8 Museos gratuitos en Nueva York

8 Museos gratuitos en Nueva York

Biblioteca pública de Nueva York

¡Volvemos a Nueva York! Ya he tenido ocasión de compartir con vosotros algún que otro post sobre esta gran ciudad pero ahora os voy a indicar para poder visitar museos sin gastar ni un dólar del presupuesto que habéis reservado para restaurantes, entradas de espectáculos…etc…

1 – Vamos a empezar por una visita al MOMA, pero para que os salga por 0 euros la entrada es necesario acceder al recinto los viernes por la tarde entre las 16:00 y 20:00. Por la módica suma de 0 dólares podréis acceder a todas las salas, galerias y exposiciones del museo. También se puede ver cine en el MOMA pero entonces será necesario abonar la entrada ya que no está incluida en la entrada general al museo. Suele haber mucha aglomeración a las 16:00 si queréis entrar con más tranquilidad (aunque disponiendo de menos tiempo para disfrutar de las obras…) es preferible llegar sobre las 17:30.

Andy Warhol en el MOMA - Nueva York
Andy Warhol en el MOMA – Nueva York

2 – Podemos seguir nuestra visita cultural de Nueva York visitando el Metropolitan Museum of Art, más conocido como MET. En realidad no hay tarifa para entrar al MET ya que el precio es totalmente voluntaria, la entrada se considera cómo un donativo no cómo una tasa fija que hay que pagar. En principio se entiende que se puede pagar entre 1 y 25 dólares, ¡así que nada mejor que sentirse un neoyorquino de verdad y atreverse a pagar solo el dólar simbólico! Eso sí, no se puede comprar por antelación ni por internet solo vale acercarse hasta las taquillas y hacer fila. Pero no se puede pasar por alto este museo en una visita a Nueva York.

Metropolitan Museum de Nueva York
Metropolitan Museum of Art de Nueva York

3 – Al igual que el MET, el Museo Guggenheim permite pagar lo que uno desee pero solo los sábados por la tarde. Entre las 17h45 y 19H45 se puede entrar gratuitamente o con 1 dólar simbólico para ver este referente de los museos de Nueva York que tiene los otros días un precio de entrada de 25 dólares.  Además de ofrecer al público unas exposiciones excepcionales, este museo merecería una visita aunque solo fuese por su arquitectura espectacular. La entrada principal, con su escalera que parece inspirarse en la de los museos vaticanos de Roma, es realmente impactante y es un fuente de luz natural de las que pocos museos pueden presumir.

Hall del Museo Guggenheim de Nueva York
Hall del Museo Guggenheim de Nueva York

4 – Vamos a acercarnos ahora a un museo menos conocido de Nueva York pero que merece realmente la pena conocer, el Museo de la Imagen en Movimiento de Queens. Este museo está instalado en un antiguo estudio de la Paramount Pictures, ¡concretamente donde se grababan los episodios de Barrio Sésamo! La meta de las colecciones que se pueden ver aquí es enseñar la elaboración de una película desde la producción hasta la exhibición, incluyendo también otro ámbitos audiovisuales como los videojuegos. Expone tanto cámaras y artilugios varios de los primeros tiempos del cine como objetos utilizados en películas como una cabeza de Chewbacca, el copiloto del Halcón Milenario o máscaras de los simios de “2001 una odisea en el espacio” de Kubrik. Aunque lo más atractivo de este museo sea seguramente las salas interactivas donde se puede animar, doblar o editar una película o las que están reservas a los videojuegos donde se puede jugar con algunos de los primeros juegos que se concibieron. Para disfrutar de todas estas maravillas es posible entrar gratuitamente a este museo los viernes entre las 16h y 20 h. Si os interesa podéis también disfrutar de las proyecciones de películas clásicas de cualquier lugar del mundo ya que tienen una programación muy completa.

