Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones

Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones

Cabinas de Londres
Foto de Davide Taviani

La primera recomendación que tenemos que haceros es una magnífica aplicación para móvil llamada TripButler, disponible tanto para iPhone como para Android. Con ella podréis llamar a o desde el extranjero por una cantidad fija que puede ser más barata que la que tu compañía te pide. Esta aplicación te cobrará 0,19 euros por minuto en cualquier país del mundo, y los primeros cinco minutos que emplees desde que te registres te saldrán gratis.

El lema de esta aplicación es: “Llama globalmente, paga localmente“. Depende de la tarifa que tenga tu compañía para llamar internacionalmente, puedes barajar la posibilidad de llamar por 19 céntimos al minuto, sin ningún otro coste más. Podrás pagar desde tu cuenta de Amazon o Paypal y, si no tienes cuenta en ninguno de estos servicios, podrás pagar desde tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria a través de Paypal. Este servicio podrás emplearlo a través de WiFi o conexión a Internet. O a través del dispositivo de TripButler que también puedes comprar aparte, pesa 87 gramos y te provee de conexión y WiFi.

Además, la aplicación de TripButler también incluye traductor, cambio de divisas y tiempo atmosférico, de momento, porque anuncian que próximamente habrá más servicios.

Si bien quieres llamar desde móvil con Internet a móvil con Internet puedes emplear otras interesantes aplicaciones como la conocidísima Skype o la un poco más desconocida Zello. Con Skype puedes realizar llamadas gratuitas siempre que ambos empleéis conexión a Internet. Incluso admite la videoconferencia, y también la mensajería instantánea. Pero para realizar llamadas a móviles sin conexión es más recomendable emplear TripButler.

Zello

Zello funciona también de Internet a Internet con la particularidad de ser como un walkie-talkie. Manteniendo pulsada la gran tecla central se pueden grabar mensajes sonoros que le llegaran inmediatamente al o a los destinatarios. Se puede hablar por canales públicos o privados de hasta 300 usuarios. Si todo tu grupo de amigos se lo descarga puede ser de mucha utilidad en algunas ocasiones, incluidas, por supuesto, aquellas que tengan lugar en el extranjero.

Asimismo, existiendo tantas aplicaciones como existen, y estando el WiFi tan presente como está, recomendamos desconectarse siempre el roaming de tu móvil para que no cambie nunca de la zona de cobertura que está incluida en tu tarifa, es decir, de tu país, porque los precios habrán subido y, en la mayoría de ocasiones, mucho. De todas formas, generalmente recibirás un SMS de tu compañía cuando cambies de zona de cobertura informándote de las nuevas tarifas, por lo que podrás comparar sin problemas.

Muchas otras utilidades de las aplicaciones de tu smartphone también pueden ser exprimidas durante tus viajes, como te hemos contado otras veces, o servicios que te ayudarán concretamente cuando te dispongas a iniciar tus vacaciones. Y en alguna otra ocasión también te hemos enumerado una serie de consejos que no debes ignorar cuando vayas al extranjero.

One Reply to “Llamar a o desde el extranjero: consejos y recomendaciones”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *