Etiqueta: vinaroz

¡Vinaròs ya está de Carnavales!

¡Vinaròs ya está de Carnavales!

Carnavales de Vinaròs

Desde el sábado pasado,  Vinaròs (Comunidad Valenciana) está de enhorabuena : ¡empezaron sus Carnavales)! Cuarenta días antes de la Cuaresma, esta encantadora ciudad recibe sus fiestas más alegres del año. Participan cerca de 3.000 personas en la Cabalgata acompañadas por más de 30 comparsas que, capitaneadas por el Rey Carnestoltes, enseñan al público sus trajes más llamativos. Este año tendremos que esperar al sábado 1 de marzo para ver el primer Gran desfile de Carnaval 2014 donde podrán lucirse con unos trajes espectaculares los componentes de las carrozas.

Dice la tradición que los Carnavales en esta localidad datan del año 1871 cuando se celebró una baile de máscaras con fines benéficos. Hoy en día, además de los desfiles se suceden una gran variedad de actividades para todas las edades entre las que destacan la Batalla de la Harina el domingo 23 de febrero a las 17h o la Gran Noche del Pijama el jueves 27 de febrero, donde, como su nombre indica, todo el mundo tienes que asistir vestido con el más vistoso de sus pijamas. ¡Remilgados y frioleros abstenerse!

El colorido de los trajes, la originalidad de los eventos y la cantidad de actividades propuestas a lo largo de casi 15 días han convertido a los Carnavales de Vinaròs en una Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2007. Aprovechando la ocasión es bueno recordar que Vinaròs siempre es una ciudad que merece la pena visitar tanto por la tranquilidad de sus playas como por la calidad de su marisco en particular el famoso Langostino de Vinaròs, un manjar que nos os podéis perder si visitáis la zona. La localidad ofrece además a todos sus visitantes y durante todo el año una excelente oferta hotelera donde destacan el hotel Vinarós Playa y el moderno y “recién estrenado” Hotel Elite. 

¡Seguro que todos los que visitan Vinaròs para Carnavales vuelven en verano! Por ello quiero recomendarles un restaurante situado muy cerca y que ofrece un entorno realmente único : el Chiringuito de la Costa. Este restaurante está situado en medio del mar en una estructura de madera a la que solo se puede acceder mediante embarcaciones propias o excursión en golondrinas con salidas periódicas desde el puerto de la Ràpita. Una vez en el restaurante además de poder admirar la panorámica de la Sierra de Montsià podrán saborear unas excelentes paellas y cualquier plato preparado con un pescado fresco recién salido de las subastas diarias del puerto de la Ràpita. Si nunca habéis comido en medio del mar no lo dudéis y si viajáis con niños les encantará.

Me despido con un video de los Carnavales para que vayáis reservando vuestro “fin de semana de disfraces”…

Fernán y Miriam: “Hemos conocido a gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada; forma parte del viaje”

Fernán y Miriam: “Hemos conocido a gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada; forma parte del viaje”

Fernán y Miriam

Fernán y Miriam son dos viajeros que quieren contarnos cada detalle de su ambicioso proyecto. Para ello tienen su web Que te quiten lo viajao y su blog en el que cuentan el día a día de su aventura. En la home de su web dicen: “Es curioso como, cuando le dices a alguien que te vas a dar la vuelta al mundo, lo primero que te pregunta es si te ha tocado la lotería. Sin embargo, si cuentas que te has comprado un coche, a todo el mundo le parecerá lo más normal” y es una gran verdad. Os dejamos con la entrevista.

¿Te consideras viajero o turista?

Fernán: Los dos términos me gustan y me considero ambas cosas. Hay veces que no me importa que haya imprevistos o elegir la ruta complicada, y otras en las que estoy deseando tener algo de comodidad y ser un turista más.

Miriam: Yo por mi parte, me considero viajera. Es cierto que vamos a lugares turísticos, pero creo que es más una cuestión de mentalidad. Dejé todo para emprender este viaje, buscando algo más que hacer turismo. No se trata sólo de visitar un sitio, sino aprender y llevarte lo máximo posible de él.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

¿Anécdotas? Es difícil decidir, cada viaje tiene la suya. Una de las más divertidas ocurrió en Bombay. Era nuestro primer viaje a Asia, y llevábamos tan sólo unas horas en la ciudad cuando se nos acercó un hombre ofreciéndonos aparecer de extras en una serie de Bollywood. Por supuesto, aceptamos, aunque estábamos tan convencidos de que nos iban a engañar que ni siquiera nos llevamos cámara de fotos. Nos llevaron a un chalet y allí rodamos varias escenas de una boda india. Tuvimos que vestirnos de época con todos los complementos más horteras que podáis imaginar. Estuvimos rodando todo el día, fue algo cansado pero nos lo pasamos muy bien. ¡Además nos pagaron!

También te podríamos contar la que hemos publicado hoy en el blog. Habíamos alquilado una autocaravana en Australia, en realidad, era una recolocación, lo que significa que tienes que llevarla de una ciudad a otra en un determinado número de días y de kilómetros. Fernán iba conduciendo, paramos en una gasolinera para que Miriam tomara el relevo, y salimos en la dirección contraria. Condujimos durante 100 km. hasta que nos dimos cuenta… Lo peor es que mientras deshacíamos el camino, pasamos por un control de policía. Miriam pensó que le estaban indicando que podía continuar, cuando lo que le estaban señalando era que tenía que parar, ¡imaginaos el susto cuando la policía salió detrás de nosotros con las sirenas! Para colmo, tras el obligatorio test de alcoholemia, el policía preguntó a Miriam si viajaba sola. Fernán iba en la parte de atrás, lo cual está prohibido, así que sólo nos quedó la opción de mentir y esperar a que el policía no se le ocurriera decir la típica frase de película “¿Puedo echar un vistazo ahí dentro?”. Al final todo quedó en un susto y el policía nos dejó continuar nuestro camino.

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

La verdad es que, afortunadamente, hemos conocido a mucha gente con la que seguimos manteniendo el contacto, incluso hemos vuelto a vernos en España una vez acabado el viaje. De hecho, ahora acabamos de pasar unos días con unos amigos con los que ya es la cuarta vez que coincidimos en Asia. El tiempo lo dirá, pero de momento nos llevamos un buen puñado de amigos y muchas promesas de visitas en otros países.

Por supuesto, también hemos conocido a mucha gente muy interesante de la que no hemos vuelto a saber nada. Forma parte del viaje.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

En general, nuestro viaje perfecto tiene que combinar independencia, mucha naturaleza, alguna gran ciudad, y totalmente indispensable, acabar con una buena dosis de playa y buceo. ¡Uyyy! ¡Se nos ha escapado uno! Pero realmente para que sea perfecto tienen que estar estos cuatro.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor, o al menos, el más especial, es el que estamos realizando ahora, por todo lo que ha supuesto en nuestra vida. No obstante, guardamos un gran recuerdo de otros viajes: Estados Unidos, Kenia, India, Nepal, etc.

Es difícil decidir cuál es el peor, cada viaje tiene algo especial. Además, a toro pasado las cosas se ven de otra manera, y te ríes de los malos momentos. En este viaje, uno de los momentos más duros fue Myanmar. Se unió el hecho del Water Festival (celebran el año nuevo budista arrojándose agua, y durante una semana, cada vez que salíamos a la calle acabamos empapados), con las pocas infraestructuras del país, y tras 5 meses por Asia, las pocas ganas que teníamos de seguir viendo templos. No obstante, hemos de aclarar que Myanmar nos pareció un país especial, al que le debemos otra oportunidad, pero no fuimos allí en el momento adecuado para nosotros.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Fernán: Yo me quedo con los spaguetti frutti di mare en el Trastevere de Roma, y con unos tortellini rellenos de queso del tamaño de un tomate en Varsovia. La pasta me pierde

Miriam: Ufff, es imposible olvidar esos tortellini… La verdad es que me gusta todo, disfruto igual de unos dumplings en China, de un pad thai en Tailandia, o de los sándwiches que nos preparábamos en la furgoneta en Australia. Eso sí, volvería a Roma sólo por hacer una incursión en La Palma, una heladería en la que hay más de cien sabores de helados.

¿Prefieres playa o montaña?

Los dos estamos de acuerdo: playa. Nos gusta la montaña, pero sentimos especial debilidad por la playa. Por supuesto, sin desmerecer a la montaña. Muchos de los paisajes más bonitos en los que hemos estado han sido en la montaña, y una de nuestras mejores experiencias fue subir al campamento base del Annapurna en Nepal.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Jajaja, ¡primero tendremos que acabar este! De momento, y como próximo destino, Egipto va ganando puntos.

Argentina, Perú, Namibia… son otros de los muchos destinos que tenemos pendientes.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Fernán: Ahora he descubierto a Carlos Sadness, y su último disco, Ciencias Celestes, me encanta. Si me tuvieses que llevar un libro, quizás fuese El Alquimista, para leerlo en los momentos de bajón y coger el viaje aun con más ganas.

Miriam: Leí El Alquimista hace varios años, y me impactó. Entonces mi sueño era hacer lo que estoy haciendo ahora, viajar, así que puedo afirmar que su frase, “cuando deseas algo con mucha fuerza, el Universo conspira para ayudarte a realizar tu deseo”, es cierta. Por lo demás, en el viaje vas leyendo lo que puedes conseguir o intercambiar con otros viajeros.

Hay una canción que estoy segura de que me va a acompañar en todas mis andanzas, Viaje a los sueños polares, de Family.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Tenemos un rinconcito especial en Vinaroz. Es una cala en la que siempre que hemos ido hemos estado solos, es perfecta para desconectar y estar tranquilos.

Experiencias de nuestros clientes: Hoy Paula y Marcos de vacaciones en Vinaròs

Experiencias de nuestros clientes: Hoy Paula y Marcos de vacaciones en Vinaròs

Hemos pillado a Paula y Marcos recién llegados de unas vacaciones contratadas con Universal Places, y les hemos pasado nuestra entrevista

– ¿Dónde has estado de vacaciones?

En Vinaròs

– ¿Era la primera vez que ibas allí?. Si es afirmativa la respuesta, dinos como lo descubriste, si has repetido, dinos porque lo hiciste

Si, era nuestras primera visita a Vinaròs, nos lo recomendaron en Universal Places. Les dijimos lo que buscábamos y nos aconsejaron muy bien

– ¿Que buscabas en estas vacaciones? ¿lo has encontrado?

Paula buscaba playa para descansar y yo un lugar tranquilo en el que desconectar un poco del trabajo, y los dos lo hemos encontrado. Han sido unas cortas, pero buenas vacaciones.

– ¿Repetirías? ¿por que?

Si, sin dudarlo. Nos ha gustado mucho Vinaròs. Había ambiente por la noche para salir a tomar unas copas y las playas estaban muy bien. Además el tiempo nos ha acompañado y hemos de decir que el precio de las cosas no nos parecían nada caras. Salir por la noche a tomar unas copas es muy asequible.

-¿hotel? ¿apartamento? ¿camping? ¿por qué?

Hemos optado por hotel, básicamente por la comodidad que supone no tener que preparar nada y te encuentras todo hecho. En el hotel Vinaròs Playa hemos estado muy bien.

– ¿Que te ha gustado mas de la zona que has visitado? ¿por que?

A Paula, sin duda, la playa. A mi que era un sitio tranquilo, sin agobios a pesar de ser en Agosto y que era económico

– ¿Un plato típico de tu zona que un visitante tiene que probar?

Los langostinos. Nos recomendaron probarlos y tenían razón, son de lo mejor que hemos probado

– ¿A quien mandarías al mismo destino? ¿amigos, padres…?

Yo creo que se puede recomendar a todo el mundo. A familias con niños porque hay mucha animación para ellos, y a parejas que busquen solo el sol y la tranquilidad porque también la van a encontrar.

Gracias a los dos, esperamos que para las próximas vacaciones contéis con nosotros

vinaros playa Clot

Vinarós, playa, sol…. y langostinos

Vinarós, playa, sol…. y langostinos

El municipio de Vinarós es conocido por sus langostinos, por ser la única localidad de la comunidad Valenciana que es atravesada por 2 ríos, o por tener la plaza de toros mas cercana al mar. Pero no solo por eso, al menos los turistas que la visitan valoran también otros factores, como su cercanía al delta del Ebro, o por sus playas y por ser uno de los destinos turísticos mas conocidos del Mediterráneo.

La mayoría de los visitantes buscan en Vinarós, pasar unos días al sol en alguna de sus playas, y hay varias y para todos los gustos:

Y también cuenta con unas cuantas calas:

  • Cala de Sòl de Riu
  • Cala de les Timbes
  • Cala de la Roca Plana
  • Cala de les Llanetes
  • Cala de la Foradada
  • Cala del Pastor
  • Cala del Pinar
  • Cala dels Pinets
  • Cala del Fondo de Bola
  • Cala de les Roques
  • Cala del Puntal I
  • Cala del Puntal II

En total, mas de 12 km de costa para disfrutar de un baño a la orilla del mar.

Y si buscas, además otro tipo de turismo, puedes encontrar celebraciones como:

  • La Virgen de la Misericordia, el primer domingo del mes de junio
  • Feria y Fiestas de San Juan y San Pedro, entre el 24 y el 29 de junio
  • La Virgen del Carmen. 16 de julio
  • Fiestas del Langostino en agosto (sobre el 15)

Concretamente la fiesta del langostino, se viene celebrando desde hace unos 50 años. Se suele celebrar en una carpa, y la gente suele reservar con mucho tiempo, para degustar este exquisito manjar, además se suele acompañar de una degustación de dulces típicos de la zona. Es decir, otra buena razón para no dejar de pasar por esta población en estas fechas veraniegas.

Y como he comentado al principio, una excursión hasta el Delta del Ebro, puede ser la guinda para esas vacaciones. ¿Te animas?

Y recuerda que si tienes un blog, además puedes ganarte un fantástico premio con nuestro concurso

vinarós
Foto de jauladeardilla