Autor: Anabel

My Room “A new way of living the hotel”

My Room “A new way of living the hotel”

My Room
My Room

My Room, “A new way of living the hotel”. Andrés Navarra CEO My Hoteling Hospitality S.L.

¿Qué es My Room?

Es un nuevo e interesante concepto o producto,  para usar en una habitación de hotel. Es un tablet multi idioma  que el cliente puede usar desde el  momento en que  realiza el check in en el hotel  y hasta su salida del mismo para tener todo a mano mientras disfruta de su merecido descanso vacacional.

Es un producto creado por la empresa My Hoteling, y se trata de un software SAAS (de las siglas en inglés de “Software as a Service”) o software como servicio,  término que se usa para describir cuando los usuarios “rentan” o usan prestado un software en línea, en lugar de comprarlo e instalarlo en sus propios equipos de hardware.

Este tablet permite al cliente gestionar tanto los servicios internos del hotel:  Room Service, reservar mesa en el Restaurante o en el Spa, etc, como los servicios externos en la ciudad: entradas al teatro, parques temáticos, leer prensa etc.

My Room Service
My Room Service

Estaríamos hablando de un nuevo concepto de fidelización digital del cliente, y que generaría  satisfacción a ambas partes, además de un aumento en los beneficios al hotel.

       I.          Para el hotel: Favorece la compra impulsiva, aumentando el gasto medio por cliente y habitación. Mejora la gestión de los pedidos y sobre todo, la optimización del tiempo. Lo mejor de todo es que genera unas valiosas estadísticas de ventas por habitación, tipo de cliente y frecuencia de pedidos por producto y hora. Sin duda, aumenta el valor de la marca dentro y fuera del hotel, y reduce de manera considerable el gasto en papelería e impresión de folletos, dípticos o menus.

     II.          Para el cliente: Realizar pedidos sin esperas desde el tablet y sin moverse de la habitación. Servicios perfectamente ofrecidos en fotografías de gran calidad ( Carta restaurante, Spa, Room Service, productos del hotel etc) y disponible en varios idiomas. Fiabilidad plena del cliente al realizar los pedidos. Y mucha información sobre promociones y eventos en el Hotel y en la ciudad durante la estancia.

My Room, se centra en la permanencia del cliente en el hotel: fidelización y no en su captación.

Se trata sin duda de un modelo de gestión y atención al cliente muy intuitivo, fácil de usar, y lo más importante: ¡en su idioma!. De momento solo está disponible en algunos hoteles de Barcelona, pero en un futuro no muy lejano piensan implementarlo en Hoteles 3, 4 y 5 estrellas, Apartamentos Turísticos y  Casas Rurales de toda España.

Y digo, yo… ¿¿quien se mueve ahora de la habitación??

 

Fuentes e imágenes: My Hoteling, Dossier Tecnológico

Flightradar24, un radar de aviones en nuestro móvil

Flightradar24, un radar de aviones en nuestro móvil

Flightradar 24 mapa
Flightradar 24 mapa

¿Cuánto tardara mi bus? No hay problema, ya existen apps móviles que nos ayudan a tener controlados los autobuses en nuestras ciudades, y no desesperar cuando estamos  en las paradas (o sí…). Sin embargo, cuando viajamos en avión, ya sea por España o sobre todo al extranjero, en  ocasiones nos sentimos frustrados por los tremendos retrasos de vuelos que sufrimos, y en la mayoría de los casos sin nada de información sobre la duración de las demoras.

Flightradar24 es una original app que a modo de radar de aviones nos indica la situación de los aviones en tiempo real, como un monitor de todos los vuelos comerciales y privados alrededor del mundo. Lo que en un principio parecen ser datos que solo podrían estar a disposición de controladores aéreos civiles y militares, ahora los podemos tener en el  ordenador o en el móvil en tiempo real y gratis (excepto la versión Pro).

