
10 ideas locas de las compañías aéreas!
Hoy os dedico un post de los que son muy divertidos de escribir aunque preocupan un poco cuando te dedicas a pensar tranquilamente sobre lo que has escrito! En este caso vamos a hablar de 10 proyectos propuestos por ingenieros de verdad (sic!) de esos que tienen varios masters en su haber pero poca piedad para los pobres pasajeros que, se supone, van a sufrir sus inventos a cada vez que tomen un avión para irse de viaje.. Allí voy con mi decálogo, os dejo decidir por vosotros mismos si me he pasado al considerar que son ideas, como poco, discutibles :
1 – Una de la obsesiones de la compañías aéreas últimamente es ganar espacio y viajar cargando el menor peso posible y en este campo parece que todas las elucubraciones están permitidas. En el tema del espacio la idea más extrema sea probablemente una idea cuya patente presentó la compañía Airbus durante el pasado mes de julio : los pasajeros tendrían que volar en unos curiosos asientos con forma de sillín de bicicleta para ocupar el menor espacio en el avión y, por supuesto, permitir multiplicar el número de posibles viajeros. Os imagináis 8 horas de vuelo en tan confortable asiento?!

2 – En otras compañías piensan que para ganar espacio lo mejor sería hacer viajar a los pasajeros como si estuvieran en el metro. En 2.009 la agencia Design Q, creadora de equipamientos para Cathay Pacific o Virgin Galatic propuso esta versión de “metro volador”. En realidad, más que en el metro está sobre todo pensado como los aviones militares donde lo que cuenta es poder llevar el máximo de efectivos en el mínimo espacio. Debemos suponer que el siguiente paso es que los pasajeros sean lanzados con paracaídas sobre su aeropuerto de llegada?! Al tiempo…

3 – Vamos a seguir con el almacenamiento de pasajeros en latas de sardinas y presentar el proyecto de la agencia Jacob Innovations llamado “mezzanine level” o altillo. El concepto prevé que los pasajeros de primera se instalen cómodamente encima de los asientos de los de segunda clase en una suerte de balcón que recorre todo el largo del avión. Es una forma como otra de decirles a los clientes cuál es su sitio en el mundo y recordarles que siempre ha habido seres superiores y otros inferiores… En mi caso lo que me provoca rechazo es una enorme sensación de claustrofobia.

4 – Otra opción es pagar según el espacio que uno ocupa, los creadores de la agencia SeymourPowell han diseñado para este menester un asiento llamado “The Morph”. En que consiste? Muy sencillo, con el pago de un suplemento el pasajero tiene derecho a un asiento más ancho. Este asiento se creo para poder adaptarse a la política de “pay-as-you-weight (pague según su peso) que ya aplican algunas compañías como la Samoa Air.

5 – Hay ideas que cuesta clasificar de originales o directamente inútiles y esta es una de ellas ! En 2.014 La British Airways publicó un vídeo en youtube presentando “The hapiness blanket” (la manta de la felicidad), una mantita que cambia de color según el humor del pasajero. Unos captores especiales interpretan el estado anímico del pasajero y actualmente la compañía los está probando en los tramos Londres-Nueva York para comprobar si, de esta forma, se podría llegar a reconocer a posibles terroristas, personas potencialmente violentas….

6 – Y si hay una persona siempre dispuesta a crear polémica ese es el propietario de Ryanair, Michael O’Leary. En este caso propusó proyectar, previo pago por supuesto, películas porno durante sus vuelos “si se pueden ver esas películas en los hoteles porque no en mis aviones?” argumentó. Supongo que no se le ocurrió pensar que en los aviones las personas no pueden aislarse unas de otras y que tener a tu vecino disfrutando de una escena subidita de tono puede ser un poco violento. Aunque lo divertido sería combinar la proyección de películas porno con las mantitas citadas anteriormente : Ryanair sería la primera línea aérea en ofrecer fuegos artificiales durante sus vuelos!

7 – Creo que ha quedado claro que una de las mayores preocupaciones de las compañías aéreas es el espacio y justo detrás viene el peso. Ya hemos tenido ocasión de hablar del problema que supone viajar con sobrepeso y parece que Air Samoa ha encontrado una solución drástica : hacer pagar el billete de avión en función del peso. Desde 2.013 esta compañía pesa el equipaje y los pasajeros y el precio del kilo está entre 0,45 y 1 euro (!). Air Samoa ha justificado esta medida alegando que el 75% de los habitantes de zonas urbanas de las Islas Samoa sufrían sobrepeso. Entiendo que no es la mejor solución pero también hay que entender que si no es cómodo embutirse en una butaca para una persona con kilos de más tampoco lo es viajar al lado de esta misma persona que ocupa la mitad de tu propio asiento…

8 – Seguimos con las buenas ideas de Ryanair. Es una de las ideas más terroríficas sobre todo teniendo en cuenta que se aplicó! Michael O’Leary (él otra vez…) pidió reducir las reservas de carburante de los aviaciones para reducir el peso. Este brillante idea obligó a 3 aviones de la flota a efectuar aterrizajes de emergencia durante el año 2.012. Solo les quedaba queroseno para unos 30 minutos de vuelo! Espero que desde entonces se haya prohibido totalmente la medida.

9 – Lo siento pero me toca ponerme un poco escatológica al final de este decálogo… La compañía ANA, una línea aérea de Japón solicita a sus pasajeros que pasen por el “excusado” antes de embarcar, puede parecer una intromisión en la vida privada pero los hechos demuestran que se puede llegar a ahorrar hasta 40 kilos de peso con esta medida. Todos al baño entonces!

10 – Me he guardado la medida que más me gusta para el final. Una vez más tengo que recurrir a uno de mis personajes favoritos, Michael O’Leary, maestro en el arte de la provocación y la polémica! En 2.010 propuso sencillamente suprimir los copilotos y para más inri añadió que “si el piloto tiene un ataque al corazón ya lo reemplazará una azafata“. Después de este brillante anuncio, un piloto de la compañía sugirió que también se podría reemplazar al propietario de Ryanair por una azafata lo que resultaría más barato y sobre todo más sexy. Apoyo la moción!

Os sigue apeteciendo volar?! No aparece en el decálogo otra de las propuestas de Michael O’Leary que era ofrecer un descuento del 25% sobre el precio del billete para cualquier persona que tuviera licencia de piloto y pilotará el mismo el avión… Provocaciones a parte yo creo que lo mejor es disfrutar de nuestros viajes, vacaciones y olvidarnos de todas las ideas de ingenieros demasiado originales.
3 Replies to “10 ideas locas de las compañías aéreas!”
De donde has sacado as imagenes. Son buenisimas igual que el articulo
Muchas gracias por el comentario y por seguir nuestro blog! Para este artículo me he inspirado de un artículo publicado en un medio francés y estoy totalmente de acuerdo contigo las fotos son estupendas… pero los inventos dan mucho miedo!