Etiqueta: zaragoza

De charco en charco por MiZiudad, con Instagram

De charco en charco por MiZiudad, con Instagram

Charqueando por Zaragoza by @anabelperezh
Charqueando por Zaragoza by @anabelperezh

Recientemente he leído un artículo sobre el gran cambio que ha sufrido la promoción turística gracias a las nuevas tecnologías y el gran poder de las Redes Sociales.

El artículo se refería a los blogtrips, eventos a los que se invita a blogers importantes, “influencers” en una palabra, para que conozcan el lugar y vivan experiencias que luego van a publicar y transmitir a sus numerosos seguidores.

Últimamente hay mucho interés en elPicture Marketing” o Marketing de imágenes, y aquí es donde entraría una de las redes sociales por excelencia dedicadas a las imágenes: Instagram.

¿Qué es un “instawalk”?

Un Instameet o un Instawalk es una oportunidad única para conocer a gente nueva, compartir opiniones, buscar consejos o hablar de tus experiencias relacionadas con Instagram, lo define Phil Gonzalez en su blog Instagramers.com.  Normalmente se organizan en el casco antiguo de las ciudades, y se puede definir o no, un tema sobre el que fotografiar.

El día 18 de Enero se realizó un instawalk en Zaragoza organizado por Instagramers Aragón. Salió un día lluvioso y tuvimos que postponer el paseo por las calles del centro para más tarde. Asistimos a un taller donde aprendimos el buen uso de instagram y de una herramienta para la edición de las fotos- snapseed-. Después de una fenomenal comida, aprovechando que la lluvia había remitido, nos pusimos en marcha todos los asistentes a fotografiar nuestra bonita ciudad.

Ese fin de semana yo personalmente descubrí que nuestras ciudades son bonitas desde cualquier ángulo que las fotografíes. La lluvia dejó unos enormes charcos en la Plaza del Pilar, y algo impensable antes, ¡¡todos nos lanzamos a buscar los preciosos reflejos de las cúpulas en el agua!!… ¡¡Increíble pero cierto!!

Cazando charcos by @chemadieste
Cazando charcos by @chemadieste

Contar con la colaboración de instagramers está ya siendo algo muy frecuente por muchas marcas, ciudades, establecimientos hoteleros e incluso Organismos Públicos como herramienta o elemento de promoción instantánea y muy viral. Un ejemplo:

#SoñasteAragon , campaña de promoción donde se animaba a subir a instagram fotos relacionadas con el Turismo en Aragón, y cuyos finalistas serian elegidos por los asistentes al stand del Gobierno de Aragón en la pasada Feria FITUR 2014. Resultado: ¡¡más de 4.000 fotos subidas!!

Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh
Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh

150 millones de usuarios activos al mes y y 5 billones de fotos de esta red social animan a las Empresas a no pasar de ella, a tomarla en serio.

Se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y hoy en día instagram es más que una red social fotográfica. Es una plataforma de información,  de contactos, de marketing…

Yo soy instagramer, y tu??

Fotos: @anabelperezh y @chemadieste

 

#MiZiudad por #Instagram

#MiZiudad por #Instagram

 

marketing + instagram
Instagram y el Picture marketing

¿Cómo puede una ciudad, un establecimiento turístico- cualquiera que sea tu tipología , o marca beneficiarse del potencial de una red social? 

Es ya sabido el gran auge de las Redes Sociales en esto del Turismo, y cada vez son más las empresas y profesionales del mismo que cuentan con ellas para sus estrategias de marketing. Últimamente, hay cada vez más interés en el “Picture Marketing” o marketing mediante imágenes, ya que estas son un magnifico escaparate interactivo para promocionar productos o servicios. “Comunicar a través de imágenes” y fomentar el tan deseado engagement entre la marca y el usuario.

Las dos Redes Sociales más visuales, son Pinterest e Instagram.

–        En Pinterest, compartimos fotos atractivas y originales. Las marcas aquí generan interés, llaman la atención y pueden también vender sus productos. Funciona por medio de “pins”, a los que podemos dar me gusta, re-pinear e incluso comentar. Da buenos resultados si sabemos mantenerla activa, y se pueden crear grandes comunidades de seguidores.

