Autor: Mcallan

El fin del mundo le regala un incremento turístico al Mundo Maya

El fin del mundo le regala un incremento turístico al Mundo Maya

Foto de David Hamill

Según cuenta el Informador de México, el Mundo Maya se prepara para un boom turístico debido al archiconocido cambio de ciclo maya, el cual se recibió como la profecía del fin del mundo.

El Mundo Maya lo integran México, Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador y, en los próximos meses, turistas de todo el mundo tendrán como objetivo estos países para ver desde primera línea de fuego el fin del mundo del que tanto han oído hablar. La fecha concreta es el 21 de diciembre, cuando finalizará el ciclo maya 13 Baktún, y comenzará un nuevo ciclo. Si los mayas predijeron que llegarán miles de turistas a llenar hoteles y playas, entonces estuvieron en lo cierto.

El ministro de Turismo de El Salvador y presidente de la Organización Mundo Maya, José Napoleón Duarte, dijo a Efe: “Vamos a cumplir las expectativas, es un éxito garantizado“. Desde Europa, Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo llegarán todos estos turistas y, concretamente, la ocupación hotelera está llena en las principales zonas arqueológicas de los cinco países del Mundo Maya.

Según ha dicho Napoleón Duarte, este boom turístico hará crecer en más del 10% el turismo en algunos países ya que solo México espera recibir alrededor de 10 millones de turistas mientras que Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice esperan acoger a más de 5 millones.

Si estás interesado en visitar el Mundo Maya, aquí te anotamos las zonas arqueológicas más representativas: Palenque, Tulúm, Comalcalco, Chichen Itzá, Uxmal, Cobá (México), Xunantunich (Belice), Joya de Cerén (El Salvador), Tikal (Guatemala) y Copán (Honduras).

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

“Access my NYC”, la app de IBM que descubre el Nueva York accesible

Foto de Ed Yourdon

Los turistas con discapacidad generalmente se las ven con algunos problemas de accesibilidad para acceder a muchos lugares de las ciudades donde viajan. Para solucionar este obstáculo, al menos en Nueva York, IBM ha creado “Access my NYC“, una app para iOS y Android, que encuentra e informa de aquellas zonas accesibles en la ciudad.

Integrando la geolocalización, el software puede encontrar información en tiempo real sobre servicios de transporte accesible, sin importar si son públicos o privados. Funciona también con hoteles, restaurantes o zona turísticas, a través de las cuales se pueden planificar rutas personalizadas, que luego puedes grabar en el móvil para utilizarlas en cualquier otro momento.

No importa qué necesidades tengas o qué particularidades necesites porque la aplicación te permite personalizar tanto los criterios de búsqueda como las características para que se adapten a ti. Todo ello puedes publicarlo, si quieres, en Twitter, para opinar sobre aquellos lugares accesibles que hayas visitado.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SqspXNuZ_Dw[/youtube]

Se suma esta noticia a otras noticias sobre accesibilidad que hemos publicado en este blog como la base de datos sobre hoteles accesibles de Andalucía o la accesibilidad en las playas españolas.

El Reino Unido intenta fomentar el turismo con el aniversario de James Bond

El Reino Unido intenta fomentar el turismo con el aniversario de James Bond

Visit Britain, la oficina nacional británica de Turismo, anunció la semana pasada su ambiciosa campaña publicitaria centrada en el personaje de Ian Fleming y que lleva por título: “Bond es Gran Bretaña“.

El viernes pasado se celebró el 50º aniversario del estreno de “Agente 007 contra el doctor No“, el primer capítulo de la que pasaría a convertirse en una de las sagas más famosas de la historia del cine, por la que han pasado actores como Sean Connery, Roger Moore, George Lazenby, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y, el último, Daniel Craig, encarnando al agente.

La última película, por el momento, de la saga, que se estrenará a finales de este mes, Skyfall, está en plena campaña, a la que se ha apuntado todo el país para atraer turistas. Esta última película tiene muchas localizaciones en lugares emblemáticos de la capital inglesa, como la National Gallery, el Palacio de Whitehall o Greenwich. También se suman a la lista algunas zonas de Escocia.

Esta estrategia de turismo está justificada con otros éxitos del país gracias a otras películas británicas. El estreno de Robin Hood sirvió para que creciera un 5,5% el número de turistas que querían visitar la ciudad de Nottingham. Y el castillo de Alnwik vio cómo los turistas se incrementaban en un 230% gracias a hacer del Colegio Hogwarts en la saga de Harry Potter.

¿Qué películas creéis que podrían hacer a España aumentar su número de turistas? Nosotros aquí ya os dimos algunas ideas.

Los puertos canarios han incrementado casi un 13% el tráfico de cruceros en el 2011

Los puertos canarios han incrementado casi un 13% el tráfico de cruceros en el 2011

Crucero
Foto de Carlos SM

Después de el Caribe y el Mediterráneo, las Islas Canarias son el tercer destino del mundo para realizar un crucero. En el 2011 vieron cómo se incrementaba un 13% con respecto al año anterior llegando a los 1.593.028 pasajeros de crucero y 861 escalas, según ha informado Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, basándose en los resultados del estudio Tráfico de cruceros turísticos en las islas atlánticas (Canarias y Madeira).

El primer puerto del ranking ha sido el de Santa Cruz de Tenerife con 607.343 cruceristas. A continuación le siguen los de La Luz y Las Palmas con 418.184.

El resto de puertos se encuentran a una distancia mayor pero con un número interesante: San Sebastián de La Gomera con 35.418, Santa Cruz de La Palma con 182.872, Arrecife con 261.937 y Puerto del Rosario con 87.274.

La mayoría de turistas proceden del Reino Unido y de Alemania, bien con poder adquisitivo medio o medio alto si tienen entre 41 y 65 años, bien con un nivel económico medio o medio bajo si tienen más de 65 años. Lo que más atrae de las Islas Canarias sigue siendo el clima y la heterogeneidad de las islas del archipiélago.

La isla mejor valorada en el estudio ha sido Lanzarote por sus volcanes y por su proximidad.

En este blog ya nos hemos hecho eco de otros éxitos en visitas de las Islas Canarias. Y es que a este archipiélago atlántico se le quiere mucho.

¿Practicas surf o windsurf? Wisuki, la app de previsiones de olas y viento es para ti

¿Practicas surf o windsurf? Wisuki, la app de previsiones de olas y viento es para ti

Surf
Foto de Guilherme Meneghelli

Wisuki es la aplicación definitiva para planificar tu próxima sesión de surf, windsurf, kitesurf o vela. Además de sus previsiones de viento y olas cuenta con una serie de características imprescindibles y con datos de 192 países.

Las características de la aplicación incluyen una extraordinaria vista de mapa en la que se pueden filtrar las condiciones que estamos buscando para que solo se muestren esos resultados, además de una vista de lista en la que podremos ver todos los resultados de un vistazo.

Las estadísticas de cada resultado están muy completas. Contiene la fuerza y dirección del viento, el tamaño y dirección de las olas, la temperatura del aire y la lluvia mensual de la zona. Estas previsiones las puedes comparar con las previsiones de cualquier otra parte del mundo. Y a estas previsiones se añade también las previsiones de mareas.

Por supuesto, como en cualquier otra aplicación de este tipo, puedes añadir cualquier otra zona que creas que falta y puede ser interesante para otros usuarios. Y también cuenta con un sistema de alertas para estar siempre informado de tus zonas o de tus características favoritas.

Finalmente, esta aplicación tiene una también una comunidad activa de la que puedes extraer mucha información interesante y participar en ella.

Rediseñamos la web de “1000 Tentaciones” para hacerla mucho más tentadora

Rediseñamos la web de “1000 Tentaciones” para hacerla mucho más tentadora

1000tentaciones

1000Tentaciones se renueva para darte una imagen más sencilla, más visual, más intuitiva y mas tentadora. Tu página principal de viajes y tu hogar cuando quieras planificar las que serán tus vacaciones de ensueño te ofrece una ventana a ocho destinos diferentes: a todas las compañías regulares y low cost del mercado, a todos los cruceros que puedas imaginar, a circuitos por todo el mundo, a 120.000 hoteles al mejor precio por todo el mundo, al alquiler de coches en las mejores compañías, a más de 4.000 casas rurales por toda España y Portugal, a más de 5.000 alojamientos en costas y playas de España y Portugal y a nuestra joya de la corona: viajesahorro.com.

Con Viajes Ahorro además de proponerte y prepararte tus vacaciones perfectas, económicas y personalizadas, nos mojamos y también te mejoramos las vacaciones que tenías preparadas. Llámanos y pruébanos.

Si sigues navegando por 1000Tentaciones verás las caras de los expertos que te atenderán. Así sabrás a quién te diriges y quién es el que te va a preparar tus vacaciones de ensueño.

Además también puedes solicitar información si viajas en grupo o solicitar asesoramiento como empresa.

