Etiqueta: santa maría de la huerta

¡Llega el cipotegato a Tarazona!

¡Llega el cipotegato a Tarazona!

Foto de Turismotarazonyelmoncayo.es

El 27 de agosto a las 12 h en punto empezarán las esperadas Fiestas de Tarazona en honor a San Atilano con uno de sus mayores reclamos : el Cipotegato, declarado desde 1998 Fiesta de Interés Turístico.

El famoso Cipotegato es una de las tradiciones asociadas a las fiestas de Tarazona desde el siglo XVI, cuando este personaje, por encargo del Cabildo,  precedía las procesiones y ahuyentaba a los niños que le arrojaban a modo de venganza hortalizas y sobrantes de los mercados que encontraban en el suelo.

También se cuenta que en tiempos hubo una cárcel en Tarazona y que cada año se indultaba a un presosi conseguía salir por sus propios medios de la ciudad“, una tarea muy difícil si recordamos que en esa época eran piedras lo que se le arrojaba al indultado en vez de tomates y que él para defenderse solo disponía de un palo de madera con una bola colgando en su extremo…

Hoy en día esta tradición ha perdido por completo su connotación religiosa o “liberadora” para transformarse en un principio de fiestas muy esperado. El entusiasmo por ser Cipotegato durante las fiestas de San Atilano ha obligado a la Comisión de Festejos a organizar un sorteo entre los numerosos aspirantes al título. Dentro de unos días sera un joven anónimo escondido en el traje varias veces centenario del personaje, un colorido traje de rombos que recuerda al “bufón” de las barajas, el que recorrerá una vez más la ciudad bajo una lluvia de tomates.

Como anécdota, recordaremos que el recorrido es secreto y lo decide el propio Cipotegato. Este tiene que salir  (a duras penas!) de la plaza de Tarazona, correr a lo largo de las calles bajo un aluvión de tomates arrojados por el público, que le llegan tanto a él como a los espectadores, volver a la plaza y subirse al monumento dedicado a su figura desde donde saluda a la multitud que lo lleva a hombros hasta el interior del Ayuntamiento. ¡Entonces empiezan oficialmente las fiestas!

No hace falta precisar que este recorrido se convierte en una simpática batalla campal a golpe de tomates entre peñas, grupos de amigos, niños… que acaban “limpiándose” la ropa durante la charanga que recorre el pueblo al final de la celebración cuando los espectadores les arrojan cubo de agua desde los balcones o ¡algunos incluso utilizan mangueras para un limpieza más metódica!

Aprovechamos este post para recordar desde aquí­ que hace escasos meses se volvió a abrir al público la magnífica Catedral Santa María de la Huerta de Tarazona la “Capilla Sixtina del Renacimiento Español“. Desde aquí recomendamos su visita para poder admirar la cuidada restauración que se ha dilatado más de 30 años en el tiempo y poder disfrutar por fin de uno de los edificios más relevantes del arte sacro aragonés.