Etiqueta: visitar tailandia

10 palacios flotantes del mundo

10 palacios flotantes del mundo

Tori

Entre las muchas maravillas que se pueden descubrir viajando una de las que siempre suelen impactar al espectador son los edificios lacustres que además de parecer flotar por arte de magia ofrecen su tímido reflejo en el agua convierto la estampa en un cuadro romántico. Por eso hoy os cojo de la mano para llevaros a rincones, a veces recónditos del mundo, para sentarnos y contemplar las vistas…

Los palacios flotantes de Jaipur

Los palacios del lago de Udaipur en la India son la auténtica joya de la región de Rajastán. El más grande de ellos, de un blanco inmaculado se construyó en el siglo XVIII y se ha convertido en uno de los hoteles más lujosos del mundo. ¡De hecho, ese hotel de lujo, el Taj Lake Palace, fue incluso la guarida del malvado Octopussy en una de las entregas de James Bond! Hoy es un lujo poder tomar un barquito desde esta antigua residencia real de verano y navegar zigzagueando entre palacios flotantes. Una experiencia inolvidable…

Taj Lake Palace en Udaipur (India)
Taj Lake Palace en Udaipur (India)

El templo de Ulun Danu :

El Pura Ulun Danu es un templo que parece flotar literalmente sobre el agua…Recalcaré aquí que Bali, en su totalidad, parece una isla mágica donde hasta los habitantes parecen de otro mundo : tan sonrientes, tan cálidos y tan delicados (sean mujeres u hombres), casi parece increíble. En este lugar magnífico se hacen ofrendas a la diosa de las Aguas Dewi Tanu, de hecho el lago Bratan donde está posado el templo es el punto de partida de un manantial muy importante para la vida en toda la región.

Templo de Ulun Danu en Bali (Indonesia)
Templo de Ulun Danu en Bali (Indonesia)

El Jal Mahal :

Este palacio emerge como una aparición en medio del lago Man Sagar en Jaipur en la India, parece salido de la mente fértil de los autores de las Mil y una noches… De noche, su reflejo dorado invade las aguas dándole un aire sobrenatural a paisaje y tiene la particularidad de poder ser lacustre o no. Según que nos encontremos en la temporada seca o húmeda el palacio reposa sobre la tierra o al contrario ve sus cimientos invadidos por el agua.

Palacio del Agua o Jal Mahal en Jaipur (India)
Palacio del Agua o Jal Mahal en Jaipur (India)

El Palacio de los Dogos :

Ya sabemos todos que Venecia es única en el mundo así que alguno de sus edificios  no podía faltar en nuestra lista. En este caso vamos a nombrar probablemente uno de los más famosos junto con la Iglesia San Marco : el Palacio de los Dogos, sede del gobierno ejecutivo de la ciudad durante su periodo de mayor esplendor. Este edificio parece flotar sobre las aguas de la laguna, como toda la ciudad por otra parte, y su fachada blanca y rosa es una de las más emblemáticas de Venecia, por no decir de Italia. Cualquier época es buena para conocer la ciudad pero es cierto que si os toca viajar durante el Acqua Alta (en otoño o primavera) además de tener que andar con botas de agua (!) tendréis la sensación de pasear por un barco a punto de naufragar. Será solamente una sensación afortunadamente porque a día de hoy, nadie se ha ahogado en Venecia por culpa de este fenómeno atmosférico.

Palacio de los Dogos en Venecia (Italia)
Palacio de los Dogos en Venecia (Italia)

El Templo de Tanah Lot :

Ya hemos hablado de Bali más arriba y no podíamos seguir sin evocar sus extraordinarios paisajes naturales, aunque en este caso, la mano del hombre se ha sumado a la naturaleza para construir el templo hinduista de Tanah Lot en un entorno realmente único. Este edificio se yergue en la cima de un promontorio rocoso que domina el mar, es impresionante ver este lugar cuando las aguas están revueltas y las olas arremeten contra las rocas pareciendo querer derribar el templo. Según las leyendas locales, una serpiente gigante nacida de la diosa Nirartha protege este lugar sagrado e impide que cualquier fuerza natural u sobrenatural pueda dañarlo. Frente al Tanah Lot, hay un pequeño bar donde os recomiendo tomar alguna bebida exótica mientras se pone el sol detrás de las rocas, es un espectáculo que quedará en vuestras retinas para siempre.

