Etiqueta: turismo

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

enmicolombia.com, una red social que formenta el turismo nacional de Colombia.

Foto de szeke

Desde el año 2011, Colombia cuenta con una nueva aliada para dar a conocer su gente y su inabarcable patrimonio histórico y artístico : enmicolombia.com.

Esta red social quiere destacar como un espacio de referencia donde, por una parte los turistas comentan sus experiencias en el país y por otra parte, las empresas relacionadas con viajes ofrecen sus mejores ofertas e infrastructuras a todo aquel que quiera conocer el país.

Según su director general, Guillermo Iriarte, los usuarios tienen hoy a su disposición más de 500 vídeos de destinos turísticos compartidos, casi 12.000 fotos de las diferentes regiones de Colombia y la página web recibe aproximadamente 27.000 visitas mensuales desde 88 países del mundo.

Al ser una red social con acceso, tanto para usuarios anónimos como para empresas, esta permite que la comunidad viajera pueda conocer y visitar el país aprovechando las mejores ofertas y los mejores precios del mercado. Más de 300 empresas de turismo están suscritas a esta red y por 99.000 pesos semestrales (unos 40 euros) pueden ofrecen sus mejores productos turísticos ya sea alojamiento, transportes, visitas…

Los usuarios habituales de la red destacan que frente a páginas de viaje a menudo impersonales y donde cuesta encontrar lo que realmente uno quiere Enmicolombia.com ofrece viajes que tienen en cuenta las experiencias y consejos de viajeros anteriores. Eso permite asegurarse que los planes de viaje conectan con la realidad del sitio que uno quiere visitar. Por ello esta web se ha convertido en un “directorio turístico dinámico y versatil” según su director convertiéndose en una referencia tanto para viajeros como para empresas involucradas en el mundo del turismo de Colombia.

II Jornadas técnicas de turismo rural de Aragón en las Cinco Villas 2012

II Jornadas técnicas de turismo rural de Aragón en las Cinco Villas 2012

Foto de Universalplaces

Los pasados días 4 y 5 Julio tuvieron lugar en Sos del Rey Católico las II Jornadas de turismo rural en las Cinco Villas, desarrolladas bajo el título de “La Comercialización y el Marketing de empresas y destinos”

En un paraje espectacular y con un ambiente realmente agradable y distendido, tuvimos el honor de participar como ponentes en una mesa redonda donde se habló de los distintos modelos de comercialización, compartiendo mesa debate con Rafael Pintado de Factor Ocio, Berta Lamban de Segiatur y con Francisco Jose García de Turismo Innova. Dimos a conocer a los allí asistentes nuestro modelo de negocio dentro de Universal Places, que bajo el nombre de 1000 Tentaciones, combina la venta on-line mediante el asesoramiento personal de nuestros agentes de viajes EXPERTOS.

Las Jornadas que tuvieron lugar en el Palacio de Congresos-Palacio del Niño y en el Parador de Sos, contaron también con la colaboración de la comarca de las Cinco Villas, el Ayuntamiento de Sos del Rey Católico, la Asociación de empresarios turísticos de Sos y el Parador de Sos.

Con un público asistente con muchas ganas de aprender y aportar, de colaborar, de pasarlo bien, de agradar, de dar soluciones,… todo se desarrolló entre un sinfín de ideas de las que esperamos sacar mucho partido. Alojamientos con mucho encanto, agencias on line y agencias presenciales, turismo accesible, promoción de destinos, previsiones de titulares a 5 años, turismo de eventos, negocios y convenciones, segmentación de mercado, ventas o reservas, pensamientos en grande, rechazo a tener miedo al ridículo y gente que caza amaneceres, son algunas de estas ideas que me vienen de repente a la cabeza.

Desde aquí queremos felicitar a todo el equipo de Civitur y en especial a Felipe Diaz, que hizo que las jornadas se desarrollaran bajo una organización impecable. En las mismas tuvimos oportunidad de disfrutar, además del entorno maravilloso que nos ofrece Sos del Rey Católico, de unos ponentes de excepción que nos aportaron su experiencia, siendo el resultado muy gratificante.


El hashtag del evento fué #tur5villas

Las mejores empresas en turismo sostenible del mundo

Las mejores empresas en turismo sostenible del mundo

 

Foto de Leandro Toledo

Cada año el World Travel & Tourism Council (WTTC) concede los premios “Tourism for Tomorrow” para las mejores empresas del mundo en turismo sostenible.

Las ganadoras de este año fueron seleccionadas entre un docena de finalistas por un jurado escogido que tuvo que decidir  entre 150 candidatas de más de 60 países. Los premiados se han dado a conocer en la cumbre anual de WTTC que tuvo lugar la semana pasada en Tokio.

El grupo hotelero Saunders (EEUU) recibió el premio en la categoria de “Beneficios del turismo para la comunidad local” por un programa que apoya la construcción de casas asequibles en la zona de Boston trabajando con ONG’s locales y utilizando recursos económicos personales.

