Etiqueta: vegueta

Gran Canaria : un mundo en miniatura

Gran Canaria : un mundo en miniatura

Dunas Playa del ingles, Maspalomas Gran Canaria
Dunas Playa del ingles, Maspalomas Gran Canaria

Gran Canaria es un pequeño gran continente, donde se mezclan siglos de historia y espacios naturales de gran belleza, solo tenemos que acercarnos hasta allí para sumergirnos en un mundo entero en miniatura.

La isla accoge numerosos municipios como Teror, Mogán, Tejeda, Artenera, Firgas, Galdar, Ingenio, Moya, San Bartolomé de Tirijana, La Aldea de San Nicolás, Santa Brígida… entre muchos otros…  En este post, nos concentramos solo en algunos de estos municipios para contar alguna página de su historia, secretos escondidos de su gastronomía y también comentar las bondades de sus numerosas playas.

Empezaremos nuestro recorrido por TEROR uno de los sitios de peregrinación más importantes de la isla  ya que el municipio acoge en su Basílica a la Virgen del Pino, la patrona de la diócesis de Canarias. Cada 7 de septiembre tiene lugar en sus calles una animada romería con danzas populares y vistosos trajes tradicionales.  Además de su Basílica, la zona de Teror ofrece algunos espacios protegidos entre los que destacan el Paísaje Protegido de Pino Santo con unos paisajes increíbles y el Parque Natural de Doramas con los espectaculares barrancos de Azuaje y Moya entre otros… Otro atractivo muy importante de este pueblo es la gastronomía :  los chorizos, de untar y bastante picantes, y las morcillas dulces son especialidades muy consumidas en toda la isla.

Basílica Ntra Sra del Pino
Basílica Ntra Sra del Pino

Continuaremos hacia MOGAN,  situado en un hermoso valle que se extiende desde el barranco de El Mulato hasta la costa. En la zona del litoral llegaremos hasta el precioso Puerto de Mogan, rodeado por una playa de arena negra que cuenta con más de 225 atraques . En el casco antiguo se encuentra la Iglesia de San Antonio,construida en 1874 aunque el símbolo más característico del pueblo es el “Molino Quemado” reconvertido en un museo. El entorno natural merece por si solo la visita con el Macizo de Suroeste y su flora de incontestable valor botánico así como el Barranco de Veneguera donde comienza la espectacular formación rocosa de Los Azulejos que parecen el lienzo caprichoso de un pintor de arco iris . Para recuperar fuerzas después tanta visita recomendamos probar el pescado fresco de la zona principalmente el bonito, ya sea a la plancha o en los deliciosos y populares caldos de pescado del puerto y sobre todo las papas arrugadas con mojo.

Mogan, Molino
Mogan, Molino

Si nos acercamos hasta TEJEDAuna de las visitas obligadas es la conocida Cruz de Tejeda, una cruz de piedra que preside la entrada del Parador Nacional. Es fácil encontrar sentado en el pedestal de la cruz, un pintoresco pastor con su burrito, listo para hacerse fotos con quién lo desee, mientras le dan de comer al animal o simplemente se dedican a charlar un rato con esta estampa viva de Canarias. Otro de los símbolos más conocidos de Gran Canaria se encuentra también en este lugar, se trata del Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más 70 metros de altura que marca además el centro geográfico de la isla de Gran Canaria . A su lado, hacia el noreste, se encuentra otra roca monolítica denominada El Fraile, por su gran parecido a un monje en oración. Tejeda es también un paraíso para los más golosos, la almendra se cultiva en gran cantidad en la zona y podremos encontrarla en los dulces más típicos como el bienmesabe y los mazapanes, ¡ambos dulces están elaborados con almendra molida y mucho azúcar! Ya nos pondremos a dieta al volver a casa…

Cruz de Tejeda y Roque Nublo
Cruz de Tejeda y Roque Nublo

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA es una de las pocas ciudades-capitales de España que cuentan con tantos kilómetros de costa y de playas, la principal y más turística probablemente sea la playa de las Canteras: tres kilómetros de arena dorada a los pies de un animado paseo marítimo con restaurantes, tiendas y todas las actividades de ocio que uno pueda soñar en una vacaciones en las Islas Afortunadas.  Muy cerquita podemos visitar VEGUETA donde se encuentra el Museo de la Casa de Colón, donde se puede conocer lo más interesante del viaje de Cristóbal Colón a las Américas, su estancia en la ciudad y también saber algo más de los últimos 5 siglos de arte en Canarias y en América. Vegueta ofrece además unas calles encaladas muy bonitas con patios interiores con balcones de madera repletos de plantas y flores, numerosas plazas peatonales algunas con hermosas fuentes de cantería, y calles empedradas que nos animan a abandonar por unas horas la playa….

Casa Colón y Playa de las Canteras
Casa Colón y Playa de las Canteras

Y para terminar, si queremos experimentar algo un poco diferente, no podemos perdernos el recorrido por el Oasis de las Mil Palmeras situado a 12 kilómetros de la Playa del Inglés a lomos de un Camello. Quizás nos espere al final del recorrido,  Don Gustavo, “el camello besucón” ,  ¡que al terminar el recorrido nos obsequiara con un sinfín de besos!

Don Gustavo
Don Gustavo

Post de Beatriz Pascual Ayllón