Etiqueta: Punta Cana

Conocer la República Dominicana

Conocer la República Dominicana

Después de tantas horas de viaje, al llegar a la República Dominicana lo primero que sentimos nada más bajar del avión es una gran bofetada de calor así nos planteamos inmediatamente si vamos a ser capaces de aguantar durante toda la estancia estas altas temperaturas combinadas con un importante nivel de humedad. Después de esa primera sensación, llama la atención el peculiar aspecto del aeropuerto, todo de paja, que recuerda la típica casita del árbol con la que todos hemos soñado de pequeños… Recogemos las maletas y nos dirigimos hacía el lugar donde sale el traslado con ganas de llegar nuestro hotel y pegarnos el primer chapuzón en aguas caribeñas.  Localizamos el autobús o “guagua” que nos lleva hasta nuestro alojamiento y, ¡¡sorpresa!!, el trayecto ya parece una aventura de a lo Indiana Jones debido a unas carreteras bastantes antiguas y sin asfaltar ¡ya empiezan las vacaciones! 

Aeropuerto de Punta Cana - República Dominicana
Aeropuerto de Punta Cana – República Dominicana

Las playas de Punta Cana, son sin lugar a dudas las más bonitas de República Dominicana. Se caracterizan por su aspecto salvaje con hileras interminables de cocoteros, la arena blanca y fina, el agua transparente… Todo ello se une para ofrecer al viajero unos de esos lugares paradisíacos donde tomaremos un respiro después de tantas sensaciones y disfrutaremos del sol refrescándonos con bebidas tropicales para descansar del trayecto tan largo que hemos realizado y acostumbrarnos del clima (¡no tardaremos mucho tiempo!). Después de unos merecidos días (semanas??) de descanso ya nos podemos dedicar a conocer un poco más la isla que os lo aseguro merece la pena.

Podemos empezar por Playa Bávaro es sin duda una de las playas más famosas y valoradas de la República Dominicana, fue incluida entre las mejores playas del mundo por la UNESCO. Esta preciosa playa tiene las aguas cristalinas color turquesa del Mar Caribe, y una arena fina y blanca a lo largo de kilómetros y kilómetros. Con sus palmeras ondeando bajo la brisa del mar, Playa Bávaro es sin duda el paraíso tropical con el que soñamos todos.

Amanecer en Playa Bávaro - República Dominicana
Amanecer en Playa Bávaro – República Dominicana

Aparte de su belleza mencionada anteriormente, esta playa ofrece la posibilidad de disfrutar de numerosas actividades acuáticas como navegar en catamaranes, bucear, practicar snorkel… Y nadar entre delfines una actividad que os aconsejo si os gustan esos animales porque es una ocasión única y realmente increíble poder nadar a su lado, tocarlos y sentir la delicadeza de sus movimientos al notar un humano a su lado.

ISLA SAONA : recorreremos en catamarán el litoral del Parque Nacional del Este, donde nos quedaremos anonadados por los impresionantes colores de agua, así como la vegetación hasta llegar hasta la costa donde disfrutaremos casi a solas de una bellísima playa.  Esta excursión dura todo el día, por lo que recomiendo tener muy a mano la crema solar y el repelente de insectos… En el momento de regresar cambiaremos el catamarán por lanchas motoras para que el trayecto de vuelta sea más rápido. Antes de llegar al destino final se hace una parada en medio del mar, en piscinas naturales, donde disfrutaremos haciendo snorkel y apreciando las estrellas de mar que podremos ver moverse libremente entre nuestros pies.

Las aguas transparentes de la Isla Saona - República Dominicana
Las aguas transparentes de la Isla Saona – República Dominicana

SAMANA : Al hacer esta excursión podremos conocer el Poblado de Las Terrenas y muy cerquita  La Fuente del Almirante también llamada  “Cascada del Limón” donde los más atrevidos podrán hacer saltos para darse un subidón de adrenalina antes de hacer la última parada, que será una pequeña visita por el Museo de las Ballenas donde descubriremos algunos de los misterios de las ballenas jorobadas y observar sus saltos escuchando los cantos de estos cetáceos en peligro de extinción. ¡Es una sensación inolvidable! 

Cascada del Limon, Ballena Jorobada

Y para los amantes de la velocidad,  recomiendo la AVENTURA SAFARI EN JEEP :  un día repleto de diversión y muchas emociones conduciendo un Jeep 4*4. Entre el equipamiento indispensable para subirse a esos coches están pañuelos o fulares de tela para poder taparse la boca sino ¡a tragar polvo y tierra! La ruta pasa por varios pueblos dominicanos, durante el trayecto también conoceremos un poquito de la vida y cultura dominicana, visitando varios lugares todos ellos de difícil acceso con otro medio de transporte que no sea el 4X4. En una de las paradas nos adentraremos en una plantación de café, cacao y canela en compañía de un agricultor local y su familia,   nos enseñaran  a ver, oler y degustar varios frutos tropicales y sobre todo a saber apreciarlos. Una vez terminada la visita por la plantación volveremos a coger los 4*4 y nos dirigiremos hacia la Playa del Macao una de las pocas playas públicas de la Républica Dominicana, que además,  no ha sido invadida por los resorts es la favorita de los surfistas.  ¡Aprovecharemos para refrescarnos con un buen baño y ¿por que no? para lavar un poco los Jeep ya que irán llenos de barro por el recorrido que hemos realizado! 

