11 secretos de la Estatua de la libertad

11 secretos de la Estatua de la libertad

No faltan en este blog artículos dedicados a Nueva York, a sus atractivos culturales y a los lugares que uno no puede perderse pero esta vez voy a dedicarle unas líneas exclusivas a la gran dama de la ciudad : la Estatua de la libertad. Voy a compartir con vosotros algunos de sus secretos y datos curiosos acumulados a los largo de sus 131 años de vida.

Estatua de la Libertad en Liberty Island - Nueva York
Estatua de la Libertad en Liberty Island – Nueva York

1 – Su nombre completo es “la Libertad iluminando al mundo”

La mayoría pensamos que la estatua luce una corona en la cabeza pero en realidad son destellos de luz que salen de su cabeza y le permiten, efectivamente, iluminar el mundo : sin la luz  de la Libertad soloqueda sitio para el oscurantismo…

2 – Ha cambiado de color con el tiempo!

La estatua se construyo con un revestimiento de cobre por lo que tenía el color rojizo de un penique americano. Con el tiempo ha adquirido una patina de un verde azulado que es la que conocemos todos hoy.

3 – Unos cuantos números :

Desde el suelo de su pedestal hasta la antorcha, la estatua mide 93 m de alto y pesa 225 toneladas. En 1886, el año de su inauguración, era la estructura de metal más alta del mundo. Nuestra dama calza una sandalia cuyo número sería el equivalente al 879 (!) y su esbelta cintura mide 11 m… Para llegar a la parte más alta de la cabeza y mirar por alguna de las 25 ventanas que forman el mirador es necesario subir nada más y nada menos que 377 escalones.

4 – La cara de la estatua es una mujer real :

Dicen que el escultor, Auguste Bartholdi, se inspiró en los rasgos de su madre, Charlotte,  para crear los rasgos de la estatua, ¡obteniendo seguramente con ello la medalla al mejor hijo para todo la eternidad!

Detalla del rostro y la "corona" de la estauta
Detalla del rostro y la “corona” de la estauta

5 – Fue un regalo de Francia a Estados-Unidos :

Esta estatua conmemora la alianza de los dos países durante la Revolución americana en el Centenario de su Independencia.  El Marqués de Lafayette, el “héroe de ambos mundos”, ayudó a los americanos a conquistar su libertad y es por ello reconocido como una de las grandes figuras de la Independencia americana. Hoy la estatua se ha convertido en un símbolo de libertad, justicia y democracia además de ser Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1984. Como curiosidad se puede ver una pequeña reproducción de la estatua en París (¡aún así mide 30 m) en unos de los brazos del Sena en la Isla de los cisnes, fue instalada en 1.889 apenas 3 años después de que su hermana mayor presidiera el puerto de Nueva York. La estatua original llegó a la Gran Manzana en barco y desmontada en 300 piezas que fueron empaquetadas en 214 cajas, la travesía fue muy dura y el barco estuvo muy cerca de hundirse durante una tempestad…

6 –  La estatua se utilizó como un faro :

Entre 1886 y 1906, la estatua guió a los barcos en la entrada del Puerto de Nueva York, sin embargo la potencia de luz no era suficiente para poder indicar correctamente el camino a los barcos por lo que dejó de servir de faro pasado 16 años de servicio.

7 –  La antorcha no es la original :

Se podía acceder a la antorcha original hasta 1.916 cuando el atentado del “Black Tom” causó daño en la propia estructura de la estatua así como en la pierna y parte del ropaje. Dicen que la explosión fue equivalente a un terremoto de 5,5 en la escala de Richter y que se llego a sentir el temblor hasta en Filadelfia. En 1984 se decidió reemplazar la antorcha original (conservada en la entrada del monumento) por una nueva antorcha más brillante y cubierta de pan de oro de 24 quilates.

Antorcha original en la entrada de la estatua
Antorcha original en la entrada de la estatua

8 – La estatua está andando :

Al verla parece que este posando para la posteridad pero si nos fijamos en sus pies podemos ver que su pie derecho está adelantado y pisa unas cadenas que simbolizan las esclavitud de los pueblos y de las ideas. Aunque cabe recordar que, en Estados Unidos la esclavitud solo fue abolida en 1.863 y la segregación racial existió hasta 1.965… del dicho al hecho…

9 – La estatua se mueve cuando los vientos son fuertes :

Parece imposible al verla pero ¡la estatua no es totalmente inamovible! Cuando la fuerza de los vientos supera lo 80 km/h el cuerpo de la estatua puede llegar a oscilar hasta 8 cm aunque todavía es más evidente con la antorcha que llega a moverse hasta 12 cm con los vientos más fuertes. No es la única inclemencia con la que tiene que lidiar, se calcula que los rayos de las tormentas le alcanzan más de 600 veces al año : ¡está claro que ni Zeus puede con ella!

10 – ¿Sabes que pone en el libro que tiene en la mano?

El libro que sostiene la estatua en la mano es la fecha de la Independencia americana , el 4 de julio de 1.776 en números romanos : July IV MDCCLXXVI.

11 – No está en su emplazamiento original :

Se pensó en un principio que la estatua se instalaría en Central Park pero se decidió rápidamente erigirla en Liberty Island para que así fuese lo primero que vieran los emigrantes al llegar como símbolo de libertad por fin alcanzada. Para muchos era la primera y última imagen de Nueva York porque antes de pisar tierra firma tenían que pasar por el temido control de emigración de Ellis Island. Un museo recuerda hoy a los más de 50 millones de emigrantes que pasaron por sus muros, en los mismos lugares donde se decidía quién era apto y quién no lo era para entrar en territorio americano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *