Etiqueta: viajar con niños

Cruceros Disney : vivir un sueño

Cruceros Disney : vivir un sueño

Cruceros Disney

Los que tenemos familia con niños solemos buscar vacaciones que sean interesantes para los adultos e atractivas para los más pequeños lo que a menudo no resulta una tarea fácil. Sin embargo hay un producto que reúne las dos condiciones y cumple con todas las expectativas : los Cruceros Disney. Son el viaje ideal para que los padres disfruten totalmente de sus vacaciones mientras los niños viven un auténtico sueño donde están todavía más inmersos en el universo Disney que cuando visitan los parques temáticos. Todo está pensado para que los miembros de la familia puedan disfrutar todos juntos o cada uno por separado en zonas específicamente diseñadas para ellos.

Los camarotes de los barcos están diseñados para familias por lo que son amplios y ofrecen un gran espacio para guardar las muchas pertenencias que suelen provocar viajar con niños. Además casi todos los camarotes cuentan con baños divididos incluyendo una cabina con bañera/ducha y lavabo. En los restaurantes también está todo previsto para los más pequeños con unos menús divertidos, bebidas sin alcohol incluidas y unos camareros atentisimos que serán siempre los mismos durante todo el crucero. Y no olvidemos las visitas estelares de los personajes de Disney que aparecen tanto en las comidas y cenas (¡revolucionando al personal por cierto!) como por la zonas comunes del barco que son de los momentos preferidos de los peques.

Animación para niños en Cruceros Disney
Animación para niños en Cruceros Disney

El programa de diversiones para niños funciona todo el día permitiendo que los padres tengan momentos de tranquillidad disfrutando de los espacios solo para adultos como algunas piscinas reservadas o restaurantes para veladas románticas. Mientrás tanto los niños podrán dirigirse a los clubs previstos para ellos en una programación que se acuerda también de los adolescentes con proyecciones de películas con temática adolescente (¡de Disney por supuesto!)  y zonas de vídeo juegos : a estas edades Mickey o los trucos de magia ya no es lo que más atrae…

Y para los que prefieran llevarse a los niños a las excursiones unos guías especializados desarrollan las visitas con anécdotas y historias que captan la atención de los más pequeños presentándoles los aspectos más pintorescos del lugar que están visitando. Visitar Roma contando los combates de gladiadores tiene mucha más gracia que hacer la lista de todos los artistas que participaron en la construcción de San Pedro…

Y por último, no podemos olvidar los espectáculos que  animan todas las veladas del barco y que hacen que todos los niños se duerman con una sonrisa en los labios y soñando con toda la fantasía del mundo Disney que les espera al día siguiente.

Entrevista a Octavio Avalos de unmundopara3.com : “Lo bueno es viajar, lo de menos es como lo haces”

Entrevista a Octavio Avalos de unmundopara3.com : “Lo bueno es viajar, lo de menos es como lo haces”

Entrevista Ocatavio Avalos - unmundopara3

El blog unmundoparatres.com se denomina a si mismo como “blog familiar” y en él Octavio Avalos nos cuenta todos los trucos para viajar con “un hijo en la mochila”. Junto con su mujer logran combinar viajes mochileros y aventureros con el placer de poder hacerlos llevándose a su hijo a todas las partes del mundo. Este estupendo blog fue además nominado entre los 20 mejores blog de viaje en la VIII edición de los premios 20 minutos.es. ¡Vamos a escuchar lo que tienes que contarnos!

¿Os consideráis viajeros o turistas? ¿Por qué?

Siempre hay un gran debate abierto sobre esta cuestión, en el que a nosotros no nos gusta entrar, es algo complicado, pues no somos capaces de saber donde se entra en el límite entre uno y otro. Si como viajero entendemos a personas que se organizan ellos mismos sus viajes, los confeccionan, los llevan acabo y los van modificando sobre la marcha, pues somos viajeros. Si por turistas entendemos aquellas personas que viajan a lugares de interés turístico en fechas señaladas, pues creo que también somos turistas. Lo bueno es viajar, lo de menos es como lo hagas.

¿Cómo suelen organizar sus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Solemos hacerlo ya desde hace años utilizando estas pautas; una vez que tenemos elegido el destino y comprados los billetes de los vuelos o los tickets del ferry (vivimos en Canarias y hay viajes que los hacemos con nuestra Camper por Europa), compramos una guía en papel del destino, y esta la vamos completando con datos por internet, como visitas a otros blogs etc.. Pero mas bien para saber datos de transportes y zonas hoteleras, pues nos gusta bastante ir sorprendiéndonos por el camino.

¿Cuál es el objeto sin el cual no podéis viajar?

Nuestra cámara de fotos y una buena guía de viajes.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que os ha ocurrido en un viaje?

Ufff, hemos tenido muchas, después de tantos años viajando y por tantos diversos países, nos ha pasado de todo. Recordamos que en Konya (Turquía) estábamos haciendo tiempo para coger un bus nocturno y decidimos pasar la tarde en una cafe, tomándonos unos tes y fumando una narguile, de repente se nos acerca el camarero y nos dice… “esta chica os quiere invitar a lo que estáis tomando a cambio de poder sentarse junto a ustedes para poder charlar y así practicar el inglés”, directamente accedimos, para sorpresa nuestra cuando la chica se sentó junto a nosotros lo único que sabía decir en inglés era “hello”. Solo quería estar cerca de una familia occidental. Curioso!!.

¿Habéis conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y habéis coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Pues si, tenemos unos cuantos amigos de otras nacionalidades, que viven en otros países y que nos hemos conocidos viajando, con los que mantenemos una amistad casi fraternal y que gracias a esta amistad hemos podido conocer sus países y a sus familias. Pues respondiendo a la segunda pregunta, por desgracia también, gente interesantísima que por diferentes cuestiones no hemos seguido conectados con ellos, pero sabemos que si algún día nos vemos por el mundo, seguro que será como en el momento que en que nos despedimos.

¿Qué tres puntos debe cumplir vuestro viaje perfecto?

Pues está claro, que no nos pase nada en cuestiones sanitarias, tampoco en cuestiones de seguridad y que cumpla nuestras expectativas.

¿Cuál es el mejor viaje que habéis realizado en vuestra vida? ¿Y el peor?

Es una de las preguntas que menos me gusta contestar, pues cada destino es especial y de todos sacas cosas positivas y cosas negativas. Así que la dejamos sin contestar pues para nosotros, por suerte y hasta la fecha todos han sido los mejores. El peor?, creo que con la respuesta anterior contestamos esta.

¿Cuál es el mejor plato que habéis probado durante un viaje? ¿Y el peor?

Otra pregunta difícil, ya que nos encanta toda la gastronomía mundial, jajaja nos lo comemos casi todo, así que, por decir algo… nos quedamos con el Cordero Patagónico, el Mole Poblado, el Pad Thai, Sushi, las ostras bretonas, etc… El peor, jejeje con este no pudimos ni llegamos a probarlo, pero lo intentamos, era el embrión de pato o pollo en Vietnam, imposible de comerlo solo con olerlo tuvimos suficiente.

¿Cuál es vuestro próximo proyecto de viaje?

Ya está en marcha, en unos meses salimos de viaje por Asia, será un viaje de 110 días que nos llevará por Corea, China, Laos,Camboya y Borneo, tenemos muchas ganas ya de que llegue este día.

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?

Os recomendamos el libro “Como Preparar un Gran Viaje” es muy interesante, está hecho por dos grandes viajeros y a buen seguro te ayudará mucho mientras viajes. Un disco, pues el que escuchamos durante nuestro último viaje por Europa del año pasado, El Murmullo del Fuego, de Macaco.