El grupo turístico Inkaterra en Perú recibió el premio en la categoria de “Conservación” por el trabajo que desarrolla en este país. Esta empresa posee 5 hoteles en el entorno de Machu Pichu así como en la selva amázonica y sus establecimientos son 100% neutrales en emisión de CO2. Cuentan además con amplias zonas de selva que cuidan y mantienen para las generaciones futuras.

En la categoría de “Gestión integral sostenible del destino” el premio fue para el antiguo pueblo minero de Roros en Noruega que gracias a los esfuerzos realizados durante años ha pasado de ser un sitio totalmente degradado a nivel  medioambiental a ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Mapa wifi de la Isla del Hierro.

Mapa wifi de la Isla del Hierro.

Mapa facilitado por el Cabildo de la Isla del Hierro

Como comentamos en un post anterior, a finales de este año la Isla del Hierro será la primera isla WIFI del mundo. Con el trabajo conjunto del Cabildo de la isla, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y de las Técnicas Turísticas y los ayuntamientos del Pinar, Frontera y Valverde ya se han decidido y localizado los 26 puntos que facilitarán el acceso gratuito a Internet en los principales lugares turísticos de la isla. La iniciativa pretende ofrecer a los visitantes la posibilidad de compartir sus experiencias y las anécdotas de su viaje de forma inmediata y directa con sus contactos con el fin de impulsar un aumento de la afluencia de turistas a este rincón privilegiado de España.

Para ello se han distribuido 26 antenas WIFI en todo el territorio con la preocupación de mimetizarlas con su entorno a fin de evitar cualquier agresión visual en el paisaje. Están antenas proporcionarán una velocidad de 256 Kbps para navegar por Internet y utilizar las redes sociales a pleno rendimiento. Esta WIFI complementa el servicio de “El Hierro te sigue” que facilita el acceso a la información y a los servicios turísticos de la isla.

La red WIFI pertenece al Plan de Actuaciones Especiales de El Hierro 2012 ,capitaneado también por Segittur, y que incluye un Plan de Formación Turística que ya ha empezado. La isla está también está trabajando para ingresar en la Red Europea de Geoparques y ha puesto en marcha un Centro de Interpretación Vulcanológico. A todas estas iniciativas se suma el proyecto de un centro de visitantes en la Central Hidroeléctrica Gorona del Viento y un programa de impulso empresarial para el sector turístico.

La Junta de Andalucía creará la Oficina de Defensa del Turista

La Junta de Andalucía creará la Oficina de Defensa del Turista

Foto de dCast's | Conil de la Frontera, Andalucía
Foto de dCast's | Conil de la Frontera, Andalucía

La semana pasada, Rafael Rodríguez, consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, anunció que durante su primer año de legislatura creará la Oficina de Defensa del Turista. Esta oficina, según Rodríguez, tendrá como objetivo mejorar la calidad de la oferta turística en Andalucía. Creará así un servicio de asesorías para turistas como consumidores y usuarios, en cuanto al procedimiento para transmitir una queja o una reclamación. También se intervendrá en la resolución de conflictos, se informará a los proveedores de servicios y se trasladarán a Inspección las quejas que hayan podido ser consecuencia de una infracción.

Esta nueva Oficina se pondrá en marcha con la intención, también, de que el pequeño y el mediano comerciante puedan implementar la calidad de sus servicios, satisfacer de la mejor manera posible a sus clientes y hacer que ello haga mejorar la opinión de los mismos.

También estas nuevas “Unidades para asistencia al turista”, como se llamarán técnicamente las oficinas, significarán una mayor satisfacción en todos los clientes, turistas o no, de la Comunidad y, tal y como ha dicho el consejero, “un cliente satisfecho es garantía de futuro”, algo que, sin ninguna duda, será un aliciente para que se cree una mayor y mejor publicidad que invite a venir a nuevos clientes.

Esta iniciativa se suma a una oferta turística que es todo un lujo en Andalucía: mil kilómetros de playa, una temperatura increíble, preciosos acantilados, arena dorada… Un paraíso con todas las letras.

Desde la Costa de Almería hasta la Costa de la Luz pasando por las paradisíacas Costa Tropical y Costa del Sol, el turista vivirá un sueño cuando vaya a bañarse a alguna de sus playas. Ahora, además, también contará con unas oficinas que le informarán y le aconsejarán sobre cómo defender sus derechos y hacer su instancia mucho más satisfactoria.

¿Cómo nos ha ayudado Peerindex para conocer lo mejor sobre turismo?

¿Cómo nos ha ayudado Peerindex para conocer lo mejor sobre turismo?

Hace casi un año publicamos un post sobre cómo ayudaba Peerindex a crear listas de twitteros influyentes en un tema en particular. Nosotros, como no podía ser de otra manera, lo elegimos para realizar una lista con los twitteros más influyentes en Turismo según Peerindex.

Peerindex

Durante todos estos meses la lista ha seguido viva y se ha ido actualizando. Se han ido añadiendo twitteros y ahora contamos con una grandísima base de datos donde poder encontrar absolutamente todo lo que busquemos sobre Turismo. Estamos orgullosos de poder decir que contamos con una completa lista en constante crecimiento y mejoría.