–        Instagram es una aplicación móvil que nos permite subir fotos y que, gracias a numerosos filtros, podemos hacer que sean verdaderas obras de arte ( o no…aquí ya entra la genialidad de cada uno.. o como yo lo llamo “las musas”). Puedes darle me gusta a una foto, re-instagramear ( usando otras apps) o hacer comentarios. Y también se puede contar con una gran comunidad de seguidores. El uso aquí de los “hashtags” es fundamental, ya que puedes perder horas y horas (mi caso, lo reconozco) saltando de unos a otros e ir descubriendo fotografías y fotógrafos impresionantes. 

Logo instagram
Logo instagram pasado por filtros

He de reconocer que desde hace pocos meses me he convertido en una autentica #instafriki.

Soy apasionada de las redes, y participo en muchas (bueno… twitter es mi punto débil) y para mi, instagram, es la más agradable o agradecida (junto con G+)  y donde encuentro mejor engagement con el resto de los usuarios. 

El pasado sábado 9 de Noviembre, participe en el II #anigersariozgz con un grupo de “igers” o frikis de instagram (mucho más que yo!). Tuve la gran suerte de que los @igerszgz e @igersaragon  me invitaran a pasar este gran día con ellos.

Allí nos reunimos @igersspain, @igersmadrid, @igerseuskadi, igersbilbao y también el fundador de instagramers como comunidad, @philgonzalez. (Todo un honor para mí poder compartir un día con ellos).

Por un día Zaragoza se convirtió en la niña mimada de nuestros smartphones. Después de una cálida acogida en la Oficina de Turismo de Plaza España, con foto incluida, visitamos La Real Maestranza de Caballería, donde se nos permitió fotografiar a placer (no están permitidas las fotografías); recorrimos la ciudad en el Bus Turístico, el cual alteró su recorrido habitual, para dirigirnos más tarde al Camping Ciudad de Zaragoza , donde nos ofrecieron una estupenda comida muy muy aragonesa. La jornada siguió con una visita guiada por la Plaza del Pilar, gracias a Gozarte, y terminó en una espectacular cena en el Restaurante Parrilla Albarracín, donde se hizo entrega de una #igersrose – una rosa serigrafiada, de Máxima Flores, con el logo de la comunidad de instagramers, a cada uno de los participantes. 

#anigersariozgz
#anigersariozgz

“La red social Instagram se ha convertido en un escaparate para promocionar las ciudades” fue el titular de El Periódico de Aragón, al día siguiente. ( con foto de familia ).

Creo que como muestra de lo que instagram es capaz de hacer como plataforma altavoz de una ciudad, establecimiento turístico o marca es impresionante y es por eso que os he querido dejar mi experiencia.

Y como bien  dice el dicho: “una imagen vale más que mil palabras”. Os recomiendo seguir el hashtag #anigersariozgz para que os hagáis una idea de cómo fue… y como lo contamos… a nuestra manera…

Quisiera dar las gracias a @igerszgz, y en especial a @pablodmartin, por invitarme y  hacer de este día uno de esos recuerdos difíciles de olvidar.

Y ya que estamos, agradecer a Legado Expo Zaragoza, por seleccionar una de mis fotos en instagram tomada en la Expo, como foto del día.

Zaragoza under the rain
Zaragoza under the rain  
#RegalaZaragoza… tu mejor “noche en blanco”

#RegalaZaragoza… tu mejor “noche en blanco”

#RegalaZaragoza, Zaragoza Turismo
#RegalaZaragoza, Zaragoza Turismo

La Noche en Blanco nació en París en el 2002, como iniciativa cultural y con tan gran éxito,  que se ha extendido a otras capitales y ciudades europeas como una de las experiencias más valoradas y compartidas por los ciudadanos. En 2007, las ciudades de Bruselas, Madrid, Riga o Roma, decidieron crear un proyecto artístico en común, definido incluso por una carta de intenciones.

El propósito de las Noches en Blanco, es acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos. Se fomenta el intercambio de experiencias junto con la promoción de artistas locales, todo ello en el marco de la gratuidad, vanguardia y sostenibilidad. Su gran éxito reside en la ruptura de las barreras que separan los eventos culturales de los usuarios aprovechando la benignidad del clima en esas fechas.

En España, las primeras ciudades en organizar una Noche en Blanco, fueron Madrid en el 2006 y Málaga en el 2008. Desde 2011 son ya numerosas las ciudades españolas que se unieron a esta iniciativa, entre ellas, Zaragoza, de la que hoy me gustaría hablaros. Durante una noche entera, la ciudad sale a la calle para disfrutar de multitud de eventos culturales, de la apertura de museos o exposiciones y participando en numerosas actividades tanto creativas como  novedosas.

