
6 lugares imprescindibles de Asturias
A orillas del Cantábrico, Asturias nos recibe con sus puertas abiertas, este impecable paraíso en el que naturaleza e historia conviven a la perfección.
Para conocer su belleza, da igual si vas a sus playas en verano, o disfrutas del encanto del invierno. Si paseas por sus calles de día, o vives las noches. Asturias es bonita en cada rincón.
Es difícil quedarse con un lugar en concreto, así que hemos tenido que elegir 6 lugares imprescindibles que conocer en Asturias. 6 oportunidades para descubrir la tierrina, que te recomendamos que no pierdas de vista. Para dormir en cualquiera de ellos, puedes echar un ojo a este portal de casas rurales.
¿Quién no ha escuchado hablar de este lugar? Es el más visitado de Asturias. Un emblema en el Principado.
Incluye dos lugares encantadores, que son el Santuario, y la Cueva. Punto clave en la batalla del mismo nombre, en la que el protagonista, Don Pelayo, salió vencedor.
En un escenario adornado por los Picos de Europa, se protege la Santina, disfrutando además, de la cercanía con los lagos Enol y Ercina.
Mirador del Fitu
Un lugar sin duda, para los más aventureros.
Ubicado en la Sierra del Sueve, en una de sus estribaciones más altas, se extiende esta atalaya hormigonada que ofrece, a todo aquel que se atreve a asomarse, 360º de inmensidad natural.
A más de 1.000 metros de altitud, este mirador con mayúsculas permite contemplar las distintas variantes de terreno asturiano. Ante ti, se dan cita los kilómetros de costa, la montaña, los valles y los praos de intenso color verde .
Un verdadero espectáculo en Arriondas.
Si no de España, uno de los pueblos más bonitos de Asturias, seguro.
Esta colorida villa tiene una belleza singular. De hecho, ha sido nombrada Conjunto Histórico Artístico por su esencia, su color, y en definitiva, por su personalidad.
Un pueblo que parece sacado de un cuento en el que el color es el protagonista. Un ambiente marinero, típico de los pueblos de pescadores, del que disfrutar, con olor a sal y a historia.
Un anfiteatro de buenas vistas hacia el mar, en el que se guarda una joya: el Palacio de Selgas.
Una playa al revés.
Como ves, nunca para de sorprender este lugar, y es que en el concejo de Llanes, y tras una roca que comunica con el mar, se descubre una playa con un encanto indescriptible.
Como se suele decir, los mejores perfumes se guardan en frascos pequeños. Pues así es esta playa, de unos 40 metros donde disfrutar de la tranquilidad y las buenas vistas.
El agua no cubre más allá de las rodillas, por lo que si haces una escapada en familia, es un lugar perfecto y sin peligros.
¡Un lugar de 10!
Visitar Oviedo, y no subir a contemplar esta maravilla, podría considerarse pecado.
A lomos del Monte Naranco, que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad, nos encontramos con esta construcción, de origen prerrománico, y con una belleza que no puedes perderte.
Es uno de los elementos más importantes de la arquitectura de la zona. Además, al atardecer adquiere un cariz romántico que es muy agradable.
Realizar el descenso del Sella
Una de las actividades más demandadas. Perfecta para descargar algo de adrenalina, y disfrutar de las fiestas.
Tiene lugar el primer sábado de Agosto posterior al día 2. Un plan ideal para hacer entre amigos, o en familia.
Post redactado por : Bosco Andrada