
El próximo 9 de junio en las instalaciones polideportivas del Colegio Agustinos de Zaragoza, Toño Martí intentara finiquitar su cuarta prueba de ultrafondo con fines benéficos. De nuevo la causa del Alzheimer es uno de los motores que impulsaran a Toño a explorar de nuevo sus limites físicos y sobre todo mentales.
MIL 688, como así se llama la prueba, pondrá de nuevo a prueba a nuestro protagonista. 1688 giros en piscina de 25 metros. 42,195 km de nado, una maratón acuática son los números de esta sorprendente prueba.
Le hemos entrevistado para que nos cuente unos cuantos detalles de semejante prueba:
1.- Sinceramente, Toño, ¿no hay que estar un poco loco para intentar lo que tu vas a hacer?
Un poquito si, aunque pienso que es una bendita locura. Una locura que dará que hablar acerca de esta enfermedad como es el Alzheimer y que recaudara fondos para sus innumerables gastos que tienen en el día a día. Si, decidamente, estoy loco, quiero estarlo y que no se me pase…. jaja
2.- ¿Quien lo había intentado antes?
En Aragón nadie lo ha intentado, desconozco si en España alguien lo ha hecho. Lo que esta claro que la historia del ultrafondo de la natación esta llena de paginas heroicas, como la de David Meca. Yo soy simplemente un nadador popular empecinado en lograr algo bonito tanto para mi como para la sociedad.
3.- Se me plantean varias cuestiones… por ejemplo ¿Como está previsto que vayas al baño?,¿cuenta ese tiempo?,¿te cambias de ropa?, ¿se suda bajo el agua?
Al baño no iré salvo fuerza mayor, fuerza menor imaginate… No puedo estar saliendo de la piscina cada hora, me quedaría con la musculación medio muerta. El tiempo corre, aunque no es una prueba con limite de tiempo, en mi mente están las doce horas y media, osea que puedo acabar sobre las nueve de la noche.
De ropa no me cambiare, por lo menos en principio. Y por supuesto que se suda debajo del agua, se pierde bastante, date cuenta que el agua estará sobre los 27 grados y mi cuerpo tendrá que luchar para mantenerlo caliente, por lo que el gasto de energía es mayor. Perderé sobre los 6/8 kilos, aunque al salir de la piscina solo veamos uno o dos, durante la noche siguiente vendrán el resto ya que no parare de orinar, mi cuerpo se protege reservando líquidos.
4.- Si vas a la playa, ¿tu familia no tiene miedo de que te pongas a nadar y acabes en África?
No, jajaja, siempre nado en paralelo a la playa, no me fió…soy un cobardica!!!!
5.- Por cierto, hablando del mar, seguro que de pequeño tenías una playa preferida, ¿cual era?, ¿sigues yendo?
Mi playa preferida es La pineda de Salou, allí nos llevaban mis padres y mis tios, iba junto a mi hermana y mis tres primos. Recuerdo aquella época siempre en mi mente, fueron unos años maravillosos. Compartiamos un apartamento de 70 metros para los 12 integrantes de las dos familias. Cuando llegábamos lo primero que hacíamos era bajarnos del coche y besar el suelo, y cuando nos ibamos siempre echábamos un trago de agua de mar. Amábamos a nuestra playa. De vez en cuando vuelvo y siempre “me busco junto a mi hermana y mis primos corriendo por la arena”
6.- ¿Que retos has hecho antes?, porque he leído cosas que me parecen imposibles.
En 2003 hice ” 24 horas non stop” 24 horas montado en una bicicleta de spinning.
En 2006 “Limite 36”, 21 km de nado, 30 km de remo, 350 de bici spinning y 42 km en cinta. Estuve 32 horas y 26 minutos dale que te pego… jajaja.
Me demuestre a mi mismo que era fuerte, mucho mas de lo que nunca pensé, sobre todo mentalamente. Todos los somos.
En 2010 “Quebrantaman” Hice un ironman el día de la quebrantahuesos. 4,3 km de nado, 205 de la carrera ciclista mítica y 48 km corriendo.
7.- Cuál de esos retos ha sido el mas complicado?
Todos los fueron, el primero porque era la primera vez y no sabía a lo que enfrentaba. Limite 36, fueron 32 horas y tuve momentos de ansiedad muy dificiles de superar y la Quebrantaman, fue muy complicada ya que fue el peor dia de junio de los últimos 60 años, lluvia y mucho frió.
8.- Y cuál te estás planteando una vez que superes éste?
Este sera mi ultimo reto en solitario, se lo he prometido a mi padre y con mi mujer tengo una deuda moral muy importante, pero vendrán retos importantes, pero seré uno mas dentro de una lista de inscritos.
Mi reto importante sera el intentar plasmar en un libro estos 10 años de experiencias maravillosas, también la producción del documental que montaremos a raíz de la prueba me llena a tope de motivación.,
9.- Como se prepara uno mentalmente para estar tantas horas haciendo ejercicio?, que piensas mientras estás en el agua?
Mucha disciplina, nunca he abandonado un entreno por falta de fuerza mental, aunque he tenido días muy jodidos dentro del agua, ha habido días que he llorado por estar rallado con alguna problema y tener en el horizonte 12 km pendientes. Eso al final te hace muy muy fuerte.
En el agua intento dividir el problema, la estrategia siempre es la misma. El día de la prueba esta todo escrito en un guión, un guión que llevo en mi cabeza. Te lo explico de una manera fácil y resumida, aunque luego es mucho mas extenso.
Las dos primeros horas, osea los primeros 7 km son para poner el cuerpo a tono, para llegar a nadar fluido sin tensiones. Una vez llegado a este punto me dirijo a “cima” osea a los 21 km a base de trabajo y de estar muy muy concentrado. Juego con los tiempos, juego a intentar no sentir el cuerpo, vamos como si fuera un yoga-natación. A partir de los 21 km, me digo “Toño, nos vamos a casa, volvemos con mi familia” es como un viaje de ida y vuleta, y aquí si que es muy importante tirar de historias miticas y emocionantes para poder llegar. El cuerpo solo aguantara si mi cabeza tira de el, y mi cabeza esta preparada para pasar momentos emocionantes, duros, momentos jodidos y también para las sorpresas. Siempre digo que estas pruebas se realizan desde pisos subterraneos de la mente.
10.- La última, tras este reto hay una importante parte social, háblanos de esa parte solidaria.
El reto esta brindado para AFEDAZ, Alzheimer Zaragoza. Esto es lo realmente importantes, el resto es anecdótico y sencundario. Vamos a tener tres zonas, la propia piscina, donde todo el deportista popular podrá acompañarme, una sala de conferencias sobre el alzheimer y una tercera zona lúdica de 2000 metros donde habrá actividades durante 12 horas dirigidas a todo el publico.
Gracias Toño, y mucha suerte. Estamos seguros del éxito de tu prueba