En Zaragoza, se celebró por primera vez el 25 de Junio de 2011, y como parte de los Festivales del Ebro. Manteniendo el espíritu “Expo 2008”, esta fiesta comprende un gran abanico de actividades y se hace mucho hincapié en los escenarios y terrazas de la ribera. Es un festival que reivindica la Ribera del Ebro y todos los espacios ganados por la ciudad en la Expo 2008.

Festivales del Ebro
Festivales del Ebro

Este año, el próximo 22 de Junio, Zaragoza convertirá el casco urbano en un inmenso escenario cultural. Según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza, “desde las 20.00 de la tarde y hasta las 2.00 de la madrugada, la ciudad permanecerá en una ebullición constante de conciertos, representaciones de teatro y danza, espectáculos, encuentros culturales y exhibiciones, entre otras actividades, la mayoría de ellas gratuitas”.   

Para unirse a la celebración de estos días, Zaragoza Turismo, pone en marcha una interesante iniciativa: #RegalaZaragoza.

Para quienes no sepan de lo que estoy hablando, Regala Zaragoza es un producto especialmente diseñado para que podamos disfrutar de la enorme oferta cultural y turística que la ciudad nos ofrece, seamos visitantes o locales. Y además, como su nombre indica, el objetivo es el de regalar la ciudad…regalar experiencias.

Durante siete fines de semana puedes regalarte Zaragoza haciéndola más apetecible aún, combinando la oferta cultural, de ocio, gastronómica, hotelera y los servicios turísticos de la ciudad.

Si no sabéis que hacer ese fin de semana (22-23 Junio), os propongo una escapada a Zaragoza, para disfrutar de una Noche en Blanco junto al Ebro, y de paso…”regalaros” un poco de esta preciosa ciudad. Entrando en la página web de Zaragoza Turismo, encontrareis una amplia y detallada agenda de actividades, y sobre todo, no olvidéis de descargar vuestro cupón!!.

Una Noche en Blanco, es una ocasión única que no querrás perderte…”tu mejor Noche en Blanco”.

Fuegos artificiales junto al Pilar
Fuegos artificiales junto al Pilar

 

Fuentes: Zaragoza Turismo

 

La magia del Circo del Sol llega a España

La magia del Circo del Sol llega a España

 

Los amantes del Circo del Sol están de enhorabuena. Y es que la compañía vuelve a España para presentar su nuevo espectáculo Kooza, después del éxito cosechado  con espectáculos como el de Corteo, ahora es posible ver al Circo del Sol en una nueva vuelta de tuerca, una vuelta a los orígenes más tradicionales del circo.

El Circo del Sol sigue sorprendiendo al público más exigente y en España sigue siendo uno de los espectáculos más esperados. Kooza es una obra en la que se nos representan una plaza que posteriormente se convierte en circo. La decoración está inspirada en el mundo hindú, Pakistán y la India con el rasgo fundamental que caracteriza a la compañía: la magia del circo.

David Shiner es el encargado de dirigir este espectáculo que regresa a ciudades como Madrid o Bilbao.  Y es que  además de ser su creador, como curiosidad, Shiner formaba parte de los actores de la Nouvelle Experience.

En Madrid podrás disfrutar de la magia del “Cirque du Soleil” desde el próximo 1 de marzo hasta el 5 de mayo en la carpa instalada en la Puerta del Ángel. Compra ya tus entradas en Ticketbis y sé el primero en gozar de esta experiencia única. También estarán en Bilbao del 16 de mayo al 16 de junio en la explanada de Zorrozaurre en Botica Vieja.

La “Alegría” del circo

Junto a Kooza, a lo largo de este año podremos disfrutar de otros espectáculos como el de Quidam que visitará Zaragoza del 14 al 18 de diciembre de este año, o el de Alegria que podremos disfrutar en Madrid, Gijón o Valencia a finales de este año. En este espectáculo la compañía quiere reflejar un universo lleno de juglares, mendigos, payasos, el rey de los bobos, un sinfín de personajes que han sabido resistir a los cambios de la humanidad en sus diferentes épocas. Y es que como ellos mismo definen “la alegría es un estado de ánimo, un estado mental” que por supuesto sienten todos aquellos que tienen la oportunidad de ver al Circo del Sol en directo.

Este espectáculo bebe de diversas fuentes de inspiración como la juventud, la vejez, los cambios en el poder y sobre todo en la evolución que hemos sufrido desde las monarquías antiguas a la actual democratización.

Todo envuelto en un mundo de magia y sueños al que nos tiene acostumbrados con personajes de lo más elocuentes como ninfas o pájaros nostálgicos, y como siempre haciendo gala de las mayores e impactantes actuaciones como la danza de cuchillos con fuego, contorsionismo, las acrobacias del hombre volador, el trapecio o las barras rusas.

Recalarán en ciudades como Palma de Mallorca el próximo mes de agosto, y en  Gijón, Valencia, Madrid y Zaragoza para cerrar el año.

Artículo redactado por Erika Bueno.

¿Quién era San Valero?

¿Quién era San Valero?

¡Hoy estamos de fiesta en Zaragoza! Celebramos San Valero el patrón de la ciudad y como siempre los zaragozanos nos echaremos a la calle para disfrutar de la amplia oferta de ocio del día.

Realmente se sabe poco de él aunque sí ha llegado hasta nosotros que era miembro de una ilustre familia de la ciudad. Fue obispo de Zaragoza en el año 290 y dedicó su vida a predicar y a evangelizar a sus fieles. Según la leyenda, en los últimos años de su cargo casi no podía hablar por un problema en la lengua y entonces le “cedió la palabra” a San Vicente Mártir que se dedicó a predicar en su nombre. Eso acabo costándole la vida porque cuando fueron llevados prisioneros a Valencia para ser juzgados por un tribunal  (¡ser cristiano en esos tiempos de dominación romana no era nada fácil!) Vicente siguió hablando por los dos y acabo ¡siendo condenado por los dos también! San Vicente fue ejecutado y San Valero deportado a Enate donde terminó sus días.

Para los zaragozanos, el santo se ha quedado con el mote de “San Valero, ventolero y rosconero” y ya es tradición que en la Plaza del Pilar se reparta cada año un gran roscón bendecido que hace las delicias de unas 10.000 personas desde las 10 de la mañana. Aunque si os da pereza echaos a la calle siempre os queda la posibilidad de hacer el roscón en casa, no es tan difícil y además es una forma estupenda de tener entretenidos a los niños de la familia con un taller de pastelería. Os indico aquí una receta de roscón que sale buenisima, la he “robado” del blog el fogónilustrado.com que me encanta consultar cuando quiero guisar para que la gente me felicite. ¡Desde aquí muchas gracias María-Jesús por compartir tus secretos de hija de panadero!

Este año tendrá lugar también la novena edición del Festival Roscón Rock donde destacados músicos aragoneses invaden las calles de la capital calentando el ambiente, generalmente frío, de un día de San Valero y potenciando un auténtico pacto entre músicos. Como todos los años podremos disfrutas de sus acordes en las plazas San Felipe, Sas, Ariño, San Pedro Nolasco y Sinues desde las 11h30 y a partir de las 16h a lo largo del Paseo Independencia.

Así que ya sabéis : ¡con viento o sin viento todos a la calle!    

Fiestas del Pilar 2012 : ¡todos a Zaragoza!

Fiestas del Pilar 2012 : ¡todos a Zaragoza!

¡Ya casi están! Son pocos los días que faltan para poder disfrutar de las Fiestas en honor a las Virgen del Pilar en la ciudad de Zaragoza. Del 6 al 14 de octubre volveremos a ponernos el cachirulo y a invadir las calles para olvidarnos durante un rato de la crisis, de los políticos y de los recortes. Estas fiestas ofrecen muchos eventos y espectáculos para todos los gustos desde conciertos, exposiciones, mercadillos, teatros callejeros… Pero para los que no conozcan nuestra capital solo comentaremos algunas de las numerosas ofertas del programa.

En primer lugar hablaremos del acontecimiento probablemente más famoso de estas fiestas, la Ofrenda de Flores que tiene lugar el mismo 12 de octubre. Esta tradición relativamente joven (menos de un siglo de antigüedad) se ha convertido en el símbolo de estas fiestas. Cada año miles de personas desfilan a lo largo del Paseo Independencia y la calle Alfonso para entregar un ramo de flores que ira tejiendo el manto floral de una inmensa Virgen instalada en la plaza del Pilar. Desde 1998 debemos agradecer al director Juan José Bigas Luna la nueva ubicación de la imagen mariana que está situada ahora frente a la Seo y que con una altura de 15 m y una profundidad de 55 m le ha dado una vistosidad excepcional a la ofrenda además de facilitar la llegada de los participantes. Esta ofrenda tiene lugar a partir de las 07h30 de la mañana y acaba, en principio, alrededor de las 17h aunque la afluencia de participantes hace que a menudo se alargue este evento.