¿Preferís playa o montaña?

Nos gusta todo, tanto tirarnos al sol, como hacer submarinismo, snorkel o hacer algún buen trekking en la montaña, creo que lo ideal es poder compaginar ambas cosas durante el viaje.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

En este caso barremos para casa, las playas de Canarias, sobre todo algunas de Tenerife o Fuerteventura, no tenemos predilección.

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

La primera que se nos viene a la mente es cuando llegamos a las 4 de la mañana al pueblo turco de Görem y vimos todos esas chimeneas de piedra iluminadas, parecía que entrábamos en el pueblo de los pitufos.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

Nos encantaría viajar por el medievo, no sabemos porqué, pero es algo que nos atrae mucho.

¿Hay alguna cultura que os haya impactado o haya cambiado vuestra forma de pensar?

La Asiática sin ninguna duda, nos dimos cuenta de ello desde la primera vez que visitamos Tailandia, siempre con esa sonrisa en la cara, esa alegría, esa tranquilidad, esa forma de ser, transmitían mucha Paz, te hacían sentir bien, algo difícil de explicar, pero muy bonito de vivir.

8 consejos para llevar niños de viaje.

8 consejos para llevar niños de viaje.

Ya está, ya lo habéis decidido ¡este año vuestro hijo viaja con vosotros! Hasta ahora, solo os habéis atrevido con los viajes al pueblo, las estancias en la playa y poco más… pero este año el niño va a cruzar fronteras y a apuntarse al viaje de sus padres como uno más. Para que el viaje sea un éxito vamos a compartir con vosotros 10 consejos para que vuestro hijo (o vuestros hijos)  vayan haciéndose a la idea de lo que van a ver.

1 – Despertar su curiosidad : tanto leyendo algún libro sobre el destino del viaje, o viendo alguna película sobre ese país, incluso diciéndole que va a ser un gran viajero como Phileas Fogg, el Principito o Indiana Jones ¡por qué no!

2 – Asociar los países con alguno de sus héroes de dibujos animados : visitar Kenya como el Rey León, conocer Japón siguiendo los pasos de Chihiro o viajar en tren por Escocia pasando por el Glenfinnan Viaduct ¡igual que Harry Potter!

3 – No dudar en compartir con ellos cuentos y leyendas del lugar que se va a visitar : el monstruo del Lago Ness para, de nuevo conocer Escocia, el pueblo de Papá Noël en Laponia, duendes y brujas en los bosques de Bretaña…

4 – Si se pretende conocer algún país exótico, no dudar en comprar un traje típico para que le niño se sienta ya “vestido para viajar”. ¡Vamos a aprovechar esta temporada de carnavales para hacerlo!” Será muy divertido para el niño y es una buena ocasión para hablar de las costumbres de otro país.

5 – ¡Hacer entrar la gastronomía en su vida! : es la ocasión ideal para ir a comer a un restaurante chino o un tuppanyaki japonés si vamos a conocer un destino asiático. o conocer las delicias de un establecimiento griego si vamos a conocer Atenas  y su Acrópolis.

6 – Aprovechar exposiciones y museos : a los niños no les suele gustar ir a ver cuadros pero si hacemos un recorrido corto y centrándonos en temas que les puedan llamar la atención, ¡seguro que triunfamos!

7 – Involucrar a los niños en el programa del viaje : todo dependerá de la edad de los niños por supuesto pero en cuanto se pueda es bueno enseñarles algún punto clave del recorrido, un paseo espectacular o un paisaje totalmente distinto a lo que conocen…

8 – Y por último :relajarse… Si nos tomamos la molestia de reservar algunos momentos para cosas que les interese sobre todo a ellos, una visita a un zoológico, unas horas en un parque acuático, una fiesta para niños en el hotel… un pequeño respiro para que el niño también disfrute, entonces el viaje será un éxito.

Foto de GalleryTravelCK