
Hacer el check in online sin problemas en cualquier compañía aérea
Cuando estás esperando una cola de una hora en el aeropuerto para que te den tu tarjeta de embarque y ves a alguien facturando sin necesidad de esperar esa cola te preguntas: “¿qué estoy haciendo mal?”. Y la persona que está facturando sin esperar esa cola de una hora se pregunta: “¿a qué están esperando esos de allí?” o “¿seguro que no tengo que hacer toda esa fila?”.
Cada vez más gente emplea el check in online, ese pase VIP que te ahorra tiempo y, a veces, dinero, pero pocos se conocen los pequeños detalles que incluye cada compañía aérea en particular y que hace que el mismo trámite, tan sencillo, universal y conocido, sea distinto en cada una. Aquí te exponemos una selección de los más importantes que te ayudará a saber cómo actuar la próxima vez que viajes.

Tenemos que empezar obligatoriamente por Ryanair donde el check in online es obligatorio. De no hacerlo, deberás pagar 60 euros, sin excepción. Puedes facturar desde 15 días a cuatro horas antes de la salida del vuelo y llevar la tarjeta de embarque impresa en la taquilla.
La siguiente compañía de bajo coste que se nos viene a la cabeza es EasyJet donde puedes imprimir tu tarjeta desde 30 días hasta dos horas antes del vuelo, y aunque te avisen múltiples veces antes de cerrar la puerta, aquí lo hacen media hora antes del vuelo. Si viajas con esta compañía con solo equipaje de mano puedes ir directamente al control de seguridad con tu tarjeta impresa.
Vueling, al igual que EasyJet, no te obliga a hacer el check in online pero te ahorra mucho tiempo si lo haces, ya que permite saltarte todas las colas y además te da la opción de llevar tu tarjeta de embarque en el móvil, algo mucho más práctico. Otro beneficio que tiene Vueling es que puedes hacer el check in online desde el mismo momento de la compra y hasta cuatro horas antes del vuelo.
Con Iberia en cambio tendrás que imprimir tu tarjeta de embarque desde el día anterior hasta una hora antes del vuelo, pero aquí te permiten elegir además el asiento en el que te quieres sentar, facturando equipaje o no. Y también lo podrás tener todo en tu móvil a través de un SMS.
También con Lufthansa puedes realizar tu check in online excepto si su origen es en: Guernsey, Inverness, Jersey, Faro, Ibiza, Cluj-Napoca, Dubrovnik, Split, Zadar, Balaton, Cagliari, Olbia y Pisa. Para todos los demás podrás reservar asiento, imprimir tu tarjeta de embarque o pedir que te la manden al móvil desde 23 horas antes del vuelo.
Para finalizar, con Aer Lingus puedes realizarlo desde 30 días a dos horas antes de la salida del vuelo, pero si viajas desde Estados Unidos lo tendrás que realizar desde 24 a dos horas antes del vuelo y estar 45 minutos antes de la salida.
Espero que está información te haya servido de ayuda, y si tienes alguna idea más o algún consejo de utilidad, ten la libertad de añadirlo en los comentarios. Mientras tanto podemos echar un vistazo a lo que nos depara el futuro de la tecnología en los viajes, y las futuras manera de emplear la tarjeta de embarque.