Etiqueta: tráfico

Carreteras luminosas en los Países Bajos

Carreteras luminosas en los Países Bajos

Hoy os voy a contar una curiosa iniciativa holandesa que además de ser probablemente útil para los conductores será sin duda estéticamente muy acertada.

Daan Roosegaarde (director de Studio Roosegarde y encargado de la gestión de infraestructuras del grupo Heijmans) es el impulsor de este proyecto y comenta que estaba una noche al volante de su vehículo y empezó a pensar que con los millones que se invertían en la construcción de las carreteras era curioso que nadie se preocupara de mejorar la visibilidad de la propia carretera, de su asfalto.

De este pensamiento nació un proyecto que ganó el premio al Mejor Concepto Futuro en los premios de Diseño Holandés. Este estudio ha permitido desarrollado un polvo foto-luminiscente que reemplazará las marcas viales y que absorberá la luz solar para devolverla durante la noche a lo largo de más de 10 horas.

Además de permitir ver mejor la carretera se prevé utilizar diseños diferenciados para avisar de incidencias de tráfico como por ejemplo dejar a la vista el dibujo de copos de nieve cuando la temperatura baje por debajo de ciertos grados para avisar a los conductores que el suelo puede estar resbaladizo. La idea no es solo usar los métodos más sostenibles de iluminación, lo que los hace más seguros y eficientes sino pensar a la vez en mejorar el diseño de las carreteras igual que siempre se ha tratado de mejorar el diseño de los vehículos.

En conjunto el estudio cuenta con alrededor de 20 ideas que se irán poniendo en marcha primero en la región de Brabant (Países Bajos) a partir de mediados de 2013 e irán extendiéndose al resto del país. Ya son numerosos los países que están interesados en esta innovación como la India donde son muy comunes los apagones y que ve en estas carreteras inteligentes un modo eficaz de paliar el problema evitando muchos accidentes de tráfico. Otros países están interesados sobre todo en el ahorro de energía que conllevaría no tener que iluminar de forma tan intensa ni tantas horas la red de carreteras de sus territorios.

Dejaremos que el propio Roosegaarde tenga la última palabra :” Siempre imaginé que la tecnología tenía que saltar fuera de nuestras pantallas y pasar a formar parte de nuestro entorno… mucha gente me ha dicho a lo largo de mi vida que lo que yo planteaba no era realizable y yo he dedicado mi tiempo y mi trabajo en demostrar que estaban equivocados“.

Consejos para viajar seguro

Consejos para viajar seguro

Este fin de semana es probablemente el que mas tráfico genera en nuestras carreteras. Y conviene recordar que lo mas importante de hacer un viaje, es regresar. Hay que tomar una serie de medidas que nos harán mas agradable y seguro el viaje, como descansar adecuadamente, beber suficiente líquido (sin alcohol, obviamente), informarse del estado de las carreteras y no tener prisa por llegar.

La Dirección General de la Policía da una serie de consejos

Como norma general…

● Mantenga sus pertenencias siempre a la vista.
● Proteja su bolso o cartera en los transportes públicos y en las grandes aglomeraciones (mercadillos, espectáculos, etc.).
● Preste atención a su cámara fotográfica o de video en los lugares de esparcimiento.
● Cuando vaya a la playa o piscina, lleve sólo lo imprescindible.
● Si utiliza vehículo, no deje objetos de valor o llamativos a la vista.
● En la medida de lo posible, procure no transitar por lugares solitarios o poco alumbrados.
● Desconfíe de “ayudas” sospechosas (aviso de manchas en la ropa,avería en su vehículo, etc.). Suelen ser argucias para robarle.
● En la calle no intervenga en juegos de azar ni acepte “gangas”. Seguro que son un engaño o un timo.

En el hotel o apartamento…

● No deje en su habitación llaves, dinero u objetos de valor. Utilice las cajas de seguridad.
● En las zonas comunes (recepción, restaurantes, piscina) vigile su equipaje y objetos personales (bolsos, cámaras, etc.).

Si es víctima de algún delito, solicite ayuda llamando al 091 (Policía) o denúncielo en el teléfono 902 102 112 (Atención en varios idiomas)

También el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación publica un folleto con consejos por si viajamos al extranjero (PDF, 1,2 Mb)

Foto de Neo_lestat