Museo de la imagen en movimiento - Queens
Museo de la imagen en movimiento – Queens

5 – Seguiremos dándonos un paseo por Harlem un domingo ¡el día ideal para conocer esta parte de la ciudad! Vamos a conocer el Museo Estudio de Harlem. Fue fundado en 1968 para dar una oportunidad a los artistas de origen afro-americano de dar a conocer sus obras al público. Ofrecen una colección permanente de obras muy representativas y además colecciones puntuales sobre artistas o movimientos concretos.  Tiene un programa para artistas que pueden residir allí, de ahí el nombre de “Studio” o “Taller.” Como comentaba al principio de esta reseña, nada mejor que ir a Harlem un domingo a primera hora para ver una misa Gospel, si lo queréis es oír son buenas voces os recomiendo la Abyssinian Baptist Church sin embargo, si no os importa sacrificar algo de “arte” y ver una misa más auténtica, os aconsejo acercaos a cualquiera de las iglesias más pequeñas del barrio. Los cantantes quizás no tengan las voces más poderosas pero os dará la ocasión de ver una verdadera misa baptista : menos espectáculo para más calidez. Y para terminar el domingo no puede fallar un brunch en el Silvia’s : ¡si no habeis visto a Dios durante la misa os prometo que se os va a aparecer en vuestro plato! Auténtica comida sureña hecha a la perfección desde el pollo frito al estilo de Luisiana hasta el verdadero té helado como los hacían las abuelas de Nueva Orleans, “soul-food” alimentos para el alma, de verdad…

Studio Museum of Harlem en Nueva York
Studio Museum of Harlem en Nueva York

6 – Dejemos de lado este desayuno para príncipes y vamos a ver otro tipo de museo : el Museo FIT o Fashion Institute of Technology.  En realidad es la universidad estatal de Nueva York que enseña, arte, diseño, comunicación y tecnología. Por sus aulas han pasado diseñadores tan famosos como John Galiano, Mark Jacobs, Donna Karan, Tom Ford o Alexander Wang. Este instituto ofrece exposiciones que se van renovando cada cierto tiempo donde presentan también sus obras los propios estudiantes siguiendo a menudo una temática impuesta como la que se puede ver actualmente sobre la moda aplicada a los cuentos de hadas, u otra sobre moda y danza… Es un museo poco conocido pero que suele seducir a todo aquel que sienta interés por la moda y su actualidad. Todas las exposiciones son gratuitas todos los días de la semana.

Fashion Institute of Technology de Nueva York
Fashion Institute of Technology de Nueva York

7 – Ya lo sabemos todo de moda así que vamos a ver algo de arte contemporáneo. Los jueves por la tarde, de 19h a 21h el New Museum abre sus puertas gratuitamente a todo aquel que desee sumergirse en el arte contemporáneo más novedoso y a menudo irreverente. Este museo abrió sus puertas en 1977 y desde entonces ha acogido las obras de muchos nuevos artistas que encuentran en sus salas un lugar privilegiado para exponer. Es el sitio ideal para conocer las novedades y las nuevas corrientes del arte si ya se conoce el MET y otros museos más clásicos de la ciudad. Lo encontrareis sin ningún problema ya que su fachada moderna destaca poderosamente entre los edificios que los rodean.

New Museum de Nueva York
New Museum de Nueva York

8 – Y para terminar vamos a dirigirnos hacía un edificio que no es exactamente un museo pero que merece la pena conocer, la Biblioteca Pública. Es una de las bibliotecas más grandes de Estados Unidos, detrás de la del Congreso, la de la Universidad de Harvard y la Biblioteca de Boston. Es uno de los lugares más emblemáticos de Nueva York con sus largos salones de lectura con mobiliario de madera y lámparas de luz tenue. Si soy fans de “Cazafantasmas” seguro que recordáis la escena rodada en esta biblioteca y si sois amantes de las películas de catástrofes (en este caso bastante mala…) seguro que reconocéis algunas de las salas del edificio que sirven de refugio a unos pocos supervivientes de la ola glaciar en “El día de mañana”. Es completamente gratis visitarla y además siempre ofrece alguna exposición temporal. Es un lugar privilegiado para los neoyorquinos que vienen a consultar gratuitamente las publicaciones, pasar un rato ¡o sencillamente disfrutar de la Wi-Fi! Podéis apuntaros también a alguno de los tours gratuitos que se organizan de lunes a sábado por las mañanas.

Biblioteca Nacional de Nueva York
Biblioteca Nacional de Nueva York

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *