
Lo que Google Maps no nos enseña (Top 10 black spots)

¡¡¡Nos vamos de vacaciones!!!
Bien, y por donde empezamos? Nos damos una vuelta por los Blogs de viaje más conocidos, los tableros geolocalizados de Pinterest, seguimos un hashtag en instagram.. y.. naturalmente: Goolgle Maps!!
Pues bien, a pesar de que ya hoy en día podemos ver hasta el más mínimo detalle en Google Maps o Street View haciendo zoom hasta lo imposible, pues nos encontraremos con lugares en los que no solo no podremos hacer zoom, si no que, o estarán pixelados.. o simplemente borrados..
Un ejemplo: si queremos ver las calles de Corea del Norte, el Palacio real en Amsterdam o el Parque Tantauco en Chile…, simplemente no podremos…

Es cierto que Google Maps tiene casi todo el planeta registrado, a través de planos de calles o fotos desde satélites. Pero bases militares, sedes de gobierno y otros lugares aparecen borrosos por distintas razones.
“Las imágenes aéreas y de los satelites de Earth y Maps proceden de una amplia gama de fuentes comerciales y públicas”, asegura Deanna Yick, portavoz de Google, a Mashable. “Los proveedores de estas imágenes están obligados a cumplir con la ley de los países en los que operan, por lo que algunos de ellos pueden distorsionar las imágenes y luego nos proveen con esas imágenes. Google está en constante actualización de las imágenes como parte de un esfuerzo para crear mapas lo más gráficamente ricas y útiles”.

Esta es una lista de 10 lugares que no podremos ver, o “censurados” (black spots) en Goolge Maps:
- El Palacio Real de Amsterdam, en Holanda
- La base militar de Vlissingen, también en Holanda
- El Aeropuerto Internacional Buffalo Niagara, en Nueva York
- El Parque Nacional Tantauco, en Chile
- Lugar en la tundra siberiana de Rusia, no se sabe por qué causa aparece borroso…
- La fotografía aérea del Embalse Keowee Dam en Carolina del Sur, Estados Unidos
- El Aeropuerto Minami Torishima, en Japón, utilizado por las Fuerzas Aéreas de Defensa.
- El Edificio Michael Aaf, en Utah, Estados Unidos. Está en una zona ocupada por el Ejército para probar armas biológicas y químicas.
- La Planta de Energía del Campus de la Universidad de Cornell, en Ithaca, EE.UU. Las instalaciones generan electricidad a partir del gas natural.
- Babilonia en Irak, borrado por razones de seguridad
Destacaremos que en España, El Castillo de Montjuic, antigua fortaleza militar, se hizo accesible en Maps en el 2008.
Via: Mashable, fotos internet