Etiqueta: turistas

Crecen las visitas de turistas extranjeros a las playas españolas

Crecen las visitas de turistas extranjeros a las playas españolas

Turistas
Foto de Silvia Siles

Este miércoles, directamente desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, llegaron los resultados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). El primer resultado que debemos destacar es positivo ya que España ha recibido cerca de 33 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses de este año, lo que significa un crecimiento del 3,3% con respecto al mismo periodo en el 2011.

Los tres principales mercados siguen siendo los mismos: Reino Unido, Alemania y Francia. Los primeros acumulan el 23,4% de las visitas aunque con un débil crecimiento del 0,3% con respecto al año pasado. Los alemanes aumentaron mucho más, un 6,5%, pero solo representan un 16,2% de las visitas totales de turistas extranjeros. En tercer lugar quedan los franceses con un crecimiento del 4,2% convirtiéndose en el 14,8% del total. Así, los ingleses sumaron 7,6 millones de visitantes, los alemanes 5,3 millones y los franceses 4,8 millones.

En la lista de descensos figura Irlanda con un 15,6% menos de visitantes, junto al 5,4% de los Países Bajos y al 4,9% de Bélgica. Mientras tanto en la lista de aumentos están Estados Unidos con un sorprendente crecimiento del 27% con respecto al año pasado y Portugal con un 14,7% más de presencia.

En cuanto a las comunidades autónomas receptoras de turistas tenemos en primer lugar a Cataluña, superando los 2 millones de visitantes, con el 26,3% de las llegadas internacionales, y otra parte de la tarta se la queda Baleares con el 25,7%. Andalucía y Canarias bajan debido a la caída de las visitas del mercado británico, mientras que la Comunidad de Madrid crece gracias al mercado italiano y portugués.

Respecto al medio para llegar a España, crece el avión un 5%, convirtiéndose así en el 80,8% de las opciones de todos los visitantes extranjeros que han tocado tierras españolas, en contraposición al descenso del 1,7% que ha tenido el transporte por carretera. Si quieres saber más sobre viajar en avión, aquí te dejamos las 10 aerolíneas más seguras para viajar por el mundo.

Nueva tasa turística en Cataluña

Nueva tasa turística en Cataluña

Foto de Images of Money

Como ya se va haciendo en diversos países del mundo, a partir del 1 de noviembre Cataluña aplicará una Tasa a todos los turistas que se alojen en su región.

En principio, el impuesto oscilaría entre 0,50 euros y 2,5 euros por persona y día y se aplicaría a mayores de 16 años y no más allá de 7 noches. Ningún alojamiento turístico quedaría exento de aplicar la tasa, hoteles apartamentos, casas rurales, campings… y la tasa más alta sería para los establecimientos de mayor categoría : los hoteles de 4 y 5 estrellas. Algunos miembros del Gremio Hotelero se han quejado de la poca información que han recibido en cuanto a la recaudación y la gestión del impuesto. E incluso algunos se plantean como contestar cuando algún visitante les pregunte por la utilidad y el destino de dicha tasa…

Desde la Generalitat aseguran que este impuesto servirá para reunir fondos para la promoción internacional de Cataluña, para el mantenimiento y mejora de la infraestructura turística y también permitirá invertir en el sector turístico en general.

Esta tasa turística no se aplicará en cambio en otras Comunidades Autónomas que lo consideran inoportuno en el momento de crisis que atraviesa todo el país y en particular el sector de los viajes.

Desde luego, creo que sería un poco exagerado afirmar que los turistas dejarán en masa de visitar Cataluña por la creación de esta tasa, lo que si es cierto es que el sector turístico ya se verá duramente castigado por la subida del IVA a partir de septiembre y quizás no era momento para encarecer todavía más los viajes en un momento que estos no pasan por su mejor época…

Cualquier iniciativa que permita crear fondos para estar más al día y ser más competitivos podría ser efectivamente bienvenida ahora solo cabe esperar que se noten en la realidad los beneficios de este impuesto y que no quede diluido entre buenas intenciones o incluso sea destinado para otros “menesteres” que en principio no tenían nada que ver… ¡Desgraciadamente no sería la primera vez!

Carteles “vintage” de viajes 1910-1959.

Carteles “vintage” de viajes 1910-1959.

En una iniciativa muy original, la Biblioteca Pública de Bostón ha reunido una colección única de carteles publicitarios  de principios del siglo XX que promocionan lugares exóticos y viajes fuera de lo común. Recordemos que en esos años solo algunos privilegiados podían acceder a viajes de placer ya que los medios de transporte eran mucho más escasos, más lentos con lo cuál era necesario disponer de mucho tiempo para viajar y además los precios no se habían democratizado todavía y por lo tanto viajar era caro.

En esos carteles se ve reflejado la visión del mundo de esa época, algunos destinos tienen una imagen misteriosa, casi legendaria, sobre todo los que se refieren a Oriente, las personas que aparecen reflejadas tienen mucho “glamour”, mujeres impecablemente vestidas, hombres en coche de carreras, cruceros lujosos… No olvidemos que en esa época esas personas ya no eran exploradores pero seguían siendo Viajeros (¡con mayúscula!), todavía no se habían convertido en  “turistas”. Viajar conservaba todavía una faceta aventurera que casi se ha perdido hoy en día… ¡ Afortunadamente en muchos casos!

Además de todas estas consideraciones,  estos carteles son una muestra preciosa de arte retro que tan en boga estaba en los primeros años del siglo XX y que también han dado a conocer muchas regiones de España como las playas de Levante, Cádiz o otras zonas del litoral español.

 Más información aqui.

 

Colección de la Biblioteca Pública de Bostón