Eva Paris: “Sin saber qué hacía, he pedido platos de carne cruda que después he sido incapaz de comer”

Eva Paris: “Sin saber qué hacía, he pedido platos de carne cruda que después he sido incapaz de comer”

Eva París

Hoy entrevistamos a Eva Paris, una omnipresente bloguera que, además de haber pisado multitud de países y ciudades, escribe en Voy de viaje, su blog personal, en Diario del viajero y en Bebés y más. No os perdáis de detalle porque se puede aprender mucho con ella.

¿Te consideras viajero o turista?, ¿por qué?

Me considero viajera, que explora y aprende de cada uno de los lugares que visita, con curiosidad y respeto. ¿Puede un turista hacer esto? Yo creo que sí, y por eso no me gusta demonizar el concepto de “turista”, que el DRAE define como la persona que viaja por placer. Y eso todos lo hacemos, ¿no? Otra cosa es el concepto peyorativo de “turista”, con el que no me identifico.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

Confusiones de tren, pérdida de equipaje, incomunicación… son cosas que de vez en cuando te suceden si viajas a menudo. Pero recuerdo especialmente que, sin saber muy bien lo que hacía, he pedido platos de carne cruda que después he sido incapaz de comer. Los camareros me han mirado de una manera muy extraña cuando les he pedido que “me la pasaran” un poco… También recientemente viví una verdadera odisea a la hora de lograr subir a un crucero reservado a última hora, cuando al llegar al barco no constábamos en ningún sitio. Tuvimos que embarcar con el nombre de otra familia. De esas experiencias que dices “¡Nunca más!” (hasta que vuelves a caer).

¿Has conocido a algún amigo para toda la vida en alguno de tus viajes?, ¿y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Conoces mucha gente interesante, aunque después no he mantenido el contacto. Esto forma parte también del encanto del viaje. Encontrar gente de tu ciudad en la otra parte del mundo y después perderle la pista… No todo el mundo está conectado a las redes sociales, y eso me gusta.

¿Qué tres puntos debe cumplir el viaje perfecto?

El viaje perfecto debe ser con la compañía perfecta (incluso si el viaje es en solitario y la compañía uno mismo, pues depende del momento puede que lo mejor sea viajar solo).

También debe sorprenderte, para lo cual hay que dejar cierto espacio a la improvisación.

Y para mí, importante sobre todo desde que viajo con dos niñas pequeñas, es el alojamiento: que sea cómodo e invite a descansar.

¿Cuál ha sido el mejor viaje que has realizado en tu vida?, ¿y el peor?

El mejor viaje, por lo diferente de su cultura, apasionante, la simpatía de sus gentes y su exquisita gastronomía, ha sido a la Riviera Maya, en México.

El peor viaje no ha llegado. Creo que volvería a cualquiera de los países y ciudades en los que he estado, tal vez no repetiría algún hotel o restaurante, pero tampoco puede decirse que malas experiencias aisladas hayan hecho malo un viaje.

¿Cuál es el mejor plato que has probado en un viaje?

Me resulta difícil escoger, la verdad es que la gastronomía es uno de los mayores placeres y en cada lugar encuentras ese plato especial. Disfruto lo mismo de una tapa que de un plato elaborado. Me encantan la gastronomía española y la italiana. Pero si tengo que escoger uno de los últimos descubrimientos señalaría el estofado a la Guinness que probé en Dublín, o la repostería portuguesa en Oporto.

¿Prefieres playa o montaña?

Me encantan los lugares que ofrecen la posibilidad de escaparte un día a la montaña y al siguiente a la playa. Para hacer un viaje no me importa qué tipo de entorno es. Pero creo que me sería muy difícil vivir lejos del mar.

¿Qué próximo viaje tienes en mente?

Estoy en una etapa complicada para planificar grandes viajes. Con dos niñas pequeñas, me centro en destinos más cercanos, de Europa, y estancias relativamente cortas. No he planificado aún el próximo viaje, pero me gustaría ir a Venecia o Estambul y, si puedo “dar el salto”, a Nueva York.

Un libro y un disco para el próximo viaje.

Mis siguientes libros en la lista son “Cosecha Roja” de Dashiel Hammett y “El tiempo entre costuras”, de María Dueñas. Aunque sinceramente acabo tan agotada al final del día en los viajes que leo bien poco, me centro en las guías. No suelo llevar música para los viajes, pero si quisiera algo para relajarme escogería a Bach, y para animarme a U2.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

La Costa Norte de Mallorca es mi favorita para relajarme, porque aunque parezca increíble aún se pueden encontrar algunas calas y playas bastante tranquilas. Eso sí, no voy a dar muchas pistas más…