Templo de Tanah Lot en Bali (Indonesia)
Templo de Tanah Lot en Bali (Indonesia)

El Palacio Borromeo :

La Isola Bella, en el Lago Mayor, es una de las llamadas Islas Borromeas y una de las perlas de Italia. Acoge el Palacio Borromeo, un palacio barroco notable aunque destacan sobre todo todo el recinto por unos increíbles jardines que ocupan prácticamente toda la isla, es una sucesión de terraza, parterres, flores y pequeños apartados arbolados donde merece la pena perderse. Y si tenéis la suerte de residir en la Villa Stresa, podréis tomar en un barquito para descubrir este lugar muy relajante que parece un oasis de paz entre agua y montaña.

Palacio Borromeo en Isola Bella (Italia)
Palacio Borromeo en Isola Bella (Italia)

El Kinkaku- Ji :

Al noroeste de Kyoto, el Kinkaju-Ji, también llamado el Pabellón del Oro es una de las estampas de Japón. Colocado en medio de un estanque, debe su nombre al pan de oro que cubre sus muros y al color que toman las hojas de los árboles que lo rodean durante la mayor parte del año. Durante el siglo XIV fue el lugar de residencia del Shogun Ashikaga Yosimitsu y solo se convirtió en templo en siglos más cercanos a nosotros.

Palacio del Oro-Kinka-ju en Kyoto (Japón)
Palacio del Oro-Kinka-ju en Kyoto (Japón)

El Palacio de Lazienki :

Este “palacio del agua” o “palacio sobre la isla” está situado en el Parque Lazienki en Varsovia (Polonia). Este edificio flotante, uno de lo más bellos de Europa, fue el lugar de residencia del último rey de Polonia, Estanislao II Poniatowski  durante los meses de verano. Merece la pena incluir una visita a este palacio durante una estancia en Varsovia porque además de admirar un edificio precioso es la ocasión perfecta de pasear por uno de lo más bellos parques de esta ciudad polaca.

Palacio de Lazienki en Varsovia (Polonia)
Palacio de Lazienki en Varsovia (Polonia)

El castillo de Chenonceau :

Este castillo es a mi entender la mayor joya de la Ruta de los Castillos del Loira en Francia, construido siguiendo los gustos y caprichos de varias mujeres determinantes en el destino de Francia como Diana de Poitiers o la temida Catalina de Medicis, eternas rivales ante el rey Enrique II.  Considerado monumento histórico desde 1840, este edificio está situado a caballo sobre las aguas del Cher, un pequeño afluente del Loira, y es la expresión perfecta de la elegancia renacentista. Os recomiendo de verdad visitar este castillo si algún día viajáis por Francia porque si no es tan espectacular como el Castillo de Chambord, merece la pena visitarlo por su entorno privilegiado y por conocer toda la parte del edificio cuyas galerías rozan el agua.

Castillo de Chenonceau (Francia)
Castillo de Chenonceau (Francia)

El Palacio Real de Bang Pa In :

Esta antigua residencia de verano de la familia real de Tailandia está situada a orillas del río Chao Phraya, el principal río del país.  Entre los numerosos edificios que componen este auténtico complejo residencial cabe destacar el Pabellón Flotante, un auténtico entramado de techos de tejas de colores sobre unos elegantes arcos blancos que se elevan elegantemente sobre las aguas.

Palacio de Bang Pa In en Tailandia (Indonesia)
Palacio de Bang Pa In en Tailandia (Indonesia)

¡Ahora que hemos recopilado tan buenas ideas solo nos queda planear el viaje y preparar las maletas! espero que haya gustado este pequeño recorrido por edificios con “pies en el agua” y aprovecho la ocasión para recordaos que podéis recomendarme algún otro que os haya gustado durante vuestros periplos y lo añadiré encantada.