utilizar los transportes menos contaminantes, una lista de los lugares amenazados por su exceso de afluencia turística y a los que por lo tanto se aconseja no ir o consejos más generales para evitar el exceso de consumismo y el despilfarro de recursos naturales.

Incluir a los hijos en los pasaportes de los padres dejará de ser válido el 26 de junio

Incluir a los hijos en los pasaportes de los padres dejará de ser válido el 26 de junio

Tal y como se puede ver en la nota de prensa que ha enviado el Ministerio de Asuntos Interiores alemán, a partir del 26 de junio no es válida la inclusión de los niños en el pasaporte de los padres. Todos los ministerios y embajadas europeas ya están informando de este cambio de la normativa europea que será de obligado cumplimiento a partir de finales de este mes.

Pasaporte
Foto de Gonmi

Desde ese día todos los niños, desde su nacimiento, deben poseer un documento de viaje propio a la hora de viajar al extranjero. Sin embargo, el pasaporte de los padres que aún incluya a algún niño permanecerá válido sin restricciones. Este cambio, estipulado en la ordenanza de pasaportes de la Unión Europea por motivos de seguridad ha sido recomendado por la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO). Debido al período de validez de diez años de los pasaportes, los documentos con inclusión, inválida desde el 26 de junio de 2012, de niños pueden continuar en circulación hasta fines de octubre de 2017.

Desde la web oficial de la Unión Europea se pueden consultar los documentos que se van a necesitar para viajar, así como todas sus condiciones. Además, te enlazamos también dos artículos que pueden ser de tu interés: Consejos para viajar al extranjero y 10 recomendaciones para viajar con documentos en nuestras vacaciones.

10 formas perfectas para arruinarse las vacaciones.

10 formas perfectas para arruinarse las vacaciones.

Suelen ser más populares los decálogos positivos pero esta vez vamos a ser un poco originales y vamos a comentar  todo lo que sería bueno hacer para que las vacaciones sean un desastre o incluso … ¡no lleguen a producirse! Así que atentos y si necesitáis sabotearle los planes a alguién, algunas de estas ideas  son realmente  infalibles.

  1. Perder el pasaporte : ¡con esto no sales ni del aeropuerto así que todo apañado!
  2. Ir con el tiempo justo  : desde ” ¡todavía estoy a tiempo! a “He perdido el vuelo…” solo hay un paso muy pequeño…
  3. Ir muy borracho : es nefasto para llegar a los sitios y francamente molesto para los demás viajeros. ¡Y no vale decir que solo fue una copita de despedida!
  4. No comprobar datos : es un poco frustrante, por ejemplo, darse cuenta a la llegada que el aeropuerto está a 80 kilómetros de la ciudad de destino.
  5. Considerar que el clima siempre será bueno : incluso en el Caribe es bueno comprobar cuando toca la época de huracanes…
  6. Desconocer las costumbres locales : no es bueno pensar que en todos los sitios se aprueba el top-less en la playa. ¡Yo hubiese jurado que en Brasíl sí se podía!
  7. Bromear con los empleados del aeropuerto : llevan mucho tiempo trabajando allí y se saben todas las excusas posibles para intentar no pagar la multa por exceso de peso en el equipaje…
  8. Llevar drogas en la maleta : no se admite en la categoría “Recuerdos de Tailandia”, os lo aseguro…
  9. No comprar seguro de viaje : es un añadido que  debería ser obligatorio en la compra de viajes, sobre todo en el extranjero, por la tranquilidad y comodidad que le aporta al viajero.
  10. Dejar tus hijos atrás : y no nos referimos a dejarlos abandonados en el aeropuerto o dormidos en el andén del tren, sino a dejar unos adolescentes en casa mientrás disfrutáis de una escapa de enamorados… ¡Puede ser que al contemplar vuestra casa a la vuelta  penséis que vuestro hogar ha sido bombardeado por una formación completa de Messerschmitt nazis escapados de la Batalla de Inglaterra!

Ahora que está todo claro, pensad en vuestras próximas vacaciones y no os dejéis ningún cabo suelto...

Inspirado en este artículo.