Ahora, los cinco primeros puestos han variado. De los que, en agosto de 2011, eran los primeros (@joantxo, @jimmypons, @rauljimenez, @promoturismo y @morrisey) solo dos ha conseguido mantener el puesto. Ahora, los cinco primeros son:

Kike Sarasola (@SarasolaKike).

Joantxo Llantada (@joantxo).

Esther Mascaró (@esthermascaro).

Promo Turismo (@promoturismo).

Lasse Rouhiainen (@lasseweb20).

¿Creéis que un servicio como Peerindex es fiable? ¿Que es útil su manera de medir la influencia? ¿Vosotros la empleáis? ¿Querríais aparecer en esta lista? Si la respuesta a la última pregunta es SÍ, dejadlo en los comentarios y se remediará ipso facto. Si la respuesta a cualquiera de las otras preguntas es “sí” o “no”, también puedes explicar en los comentarios por qué sí o por qué no.

A continuación adjuntamos la lista con los resultados que había el 6 de junio de 2012:

Cristina Miguel: “Antes de visitar un lugar adapto los lugares de interés a mis gustos”

Cristina Miguel: “Antes de visitar un lugar adapto los lugares de interés a mis gustos”

Hoy tenemos en nuestro blog a Cristina Miguel. Hasta febrero de este año estuvo detrás de Mi particular visión del turismo, pero ahora lleva el recomendable Viajando TodayActualidad del mundo turístico para todos los públicos. Una visión cercana al mundo del turismo, para quien se quiera interesar por este apasionante mundillo y quiera comenzar por, como dice ella misma, algo “transparente, fácil y maravilloso“.

Cristina Miguel¿Te consideras viajera o turista?

Antes de visitar un lugar nuevo me informo de los lugares de interés y los adapto a mis gustos. Es decir, no visito algo porque sea importante artísticamente o por su historia, sino por la pequeña historia que puedo desarrollar yo allí.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

No es una anécdota en sí. Es más una experiencia, uno de los últimos viajes. Una Nochevieja familiar en Londres, justo el año de la celebración de los JJOO en la cuidad, la coincidencia con el aniversario de reinado de Isabel II y, cómo no, el cambio de año. No es lo mismo pasar de un año a otro en cualquier otra ciudad que en Londres.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Camino de una de la inmersiones más fascinantes de mi vida viajera conocimos a una pareja que venía de recorrer en distintas épocas de los anteriores dos años Nepal, Birmania y Thailandia en plan mochilero. Contaban maravillas y alguna que otra penuria, pero sobre todo eran unos apasionados de las personas. Se habían mezclado con todo tipo de gente en distintos países y distintas culturas. Aquello les cambió la vida. Tras compartir unas horas en aguas caribeñas y algunas batallitas de viajeros nunca volvimos a vernos.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

En general mis viajes no son muy organizados (solo sabemos dónde dormimos y cuándo toca volver a casa). Hay que descubrir el encanto de los países por uno mismo.

Camina, déjate llevar, no tengas miedo… Los lugares más inesperados terminan siendo las más inolvidables.

Por último, y aunque parezca un poco obvio, hay que viajar tranquilo. Cuando te subes al avión, coche, barco o el medio de transporte que uses deja en casa todo lo que te perturba. No volverás a visitar ese destino quizás en toda tu vida y has de poder tener los cinco sentidos a pleno rendimiento para poder quedarte con todo y poder animarte un poco cuando las circunstancias te pueden.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

Aunque casi nunca hablo de nuestra tierra, mi mejor viaje fue aquí, en el norte del país. Visitamos distintas zonas de Galicia y Asturias, encontramos lugares que probablemente llevaban mucho, muchísimo tiempo, sin ser visitados por nadie. La magia gastronómica del norte de España nos envolvió y creo que la caída del sol más bonita de mi vida la he visto en las Islas Cíes.

Todos los viajes tienen algo bueno, pero para mí uno de los peores fue cuando hace no mucho organizamos unas cuantas amigas un viaje corto a modo de desconexion y se transformó en un viaje a un lugar que para nada era como recordábamos. Con un tiempo pésimo y un trayecto interminable. Lo bueno es que volvimos a conectar como antaño.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

A la hora de comer no soy muy innovadora, procuro probar los platos típicos allá donde voy, pero creo que lo mejor que he comido ha sido un postre en Pas de la Casa. Algo simple: una piña rellena de crema catalana espolvoreada de azúcar y flambeada sobre una parrilla… Simple pero maravilloso.

¿Prefieres playa o montaña?

No me gusta nada el frío, pero la playa sin más tampoco me llama. Prefiero lugares donde poder combinar un poco ambas cosas.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

El viaje de mi vida es recorrer Australia. Mi familia pasó allí casi una década y es como encontrarse con las raíces. El próximo a Cabo Verde.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Viva la Vida de Coldplay me acompañó durante un viaje corto, pero genial.

Si el trayecto es largo y no hay que conducir, por ejemplo, Un saco de huesos de Stephen King.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Una zona rocosa y recóndita cerca de Playa Blanca, en Lanzarote.