
La agencia de viajes Orbitz muestra productos más caros a los usuarios de Mac que a los de Windows

Todo surgió de un estudio propio que decía que los usuarios de Mac gastan un 30% más por noche que los usuarios de Windows. Por ello, The Wall Street Journal planteó que Orbitz muestra resultados más caros en los soportes de Apple que en los de PC. Rápidamente, salieron de Orbitz a defenderse, en concreto Barney Harford, consejero delegado de la compañía. En una entrevista afirmó que estaban probando un sistema mediante el cual se muestran hoteles diferentes para usuarios de Mac que para usuarios de Windows, pero desmintió el hecho de que se mostrasen tarifas distintas para un mismo producto. Además ha añadido que en cualquier momento los usuarios pueden ordenar los resultados por precio, con lo que no tendría sentido esta diferenciación en cuanto a sistemas operativos.
También saben en Orbitz, gracias a este mismo estudio, que los usuarios de Mac suelen reservar más hoteles de cuatro y cinco estrellas que los de Windows y, si se diese el caso en que ambos eligiesen el mismo hotel, el de Apple elegiría la habitación más cara. La empresa Forrester también ha analizado la diferencia económica entre ambos usuarios y ha llegado a la conclusión de que el usuario medio de Mac tiene “una renta promedio 24.000 dólares más alta” que el usuario de Windows.
No entendemos por qué la empresa ha decidido realizar esta segmentación tan bestial, pero no creemos que haya sido una elección adecuada. Los usuarios de Universal Places pueden estar tranquilos, porque no hacemos distinción de edad, sexo ni sistema operativo. Aunque, si es verdad que los de Mac preferís lo caro, tenemos unos filtros estupendos que os ayudarán a elegir lo que deseáis.