Lo novedoso de Flightradar24 es en que podemos enfocar a un avión que pase por encima de nosotros y nos dará una detallada información del mismo: línea aérea, procedencia y destino, además del tipo de radar con el que cuenta, altitud, rumbo y velocidad, e incluso su número de registro. ¡Ciencia ficción en el bolsillo!

Datos Aeropuerto Zaragoza
Datos Aeropuerto Zaragoza

La tecnología que utiliza para obtener estos datos en tiempo real se llama ADS-B (automatic dependent surveillance-broadcast).  Cada avión recibe su localización por coordenadas GPS, es entonces cuando el transpondedor ADS-B del avión transmite las señales obteniendo su localización y otros datos adicionales, que serán recibidos por las 3.000 antenas y demás estaciones de recepción que están conectadas a Flightradar24 en todo el mundo. Siendo estos  quienes transmitirán el feed de datos al sitio web y a la app instalada en el móvil.

Parece complejo, ¿verdad? Lo cierto, es que a pesar de que tan solo el 60% de todos los aviones de pasajeros están equipados con transpondedores ADS-B, algunas compañías aéreas ya  usan FlightRadar24 en su día a día, aprovechando los miles de datos en tiempo real recibidos gracias a estos receptores.

Flightradar24
Flightradar24

Flightradar24 es una aplicación gratis disponible en  Android, iPhone y Windows Phone, además de Windows y Mac para escritorio.  Pero para sacarle todo el partido, la más indicada parece ser la versión móvil pro, con la función de realidad aumentada, que si es de pago.

Ahora ya tendremos distracción cuando tengamos que pasar un largo rato de espera en algún aeropuerto.

Fuentes: internet, fotos Flightradar.com

TuMeteo, una app con “alma”…

TuMeteo, una app con “alma”…

Weather app
Weather app

Las aplicaciones de previsión meteorológica son de las  que están a la cabeza en cuanto a descargas de los usuarios. No en vano, a casi todos nos gusta saber qué tiempo va a hacer en nuestro día libre, a la mañana al despertar, o durante nuestras próximas vacaciones ya que el clima es a menudo un factor determinante para disfrutarlas a tope..

¿Qué tiempo nos va hacer hoy? ¿Día de bufanda y guantes? ¿O hará mucho calor para salir a la calle con tanta ropa? Esa es la gran incógnita diaria, pero hoy esa duda puede resolverse gracias, entre otras cosas, al desarrollo de aplicaciones meteorológicas para smartphone. Gracias a la tecnología saber qué tiempo nos va hacer hoy o a lo largo de la semana está ya al alcance de nuestras manos.

Hay una gran lista de este tipo de apps para todos los sistemas operativos, pero ¿qué es lo que realmente queremos que nos ofrezcan?

–        Información básica sobre el tiempo que hará mañana, cuándo va a llover, cuál es el clima hace donde voy a viajar… Y que todo esto nos los ofrezca de la manera más visual posible, ya que cuando queremos saber el tiempo que va a hacer, la información nos debe llegar rápidamente por los ojos, aunque luego vayamos a revisar los detalles.

–      Información adicional extra. Aunque estas apps suelen ofrecer los mismos servicios, siempre podemos encontrar algo diferente en alguna: alertas de lluvia, sensación térmica real, ráfagas de viento, etc.

–        Fiabilidad en los datos. Lo normal cuando abrimos una aplicación del tiempo es que nos salgan los datos de la temperatura actual, máximas, mínimas y previsiones para los próximos días. Si es algo más compleja nos dará información más detallada, y deseamos que esta sea fiable.

Hoy quiero hablaros de una app española, de la cual podemos decir que personaliza el parte meteorológico poniéndole un poco de “alma” como dicen sus creadores : tumeteo.

TuMeteo app
TuMeteo app

La empresa española Digitalmeteo ha  lanzado la  aplicación TuMeteo, que ofrece previsiones actualizadas a diario por un equipo de meteorólogos profesionales y, a diferencia de otros servicios similares, con un lenguaje cercano y más entendible para todo tipo de usuarios. De momento solo está disponible para Android (muy pronto para iOS) y para dos ciudades (Madrid y Barcelona).

Al tener un equipo de especialistas detrás que  están analizando  constantemente los cambios meteorológicos, el porcentaje de fiabilidad de las previsiones es muchísimo mayor, lo que nos permite hacer planes más certeros.

Esta app nos muestra previsiones personalizadas y actualizadas al segundo por tramos horarios, el tiempo que va a hacer en el día actual, día siguiente y en la semana. Como información adicional, proporciona además, datos viento, lluvia, sensación térmica, presión atmosférica, visibilidad y humedad. Dispone así mismo de alertas personalizadas ( notificaciones push) , que informan de cualquier cambio meteorológico que se produzca en la ciudad y sin necesidad de abrir la aplicación para leerla.

TuMeteo es gratuita y si estamos buscando aplicaciones nuevas del tiempo merece la pena darle una oportunidad.

TuMeteo la primera ‘app’ con alma, en donde la presencia de personas que miran al cielo y traducen lo que ven para que sea verdaderamente útil, es lo importante– Emilio Rey- cofundador de la compañía junto con Luis Miguel González.

 

Fuentes: TuMeteo, ABC tecnología, internet

 

¡¡Anda, la llave!!

¡¡Anda, la llave!!

Recepcion de Hotel
Recepción de Hotel

Emulando al anuncio emitido en la televisión de España durante la década de 1970, es lo que solemos decir cuando nos olvidamos la llave del hotel estando de vacaciones. ¿Dónde habré puesto la llave?

Solo era cuestión de tiempo que la tecnología móvil hiciera que la vida del viajero fuese mucho más fácil... A través de nuestros smartphones o tablets ya podemos buscar información y  reservar nuestro viaje a través de una OTA,  obtener la tarjeta de embarque en un avión, entre otras cosas y naturalmente los hoteles no podían quedarse atrás.

Si, ¡¡ahora ya se podrán usar como llave virtual para acceder a la habitación del hotel!!

La idea es de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, quienes a través de una aplicación disponible para iOs y Android permiten a sus clientes hacer el check-in y entrar en su habitación sin pasar por recepción. La cadena de hoteles es pionera en ofrecer a sus clientes este  programa piloto, en el que sus huéspedes pueden acceder a las habitaciones que tienen reservadas mediante una sencilla aplicación en sus smartphones.

El ingreso a las habitaciones se hará a través del sensor Bluetooth 4.0 y la app de Starwood Preferred Guest de la cadena hotelera. Por el momento, se pondrá en práctica en 2 de los establecimientos de Starwood: uno ubicado en Cupertino (California) y otro en el Bronx (Nueva York).

smartphones-como-llave-de-hotel
smartphones-como-llave-de-hotel

Esto quiere decir que no todos los smartphones serán capaces de usar el servicio, ya que sólo la última generación de iPhone y teléfonos Android recientes poseen las características técnicas necesarias. Si todo funciona según lo previsto, la compañía informa que podría habilitarlo en todas sus instalaciones para el 2015.

Mediante el plan de lealtad de Starwood en el que ya se conservan nuestros datos personales en una ficha de la cadena hotelera, se podrá saltar el paso de check-in y podremos acceder a la habitación directamente desde la aplicación, quedando registrados automáticamente para visitas futuras al abrirla por primera vez.

Este sistema es mucho más seguro que la actual Tecnología RFID (Radio Frequent Identification), usada en tarjetas sin contacto. Si bien es cierto que este sistema  permite a los hoteles la emisión de llaves en multitud de formatos como puede ser una tarjeta de plástico, una pulsera (todo incluido), un llavero o una llave de papel a un  bajo coste, también ofrece muchos problemas de borrado de memoria.

Genial, ¿verdad?. Otra cosa será cuando digamos: ¡¡¡anda, el cargador!!!…

Fuente: Hosteltur,

Imágenes: internet

 

 

 

¿Quién gasta más en viajes online, Android o Apple?

