La estación de esquí de la Pinilla, para esquiar a dos pasos de Madrid

La estación de esquí de la Pinilla, para esquiar a dos pasos de Madrid

Esquiador La Pinilla

Ya pensábamos que no iba  a llegar el invierno pero parece que al final sí que ha hecho su aparición aunque en algunas zonas algo tímidamente… Sin embargo si sois madrileños o estáis visitando la capital, nada mejor que ir a tomar un respiro a la Sierra d’Ayllón en Segovia y esquiar un par de días en las pistas de la estación de esquí de La Pinilla.

La Pinilla está situada en la comuna de Cerezo de Arriba y su proximidad a Madrid (poco más de una hora por la N1 o la A1), Burgos y Valladolid la convierten en una magnífica alternativa para los esquiadores situados lejos de las habituales pistas del Pirineo, Sierra Nevada o Andorra. Es una estación de tamaño moderado, acogedora y nunca abarrotada que ofrece a visitante un ambiente cálido y divertido. Su localización le permite tener casi todo los inviernos abundantes nevadas y ofrece 24 pistas para cumplir con todas las expectativas de sus visitantes : 4 pistas verdes, 7 pistas azules y 13 pistas rojas. El 60% de las pistas tienen cañones de nieve lo que permite paliar los caprichos de un meteorología algo avara en nieve cómo está pasando este invierno y 13 remontes y 10 telesillas permiten llegar rápidamente a todas las pistas. En su totalidad, la estación tiene algo más de 15 kilómetros esquiables con una cuota mínima de 1.500 y máxima de 2.274 m.

Mapa de pistas de La Pinilla - Segovia
Mapa de pistas de La Pinilla – Segovia

Para completar ese día de deporte y diversión en familia nada mejor que acercarse a Riaza, un pueblo situado a unos 10 km de las pistas y cuyo centro ha sido declarado Bien de Interés Cultural sobre todo por su espectacular plaza en forma de elipse. Está rodeada de gradas de piedra unidas por barandillas de forja y llaman la atención los soportales de columnas redondas, los balcones corridos sobre el centro de la plaza y las diferencias alturas de las viviendas que la rodean. En un agradable paseo por el casco antiguo se pueden numerosas viviendas tradicionales a menudo formadas por 2 plantas, cornisas de madera labrada, amplias galerías y balcones volados. Y para completar el día nada mejor que probar una de las especialidades gastronómicas de este pueblo que es referencia para muchos, es muy conocida la calidad de su cordero asado en horno de leña al estilo segoviano con agua y sal,  sus cochinillos y, en general por sus carnes a la brasa. Y para terminar con una nota dulce hay que probar los amarguillos, unos dulces a base de almendra o una torta de chicharrones ¡lo ideal para reponer fuerzas después de un día de esquí!

Hayedo de la Pedrosa - Segovia
Hayedo de la Pedrosa – Segovia

Y si de verdad necesitáis bajar un poquito todos estos manjares, acercaos al Hayedo de la Pedrosa, uno de los pocos hayedos que pueden encontrarse en el Sistema Central y que ofrece unos paisajes maravillosos sobre todo en otoño pero que también se convierte en un lugar mágico bajo la nieve. Es un placer pasear bajo esos vigorosos troncos y disfrutar de un silencio acogedor después de un día bajando pistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *