Etiqueta: viajar a italia

Italia lanza a la venta la Isla de los Muertos en Venecia

Italia lanza a la venta la Isla de los Muertos en Venecia

poveglia-venecia

La crisis ha llevado muchos países a vender parte de su patrimonio nacional incluido partes de su propio territorio, Portugal vendió hace poco casi 30 cuadros de Joan Miró y Grecia ha lanzado al mercado varias de sus islas. Esto último se ha hecho siempre, numerosos famosos tienen islas privadas, pero ahora muchos países lo ven como una posibilidad de ganar dinero fácilmente con algo que en principio no les reporta ningún dinero.

Siguiendo este ejemplo, Italia vende la isla de Poveglia en Venecia con un curioso pasado y muchas leyendas que la han llevado a ser conocida mundialmente como la Isla de los Muertos

La triste historia de la isla comienza durante la época romana cuando (ya) fue usada para aislar a las víctimas de la peste. Pero en el siglo XV, dicha enfermedad volvió a Europa causando una de las peores plagas de peste bubónica de la historia. En Venecia los estragos fueron particularmente dramáticos ya que la laguna se transformó rápidamente en una trampa mortal donde la humedad, la suciedad de las aguas y el trajín continuo de mercaderes hizo que el contagio fuese rápido y multitudinario. Tal fue la hecatombe que ya no se sabía donde dejar los cadáveres que se apilaban por la calle como ropa sucia… ante tal desastre humano las autoridades y el clero deciden trasladar tanto los muertos como los infectados a la cercana Isla de Poveglia. Nada más llegar a la isla, os cadáveres eran incinerados en inmensas fosas y, lo peor de todo es que todo el que era sospechoso de infección era arrastrado de la misma forma a la pirra donde acababa quemado como los demás. Hasta 160.000 personas fueron quemadas en esta isla y miles de ellas seguramente sin ningún motivo alguno. Tal fue la cantidad de cuerpos incinerados, que hoy en día, todavía llegan restos calcinados de víctimas a las costas más cercanas de la isla.

No se puede visitar la isla,  solo tienen acceso a ella algunos dueños de los viñedos que crecen allí, de hecho, el suelo de las isla esta formado de restos de cenizas que se han acumulado en una gruesa capa de la que se acomodan perfectamente las vides para crecer y prosperar.

Estado actual del antiguo psiquiátrico de Poveglia.
Estado actual del antiguo psiquiátrico de Poveglia.

Para seguir con la (alegre!) historia de la historia, vencida la peste la isla fue abandonada durante años hasta 1922 cuando se construyó un hospital psiquiátrico con un campanario muy alto donde los inquilinos se quejaban desde los inicios de ver las siluetas y oír los lamentos de los fantasmas de las victimas de la peste, vagando por el establecimiento. Por supuesto, el estado mental de los testigos hizo que nadie diera ninguna credibilidad a los testimonios… De lo que no cabe ninguna duda es que el director del establecimiento se dedico a torturar con completa impunidad a la mayoría de los pacientes utilizando las nuevas técnicas de curación de la época como trepanación, lobotomías… causando la muerta a la mayoría y la curación a ninguno!

No vamos a seguir con miserias históricas pero el caso es que el estado italiano ha decidido sacar a la venta una isla que en realidad ser muy atractiva con su vegetación arbolada y un pequeño canal la parte por la mitad. Quién sabe si dentro de poco algún emprendedor poco supersticioso abre un resort idílico para que nuestros expertos en viajes puedan mandar a sus clientes más atrevidos!