¿Quién gasta más en viajes online, Android o Apple?

Android versus Apple
Android versus Apple

Un reciente estudio de IBM  revela que durante las pasadas Navidades y, a pesar de que las tiendas estaban cerradas, ¡¡¡seguimos comprando por internet!!! Aprovechando las largas horas de ocio entre celebración y celebración… El estudio, determinaba los hábitos de compra de los estadounidenses y según las cifras, las ventas se incrementaron un 16,5% con respecto al año anterior con un auge muy importante de las ventas a través de smartphones y tablets.

El trafico online de smarthpones aumentó un 28.5% mientras que el alcanzado con el uso de tablets llegó a un 19% más que el año anterior. Sin embargo,el uso de tablets para comprar en Internet está cada ves más presente ya que la compra total a través de tablets aumentó hasta un 19,4% en comparación al 9,3% a través de los smartphones. 

Este informe de IBM parece demostrar que, en términos generales, los propietarios de iPhone e iPad son mayores compradores online que los usuarios de Android, por lo menos en Estados Unidos.

En Europa, otro estudio reciente centrado en los hábitos de compra de viajes de los usuarios de Internet, ha desvelado que los usuarios de Apple suelen contratar viajes mucho más caros y más lejos de su casa. Los destinos favoritos son Nueva York y Dubai, Sri Lanka, Maldivas o Las Vegas. En contrapartida, los resultados de este informe confirman que los usuarios de Android, prefieren destinos más cercanos a su lugar de residencia habitual y se descantan por destinos europeos.  Para los españoles, los destinos más buscados y finalmente contratados están en su mayoría dentro de la propia Península centrándose sobre todo en Tenerife e Ibiza.

Según este estudio, podemos llegar a dos conclusiones, que los usuarios de Android son menos “desprendidos” a la hora de reservar sus viajes o que, por norma general,  los usuarios de Apple tienen un poder adquisitivo más alto.

¿Y vosotros, por cual de las dos conclusiones os decantáis?

 Fuentes y foto vía Tnooz

 

De charco en charco por MiZiudad, con Instagram

De charco en charco por MiZiudad, con Instagram

Charqueando por Zaragoza by @anabelperezh
Charqueando por Zaragoza by @anabelperezh

Recientemente he leído un artículo sobre el gran cambio que ha sufrido la promoción turística gracias a las nuevas tecnologías y el gran poder de las Redes Sociales.

El artículo se refería a los blogtrips, eventos a los que se invita a blogers importantes, “influencers” en una palabra, para que conozcan el lugar y vivan experiencias que luego van a publicar y transmitir a sus numerosos seguidores.

Últimamente hay mucho interés en elPicture Marketing” o Marketing de imágenes, y aquí es donde entraría una de las redes sociales por excelencia dedicadas a las imágenes: Instagram.

¿Qué es un “instawalk”?

Un Instameet o un Instawalk es una oportunidad única para conocer a gente nueva, compartir opiniones, buscar consejos o hablar de tus experiencias relacionadas con Instagram, lo define Phil Gonzalez en su blog Instagramers.com.  Normalmente se organizan en el casco antiguo de las ciudades, y se puede definir o no, un tema sobre el que fotografiar.

El día 18 de Enero se realizó un instawalk en Zaragoza organizado por Instagramers Aragón. Salió un día lluvioso y tuvimos que postponer el paseo por las calles del centro para más tarde. Asistimos a un taller donde aprendimos el buen uso de instagram y de una herramienta para la edición de las fotos- snapseed-. Después de una fenomenal comida, aprovechando que la lluvia había remitido, nos pusimos en marcha todos los asistentes a fotografiar nuestra bonita ciudad.

Ese fin de semana yo personalmente descubrí que nuestras ciudades son bonitas desde cualquier ángulo que las fotografíes. La lluvia dejó unos enormes charcos en la Plaza del Pilar, y algo impensable antes, ¡¡todos nos lanzamos a buscar los preciosos reflejos de las cúpulas en el agua!!… ¡¡Increíble pero cierto!!