Otro acontecimiento muy esperado es la Ofrenda de Frutos que sigue el mismo recorrido que la Ofrenda de de Flores y tiene lugar al día siguiente. En este acontecimiento con más de dos siglos de antigüedad, las diferentes casas regionales  de Zaragoza salen el 13 de Octubre por la mañana de la plaza Santa Engracia para llevar hasta la Basílica del Pilar los mejores frutos de su tierra o los manjares más deliciosos de su región como jamones de Teruel, mariscos gallegos, uvas de la Rioja o verduras de la Huerta Murciana. Todo ello puesto en carretillas, o llevado a hombros pero siempre colocado con mimo y con mucho arte. Los más de 3.000 kilos de alimentos que se recogen en esta ofrenda son después redistribuidos entre las personas más desfavorecidas de la ciudad.

 

Y la última de las procesiones emblemáticas de las Fiestas del Pilar es la del Rosario de Cristal que recorre la ciudad el 13 de octubre por la noche a partir de las 19h . Una tradición religiosa muy arraigada en el corazón de los zaragozanos pero también una preciosa muestra artí­stica con sus faroles, estandartes, carrozas y su  famosa réplica de la Basílica del Pilar que se han ido construyendo a lo largo de muchos años a través de numerosas aportaciones populares. Después de la procesión, los faroles y las obras maestras que componen este Rosario se conservan en el Museo del Rosario de Cristal en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (en la plaza San Pedro Nolasco) donde se pueden admirar todo el año.

Y como no solo de procesiones vive el hombre, recordaremos aquí algunos de los sitios más concurridos para vivir el ambiente de la fiesta. Uno de los más frecuentados por la juventud zaragozana es al Pabellón Interpeñas situado cerca del antiguo recinto de la Expo del 2008. Este año gente como LMFAO, Melendi, Mclan o Barón Rojo animarán las interminables noches del Pilar y ofrecerán alguno de los 60 conciertos previstos este año por la Federación Interpeñas de Zaragoza.

En la propia plaza del Pilar tienen lugar numerosos conciertos gratuitos como el del Sueño de Morfeo el 5 de octubre, David Bustamante el 13 de octubre o el ya habitual concierto de la Máxima Radio FM el día del Pilar, el 12 de octubre. Durante el día también prodremos acercarnos para disfrutar de las diferentes animaciones callejeros y los puestos de alimentación más variada.

Y por último nombraremos una reciente “adquisición” del las Fiestas del Pilar que se ha convertido en imprescindible para todos los zaragozanos La Carpa del Ternasco. Instalada en la calle Moret, esta carpa ofrece a sus visitantes casi 70 actividades gratuitas a lo largo de las fiestas con programación para niños a partir de las 11 de la mañana, talleres de cocina a partir de las 12h30, campeonatos de parchis, oca, guiñote… a partir de las 15h30, monólogos cómicos a las 18h y conciertos, bailes y espectáculos a partir de las 20h con un Homenaje a Más Birras el 5 de octubre o Una Noche del Heavy aragonés el 8 de octubre.

Nuevo reto solidario de Toño Martí

Nuevo reto solidario de Toño Martí

Foto de Alberto Casas

Tal como comentamos en un avance de la Red 140 organizado en febrero de este año, el sábado 9 de junio, Toño Martí pondrá al límite su cuerpo en la piscina del Polideportivo San Agustín completando una maratón : 1688 giros en un piscina de 25 m hasta completar los 42, 195 km.

Como nos lo confirmó él mismo en una entrevista, después de  año y medio de entrenamiento intensivo el preparador físico Toño Martí ya está preparado para efectuar su siguiente hazaña a favor de “ADEFAZ Alzheimer Zaragoza” patrocinado por Universalplaces entre otras empresas de los más diversos sectores.

Su reto empezará a las 8h de la mañana y durará más o menos hasta las 21h ¡eso lo decidirán los musculos de nuestro atleta! Para completar esta jornada solidaría se han programado, de forma paralela a la actuación de Toño Martí, unas clases de spinning y de body combat a las que podrá participar cualquier asistente a la prueba así como exhibiciones de tai-chi, gimnasia rítmica y patinaje con la participación excepcional de Sheila Herrero atleta aragonesa con más de 150 títulos Mundiales y Europeos en su haber.

Para más información consultar este artículo.