Jeep 44 y Playa Macao

Como veis, la República Dominicana tiene todo lo necesario para que cualquier visitante vuelva encantado, playas interminable, un clima privilegiado todo el año, encantos culturales, atracciones para los más deportistas… ¿pero a que esperáis para reservar el viaje?

Luis Cicerone: “El couchsurfing me ha permitido conocer a mucha gente”

Luis Cicerone: “El couchsurfing me ha permitido conocer a mucha gente”

 

Luis Cicerone
Luis Cicerone, de Xixerone.com

Hoy hemos querido conocer un poco más al autor del blog xixerone.com, Luis Cicerone. Viajero empedernido, amante del couchsurfing (sistema de intercambio de alojamientos) y de la aventura, a nuestro experto en viajes le gusta moverse por todo el mundo y se considera especialmente urbanita.

¿Te consideras viajero o turista?

La verdad es que depende del momento. Sinceramente me parece absurdo que mucha gente se empeñe en distinguir los dos términos, como si uno fuese superior al otro. Depende del destino puede apetecerte más hacer couchsurfing o visitar un mercado de pulgas, mientras que en el siguiente viaje te compras una camiseta con el nombre de la ciudad y te subes a un sightseeing bus. Ambas opciones son igual de respetables.

 ¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

He tenido varias, la del incidente en un salón de masajes de Bangkok me la ahorro porque no son horas. Una de las que más gracia me hace (ahora, porque en su momento estaba muy asustado) es la que tuve en mi viaje mochilero por Bulgaria. Iba en un tren de Veliko  Tarnovo a Tryavna que estaba prácticamente vacío. De repente, el tren se para en medio del trayecto y el revisor, que no hablaba “ni mu” de inglés, me hace bajar y me indica que me suba a una furgoneta que había en la carretera cerca de las vías junto a 2 ó 3 pasajeros más. Yo obviamente pensaba “secuestro, secuestro” y dudé unos segundos, hasta que el revisor prácticamente me cogió de la mano para subirme en la furgoneta. Se ve que simplemente había una avería más adelante y me llevaron hasta la siguiente estación en furgonetilla.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?

He conocido a un montón de gente, especialmente gracias al couchsurfing. Afortunadamente con la mayoría sigo teniendo contacto en facebook.

Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

También varía un montón, pero por lo general me gusta que sean dinámicos; soy absolutamente hiperactivo. Eso de viajar a Punta Cana y no salir de la tumbona del hotel no va conmigo. Normalmente intento montarme una ruta por varias ciudades o países, no me gusta estar mucho tiempo en el mismo lugar.

Otro factor importante es la libertad, prefiero crearme el viaje yo mismo, no depender de los horarios de otros. Por eso me gusta tanto viajar solo y de forma independiente.

En tercer lugar, me gusta que sean variados, intercalar entre hoteles de lujo y albergues, entre restaurantes callejeros y de autor, etc.

Como bonus, si los vuelos son con buenas aerolíneas, el viaje gana puntos. Prefiero evitar el low cost en vuelos de europeos y viajar solo con aerolíneas que ofrezcan un cierto confort en los largos recorridos, lamentablemente esto elimina automáticamente a todas las aerolíneas españolas.

¿Cuál ha sido el mejor y el peor viaje que has realizado en tu vida?

Hay muchos viajes que recuerdo con mucho cariño:  Sudeste Asiático, China, Japón, Escocia… me sería muy difícil decidirme por uno solo. Mi viaje más difícil, que no el peor, fue definitivamente la India. India es un país complicado, tanto por la pobreza que ves, como por el shock cultural y la sensación constante de ser un “euro con patas”, todo el mundo quiere sacarte el dinero.

Si tuviese que elegir el peor viaje de mi vida sería uno de fin de semana que hice a Ginebra. Mis supuestos anfitriones desaparecieron de la faz de la tierra y tuve que dormir una noche en un albergue y la siguiente en una parada de autobús.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Cualquier cosa de la gastronomía peruana,  y los mejillones belgas.

¿Prefieres playa o montaña?

A decir verdad soy más de ciudad que de mar o montaña, ambas me aburren rápidamente. Si tengo que elegir, me decanto más por montaña. Pero a mí dame un centro comercial, una calle llena de gente y cosas para ver y me has ganado. Mis lugares favoritos del mundo mundial son Bangkok, Berlín y Londres. Así de urbanita soy.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Si todo va bien iré a Nueva York e Isla Margarita en otoño. Aún no he comprado los billetes pero ya están las cosas encaminadas. El año que viene tengo los ojos puestos en Sudáfrica, Australia y Filipinas.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Normalmente viajo solo con la guía de viajes, me la estudio de camino al destino. Cuando me llevo algún libro soy muy de lecturas ligeras y solo leo en el aeropuerto, a lo mejor porque normalmente viajo a sitios ajetreados en los que no paro quieto. En el último viaje que hice (por negocios y a Londres) mi vuelo se retrasó cuatro horas. Tiré de kiosco de aeropuerto y compré un libro que se llama “Maldito karma” de David Safier para pasar la espera. La verdad es que es muy entretenido, lo leí en dos sentadas (es que a la vuelta tuve otro retraso de una hora).

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés? 

Pues viviendo en Barcelona, cuando voy a la playa suele ser a la Costa Brava, pero no me pillaréis en la playa muy a menudo.