Un nuevo Louvre abre sus puertas en Abu Dhabi

Un nuevo Louvre abre sus puertas en Abu Dhabi

Vista del Louvre de Abu Dhabi desde el agua

Todos conocemos París y todos los relacionamos sin problema con el Musée du Louvre unos de los museos más emblemáticos de la capital y probablemente del mundo junto con el MET de Nueva York, los museos de la Isla de Berlín, el British Museum de Londres o el Museo del Prado de Madrid… etc… pues a partir del año 2.016 se podrá disfrutar también del arte en este museo llamado “Louvre de las arenas”, por algunos medios informativos, situado en un lugar muy de moda para viajar actualmente : los Emiratos Árabes.

La idea es transformar la pequeña isla de Saadiyat, en la misma costa de Abu Dhabi en un destino de turismo cultural de primer orden. El proyecto prevé que lleguen a vivir 145.000 personas en la isla aunque también tienen planeado duplicar la población de la propia Abu Dhabi de aquí a 2.030 en la mayoría de los estudios poblacionales. La construcción de un nuevo Louvre ha sido sin duda un apuesta de gran prestigio para ser la impulsora de este proyecto a largo plazo de gran envergadura. El diseño del museo ha corrido a cargo del arquitecto francés Jean Nouvel, al que debemos obras tan novedosas como el Instituto del Mundo Árabe en París o la controvertida Torre Agbar de Barcelona, y que siente sin duda gran interés por la arquitectura árabe como lo demuestran gran parte de sus obras. En este caso el autor se ha decantado por una moderna cúpula blanca, el color seguramente más representativo de Abu Dhabi, en medio de las aguas azules del mar y se ha inspirado en las celosías que a menudo podemos admirar en las construcciones árabes para crear unos efectos de luz realmente impactantes sobre los suelos y las paredes del museo.

Juegos de Luz en el Louvre de Abu Dhabi
Juegos de Luz en el Louvre de Abu Dhabi

Se puede ver claramente en las diferentes imágenes del museo que Jean Nouvel ha tratado de crear una construcción a la vez harmoniosa con el entorno y sobre todo con unas particularidades arquitectónicas muy marcadas inspiradas en la cultura árabe con la omnipresente presencia de la luz pero atenuada, hablamos de un lugar donde las temperaturas pueden superar los 48 grados, y poniendo de relieve también la importancia del agua tal como podemos ve en numerosos edificios de España como los Alcázares de Sevilla o la Alhambra de Granada que justamente nos dejaron sus creadores árabes.

El museo abrirá, en principio, sus puertas en 2.016 después de algún retraso en la construcción y como anécdota curiosa, para poder llevar el nombre de “Louvre”, el emirato pagó al Gobierno Francés la nada desdeñable suma de 400 millones de euros…

Junto con ese museo la idea del emirato es en realidad crear una isla donde cultura, turismo y lujo se den la mano para ofrecer una oferta única a sus visitantes. Se prevé por lo tanto que Saadiyat se convierta en el destino estrella de Abu Dhabi y las previsiones son que en un futuro lleguen a vivir más de 140.000 personas en la isla y que incluso el propio emirato duplique su población. Ya están construidos los primeros hoteles así como el inevitable campo de golf y se ha habilitado ya una playa a orillas del Golfo Pérsico. Se pretende también atraer turismo para familias y para personas mayores como en la costa este de Estados-Unidos. El futuro nos dirá si la apuesta se ha cumplido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *