Etiqueta: turquia

MSC Cruceros presenta un nuevo itinerario por el Mar Rojo.

MSC Cruceros presenta un nuevo itinerario por el Mar Rojo.

Foto de Philippe Guillaume

Hace unos días, MSC Cruceros presentó su nuevo itinerario por el mar Rojo para la temporada de invierno 2012-2013 con numerosas novedades y embarques en Sharm el Sheik en Egipto.

Del 10 de noviembre al 30 de marzo el MSC Armonía realizará cruceros regulares con una duración de 8 días con salida y llegada en Sharm el Sheik y escalas en Safaga y Ain Sukna en Egipto, Eilat en Israel y Áqaba en Jordania. Este itinerario contará con vuelos desde Barcelona y Madrid.

Antes de empezar su temporada de invierno, para calentar motores, el buque MSC Armonía efectuará el 2 de noviembre un crucero de 9 días con salida desde Venecia y escalas en Ancona (Italia), Iraklion (Grecia), Marmaris (Turquia), Puerto Said (Egipto) a través del Canal de Suez terminando en Sharm el Sheik donde permanecerá un día más. Este vuelo también incluye vuelos desde Madrid o Barcelona.

El MSC Armonía es uno de los buques insignia de la companí­a con una capacidad de casi 3.000 personas con una mágnifica oferta de piscinas exteriores, centro de bienestar, teatro, discoteca, dos restaurantes (uno de ellos al aire libre) etc… ¡Todo lo necesario para disfrutar de un excelente crucero!

Consultar el artículo original aqui.

10 lugares de ensueño para darse un baño…

10 lugares de ensueño para darse un baño…

Foto de Lawmurray

Con el calor que nos acecha,  poder darse un baño es una necesidad vital así que, además de las piscinas, playas y costas que ya conocemos, vamos a soñar un poco y viajar a lugares únicos para disfrutar del agua en un entorno excepcional. Nombraremos sitios llamativos tanto por su entorno, como por la calidad de sus aguas o sus beneficios para la salud.

– Empezaremos por el Mar Muerto. Situado entre Israël, Jordania y Palestina, este mar es en realidad un lago salado de 810 km2 que toma parte de sus aguas del Río Jordan,  a 416 m por debajo del nivel del mar y con una profundidad máxima de unos 120 m. La excepcional densidad de las aguas impide la existencia de vida tanto animal como vegetal pero permite, por ejemplo,¡ flotar sentado!.

– El Blue Lagoon es una estación termal muy apreciada de Islandia. Allí se ha construido un lago artificial siguiendo una vena de lava de un antiguo volcán para formar un recinto donde el agua es muy rica en sales minerales, silicatos y algas recomendadas para el cuidado de la piel.

– Los “Onsen” de Japón. Los “onsen” son aguas termales que se encuentran en varias ciudades del país aunque están concentradas casi en su totalidad en las ciudades de Beppu y Gero. Estos manantiales termales de origen volcánica son famosos por sus virtudes curativas y son muy apreciados por los japoneses.

-¿ Os apetece conocer una isla troglodita? La Isla de Rurutu, en la Polinesia Francesa es una isla muy peculiar formada de infinidad de grutas calcáreas y acantilados sobre el mar. Sus aguas están situadas en un entorno idílico y los bañistas pueden disfrutar de la compañia de ballenas de julio a octubre cuando escogen estas aguas para traer al mundo a sus retoños.

– Otro lugar paradisiaco para olvidarse el mundo es Chebika en Túnez,  un oasis natural  situado al sur de Tozeur cerca del lago salado de Chott-el-Jerid en medio del desierto. Este milagro de agua y vegetación y sus grutas se utilizaron como escenario en la película del “Paciente Inglés“.

Pamukkale ” el Castillo de Algodón” en Turquia ofrece a sus visitantes unas “bañeras” naturales en forma de conchas, colocadas en terrazas formando un conjunto de pilas blancas y algodonosas llenas de un agua de un color azul intenso y muy rica en sales minerales.

Foto de Alexis Rosenfeld

– Otro punto espectácular del planeta es el Lago Atitlán en Guatemala con una altitud de 1.500 m. Situado a 60 kilómetros de la capital este lago está rodeado de tres volcanes el San Pedro, el Tolimán y el Atítlan (que culmina a 3537 m) lo que ofrece a los visitantes unas vistas únicas mientras disfrutan del baño.

– La Bahía de Halong en Vietnam pertenece al Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO y es un lugar excepcional y abrumador. La bahía, a menudo cubierta de una ligera niebla, alberga numerosos, islotes, rocas, promontorios que se asemejan a un dragón petrificado y caído en las aguas. Es realmente un lugar fuera de los común…

– En Croacia nos esperan los 72 kilómetros del Canyon de Krka. Una intensa sucesión de cascadas y torrentes en una región habitada desde el paleolítico y que hoy es el refugio de más de 200 especies de aves y 20 tipos de reptiles.

– Otro lugar con cascadas espectaculares es Whangarei en Nueva Zelanda. El río Hatea sigue su curso entre acantilados y caídas que forman un paisaje de cascadas muy apreciado por los neozelandeses que escogen a menudo las orillas de este río para sus pic-nics dominicales y sus chapuzones post-siesta…

– Y para terminar,  evocaremos un lago cuya agua se considera la más pura del mundo, el Crater Lake en Oregón. Situado a 2100 m de altitud este lago con sus 600 m de profundidad es el más profundo de Estados Unidos y sus aguas cristalinas permiten distinguir, a simple vista, un objeto situado hasta a  37 m de la superficie. ¡Un lugar único donde bañarse!

Como siempre, estas listas no son exhaustivas, os animo a comentar cualquier sitio que hayáis conocido en vuestros viajes para ponernos los dientes aún más largos…

NCL premiada como mejor compañia de cruceros en Europa

NCL premiada como mejor compañia de cruceros en Europa

La naviera NCL se llevó el premio a la mejor compañía de cruceros en Europa.Y no es la primera vez, este es su cuarto año consecutivo. Hace unos días se entregó en Turquía, concretamente en la ciudad de Antalya, el galardón que reconoce a la mejor compañía de cruceros del 2011, y el premio fue a parar a la naviera que desde el año 2008 lo viene acaparando y que se impuso a  Holland America Line Inc, P&O Cruises, Royal Caribbean Cruise Line, Costa Cruceros o AIDA Cruises.

Este premio, que se considera el “Oscar” de la industria del viaje es votado por los agentes de viaje y los clientes de los cruceros. Asimismo se llevó el premio de Turismo sostenible de Europa por su buque Norwegian Epic (329 metros de eslora y capacidad para 4.100 pasajeros).  El presidente de NCL, Kevin Sheehan dijo que: “Nos sentimos muy orgullosos de que tanto socios del sector como clientes de todo el mundo, nos hayan elegido para este prestigioso premio durante cuatro años consecutivos…NCL se dedica a ofrecer a sus pasajeros unas vacaciones únicas en sus cruceros y les permite descubrir la rica cultura e historia de Europa a su manera”.

Otros premios entregados en la misma gala del 2 de septiembre:

  • Mejor destino de cruceros en EuropaEsmirna (Izmir), Turquía.
  • Mejor puerto de cruceros en EuropaCopenhagen, Dinamarca.
  • Mejor agencia de viajes de cruceros en Europawww.cruise.co.uk
  • Mejor compañía de cruceros fluviales de EuropaViking River Cruises ( Segundo año consecutivo que logra este título)
Foto de Norwegian Cruises