Cazando charcos by @chemadieste
Cazando charcos by @chemadieste

Contar con la colaboración de instagramers está ya siendo algo muy frecuente por muchas marcas, ciudades, establecimientos hoteleros e incluso Organismos Públicos como herramienta o elemento de promoción instantánea y muy viral. Un ejemplo:

#SoñasteAragon , campaña de promoción donde se animaba a subir a instagram fotos relacionadas con el Turismo en Aragón, y cuyos finalistas serian elegidos por los asistentes al stand del Gobierno de Aragón en la pasada Feria FITUR 2014. Resultado: ¡¡más de 4.000 fotos subidas!!

Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh
Zaragoza desde el Torreón de la Zuda by @anabelperezh

150 millones de usuarios activos al mes y y 5 billones de fotos de esta red social animan a las Empresas a no pasar de ella, a tomarla en serio.

Se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y hoy en día instagram es más que una red social fotográfica. Es una plataforma de información,  de contactos, de marketing…

Yo soy instagramer, y tu??

Fotos: @anabelperezh y @chemadieste

 

La vuelta al mundo en…FITUR 2014!!!

La vuelta al mundo en…FITUR 2014!!!

Fitur 2014 Welcome!
Fitur 2014 Welcome!

España es actualmente la cuarta potencia mundial en recepción de turistas, y la segunda en Turismo vacacional. Según Taleb Rifai, Secretario General de la OMT (Organización Mundial del Turismo), España podría recuperar este año el tercer puesto como destino turístico mundial”.

La Feria Internacional de Turismo – FITUR– celebrará su 34 edición abriendo sus puertas el próximo miércoles 22 y hasta el domingo 26 de Enero en Madrid.

La Feria es la primera gran cita internacional de la Industria turística y punto de encuentro para todos los profesionales y amantes del Turismo.   Alrededor de 9.000 empresas, de 167 países y destinos, se repartirán entre los 8 pabellones de IFEMA creando un espacio en el que  generar contactos e intercambios comerciales y establecer la agenda turística del año.

Fitur Pabellones
Fitur Pabellones

Como antesala, el día 21  se celebrará la VII edición del Foro de Liderazgo Turístico Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, y la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET.

FITUR avanza con el Turismo y con todas las herramientas que permitan la innovación y sostenibilidad en la Industria Turística. Así destacaremos una serie de secciones que se han ido desarrollando con éxito en el certamen:

FITUR Know How & Export, enfocado a soluciones más innovadoras en la gestión turística y su proyección exterior. Promovido por Segitur.

Fiturtech, apostando fuerte siempre por la próxima generación del Turismo.

FiturGreen o el ahorro energético y eficiencia en la gestión hotelera y turística.

(Estas dos secciones están organizadas por  el Instituto Tecnológico Hotelero, FITUR y la OMT)

Fitur Gay LGBT, que acoge un tipo de Turismo en alza creciente.

Otras actuaciones son también:

Alojamientos del Vino, dando respuesta a la gran acogida del enoturísmo.

Receptivo España,  facilitando la localización de nuevos productos y servicios a los posibles compradores internacionales.

Investour Africa, sección organizada en conjunto con la OMT y Casa Africa, para fomentar las inversiones españolas en proyectos turísticos africanos.

IV Workshop Hosted Buyers, que incluye una intensa agenda de encuentros personales con una selección de compradores invitados de todo el mundo.

Secciones
Secciones

Como vemos, FITUR es mucho más que un recoger folletos de varios países… es un lugar donde aprender de otras culturas, donde relacionarnos, donde aprender de nuevas tecnologías aplicadas al turismo…en definitiva, es un punto de encuentro para todos los amantes del Turismo y los viajes.

¿Te apuntas a esta vuelta al mundo en … 5 días?

Fuente: Ifema

Fotos: internet