Categoría: Experiencias y Recomendaciones

¡Dime cuando te casas y te diré donde viajar!

¡Dime cuando te casas y te diré donde viajar!

Auroras Boreales

Todos tenemos algún destino soñado pero es muy importante conciliar la época del año a la que pretendemos viajar y el país elegido, estamos supeditados al clima y es realmente muy importante tenerlo en cuenta. Es algo imprescindible por ejemplo para viajes de novios ya que la fecha es la que es y es más fácil cambiar el destino que modificar todo el preparativo de la boda!

Por ejemplo, si la boda va a celebrarse entre abril y Octubre las opciones más aprovechables sería en el hemisferio norte del planeta. Es decir toda Europa incluyendo a Rusia, Estados Unidos y toda Asía del Norte : China, Nepal, Japón, Vietnam, Camboya… Hay que tener en cuanta sin embargo que en algunos países como Escandinavia, Rusia, Canadá… abril y octubre suelen ser meses donde todavía hace frío y todas las infraestructuras no funcionan a pleno rendimiento, de hecho pocas agencias in situ ofrecen circuitos o actividades regulares durante estos meses, muchas veces los Parques Nacionales abren solo a partir del 15 de mayo.

Cerezos en flor en Japón
Cerezos en flor en Japón

Por otra parte si la boda está prevista entre Noviembre y finales de Marzo, las mejores opciones las ofrece el Hemisferio Sur,  es decir la zona del cono de Sudamérica con Argentina, Chile, Bolivia y África pero también Sudáfrica, Namibia… hasta Kenya y Tanzania aunque hay más riesgos de lluvia en estos dos últimos países. También se puede visitar el sur de Asía  por debajo de la línea del Ecuador y todo el continente australiano sin olvidar Nueva Zelanda por supuesto, un país lleno de contrastes. No queremos decir por supuesto que no sea válido visitar alguno de los países citados más arriba pero simplemente que no es el momento idónea para conocerlo con las mejores perspectivas.

Los Doce Apóstoles - Australia
Los Doce Apóstoles – Australia

Una mención aparte merecen los países que al estar cerca de la línea del Ecuador son prácticamente igual de atractivos durante todos los meses del año y aunque en primavera y verano se paso algo más de calor sus temperaturas invernales son realmente agradables. Entre ellos podemos citar :

México . exceptuando la zona sureste y el Yucatán donde la humedad es muy intensa, varias zonas del interior y la propia Capital  ofrecen veranos fresquitos, unos 15 grados de media ¡se nota que está situada a nada menos que 2.000 mts de altura! Así que aunque se recomienda llevar siempre a mano un chubasquero por si toca algo de lluvia nos parece que México puede ser un buen destino tanto en verano como en invierno.

Perú y Colombia : Estos países tienen muy pocas diferencias climatológicas a lo largo del año : clima fresquito en las zonas altas y zonas más cálidas y húmedas en la zonas costeras amazónicas.

Mujeres de Perú
Mujeres de Perú

Chile y Argentina : Son seguramente los dos países con más variedad geográfica ya que entre el norte y el sur del país hay una distancia nada desdeñable de más de 3.000 kilómetros. Eso permite disfrutar en un mismo viaje a Argentina por ejemplo,  tanto de temperaturas frías en Ushuaia o Calafate para terminar el viaje estando muy calentitos en las Cataratas de Iguazú. Vayáis cuando vayáis es un viaje inolvidable…

Este post no pretende ser exhaustivo ni indicar todos los destinos posibles de viaje pero si ser una pequeña ayuda a la hora de decidir cuál es el mejor lugar para pasar esos días de vacaciones tan merecidos para los novios después del ajetreo que conlleva la preparación de una boda. ¡Y recordad que todo aquel que se quiera apuntar a viajar no tiene que esperar a casarse para disfrutar de una estancia fantástica!

Fuente : Comunicado de Politours.

Las 8 preguntas más frecuentes antes de hacer un crucero

Las 8 preguntas más frecuentes antes de hacer un crucero

Cruceros

Ya hemos tenido ocasión de comentar más de una vez en este blog que los cruceros están de moda. Ya sean cruceros temáticos o nuevos barcos que parecen desafiar todas las leyes de flotación de mares y océanos, muchos veraneantes ha escogido ya está forma de recorrer mundo y hacer que sea el “hotel” el que se desplace y no el turista!

Tanto para cruceristas principiantes como para especialistas y repetidores vamos a hacer un pequeño resumen en plan “todo lo que siempre has querido saber de cruceros y no te has atrevido a preguntar“, para tener las ideas más claras a la hora de embarcar en el viaje de nuestros sueños.

1 – Información para embarcar :

La hora del embarque está indicada en la documentación del crucero pero por norma general el embarque empieza unas 4 horas ante de la hora de salida del barco. hay que tener preparado el pasaporte y la documentación del crucero para agilizar los trámites de embarque. Allí se entregan unas etiquetas para que el cliente las rellene y las coloque en su equipaje para que la tripulación pueda llevarla hasta los camarotes. También hay que recalcar que la mayoría de las navieras ofrecen ahora la posibilidad de una check in online igual que en las compañías aéreas, en este caso el cliente puede sacar sus propias etiquetas por antelación vía web, imprimirlas y colocarlas directamente en su equipaje. Para el desembarque se avisa de la hora exacta en el programa de a bordo que recibe el cliente cada noche en su camarote.

2 – Documentación para llevar a bordo :

Pasaporte : según el recorrido del barco no todas las navieras lo exigen, sin embargo yo os recomendaría tener el pasaporte en regla y tenerlo listo para viajar porque es el documento de identidad que más a menudo se exige al empezar un crucero. Es bueno que el documento tenga además una validez de al menos 6 meses después de la llegada del crucero. Y no hay que olvidar hacer el de los niños también!

Seguro : la propia naviera incluye un seguro básico de viaje aunque lo mejor es añadir por cuenta propia un seguro de anulación y asistencia para evitar cualquier susto evitable. Por otra parte si tenéis que acoplar un vuelo a vuestro crucero, lo ideal es que el seguro incluya cobertura por “pérdida de enlace” para evitar perderos el crucero si el avión que debe llevaros al puerto sufre cualquier retraso. Sería una forma muy mala de empezar las vacaciones…

Billetes : la mayoría de las navieras permiten ya hacer el check in online a través de sus propias páginas con el número de confirmación de reserva. El cliente puede entonces añadir todos los datos solicitados y acortar el tiempo de espera para embarcar en el puerto. En todos los casos la compañía mandará por internet reconfirmación del número de la cabina, prestaciones etc… hasta 5 días antes de la salida al experto en viajes que se haya encargado de hacer la reserva.

3 – Se puede hacer un crucero estando embarazada?

La respuesta es si y… no! En realidad prácticamente todas las compañías lo permiten salvo durante el último trimestre de embarazo, los barcos no están muy estudiados para atender partos y menos partos prematuros… De todas formas para no quedarse con la duda lo mejor es consultarlo directamente con la Naviera con la tenemos previsto viajar.

4 – Y llevar a mi bebé cuando nazca?

En este caso suele depender no solo de la naviera sino también del país de destino, en términos generales se suelen aceptar bebés en los barcos desde los 6 meses, 1 año en algunos destinos aunque cabe destacar MSC Cruceros donde no se requiere ningún límite. Como siempre en estos casos conviene usar el sentido común, hay que tener en cuenta que el barco dispone de un médico generalista y que el botiquín solo ofrece medicamentos básicos por lo que quizás conviene no viajar con bebés demasiado pequeños y esperar que ellos también puedan disfrutar de un viaje que puede ser comodísimo para hacer con niños

5 – Cuáles son los horarios de las diferentes comidas?

Para el almuerzo, los barcos suelen ofrecer varios sitios para comer, el restaurante principal, la cubierta con barbacoa, la cafeteria para tomar un “snack”… una completa oferta donde se pueden comer casi desde las 12h30 o las 13h hasta pasadas las 15h. Todo ello sin turnos y sin reservar. Para la cena si que suele haber dos turnos, uno para españoles y otro para europeos! Ya se sabe que a los españoles nos horroriza en general cenar antes de las 21h por lo que siempre escogemos el segundo turno de cena que suele ser de 20h30 a 22h00. Para otros países con costumbres más tempraneras se ofrece el primer turno de cena de 19h00 hasta las 20h30. Huelga decir que en el segundo turno no se suelen oír conversaciones en inglés o alemán!

Cruceros gastronómicos

6 – Qué es una cena de gala?

En los primeros tiempos de los cruceros, esos tiempos llenos de glamour,cenar en la mesa del capitán era un reconocimiento de estatus social hoy se han democratizado los viajes y ya no tiene la misma relevancia pero se sigue con la tradición. Esa noche es sobre todo la ocasión para ponerse guapos, a los chicos le entusiasma menos calzarse la corbata durante las vacaciones pero a las chicas nos suele encantar sacar del armario ese vestido largo que no lucíamos desde la boda de la prima Feli! En realidad el menú y el espectáculo son bastante parecidos a cualquier noche pero lo que cambia es el ambiente que se respira… También se hacen en algunos cruceros noches temáticas donde incentivan a los pasajeros a disfrazarse lo que también suele ser muy divertido y muy apreciado por adultos y niños.

7 – Se puede fumar durante un crucero?

Un barco a fin de cuentas es un hotel y como cualquier establecimiento tiene emplazamientos reservados para fumadores, eso sí se prohíbe fumar en todas las zonas comunes. Parece que el mayor peligro de un viaje en barco es que la nave se hunda sin embargo, lo explican repetidamente en los simulacros de emergencia, el mayor peligro en un barco es un incendio. Por ello los ceniceros son numerosos y muy bien señalizados y las zonas de fumadores muy acotadas para reducir al máximo el riesgo de accidentes.

8 – Hay conexión a Internet en los barcos? 

Ya hemos añadido todo tipo de dispositivos móviles a nuestras vidas por lo que hace mucho tiempo que las navieras ofrecen la posibilidad de conectarse a Internet desde sus barcos incluso en ocasiones con servicio WIFI en todo el barco. Costa Cruceros ofrece incluso una app para facilitar la conexión a todos sus clientes desde todas sus naves. Quién dijo “desconectar” durante las vacaciones?!

Yo creo que con esto queda todo claro. Ahora solo queda disfrutar y empezar a mirar cruceros para el año que viene!

10 consejos para volar sin estrés

10 consejos para volar sin estrés

Objetos prohibidos en los aviones

Para pasar con tranquilidad los controles de seguridad nada mejor que ir preparado. Lo ideal sería imprimir esta lista y tenerla en la tapa de la maleta para leerla antes de cualquier viaje! Aquí van mis 10 consejos para volar muy muy tranquilo…

1 – Dejar los objetos prohibidos en las maletas para facturar :

Ya sé que parece muy evidente pero tenemos recordar sacar del equipaje de mano todo lo que pueda considerarse como una arma, navajas (¡incluso la navaja suiza que nos sirve de llavero!), cuter, lima de uñas, mini tijeras… etc… Si sois fans de las películas de Bruce Lee os recuerdo que los nunchakus no puede ir en avión incluso facturados!

2 Guardar líquidos a mano, en viajes cortos sobre todo :

En vez de dejarlos escondidos en el fondo de la maleta, merece la pena dejarlos en el bolsillo exterior por ejemplo para poder beber en cuanto hayamos recuperado el equipaje. Comprobar antes de volar no llevar más líquido del autorizado : ¡una bola de cristal con nieve de Nueva York puede contener tanta agua como una botella pequeña!

3 – Regalos sin embalar por favor :

Si alguno de vuestros paquetes resulta sospecho en el control de aduana vais a perder tiempo rompiendo el papel de regalo y además no habrá servido para nada “dejarlo bonito”.

4 – Hacer el check in on line :

Es uno de los grandes inventos de los últimos tiempos. Hacer el check on line permite ganar tiempo y, con las compañías low cost, dinero. Según las compañías se puede hacer hasta dos horas antes de embarcar.

5 – Piensa en coger bolsas adaptadas a tus aparatos electrónicos :

Es mejor tener la tablet o el ordenador en su propia bolsa para que pueda pasar por el escaner de manera individual. Como quizás os pidan sacar la cámara o el Ipad varias veces así que lo mejor en meterlo en fondas cómodas de abrir y cerrar.

6 – Escoger la ropa adecuada :

Hay que ir a lo sencillo, mejor una chaqueta que un jersey de cuello alto y mejor unos zapatos fáciles de quitar y poner por si acaso… Hay que evitar los zapatos con suelas de gel que suelen estar prohibidos y no viene mal llevar calcetines por si hay que andar descalzo. En un aeropuerto es poco higiénico…

7 – Nada de metal :

Para evitar la pesadilla del pitido al pasar por el arco mejor olvidarnos de todo lo que sea de metal. Cinturones, joyas, pinzas para el pelo, cadenas e incluso armazón del sostén. Las más coquetas pueden dejar sus accesorios en una bolsita del bolso de mano para ponerse guapas después.

8 – Vaciar los bolsillos :

Para no tener que pasar varias veces por el arco, lo mejor es tener lo menos posible en los bolsillos, no necesitamos tener las llaves de casa a mano en el avión así que estarán mucho mejor en el equipaje de mano.

9 – Preparar la documentación :

Para pasar los controles lo ideal es tenerlo todo a mano y, si puede ser, todo junto para no perder el tiempo rebuscando por siete bolsillos. Y por supuesto, comprobad tres veces antes de salir de casa que tenéis todo lo necesario, pasaporte, billete, visado…

10 – Llegad con tiempo :

Casi sería la regla de oro! Casi todo se puede solucionar con tiempo, por lo tanto mejor esperar un poco más en el aeropuerto en vez de estresarse y perder los papeles ante una situación que se puede solucionar con tranquilidad y buena voluntad.

Cruceros Disney : vivir un sueño

Cruceros Disney : vivir un sueño

Cruceros Disney

Los que tenemos familia con niños solemos buscar vacaciones que sean interesantes para los adultos e atractivas para los más pequeños lo que a menudo no resulta una tarea fácil. Sin embargo hay un producto que reúne las dos condiciones y cumple con todas las expectativas : los Cruceros Disney. Son el viaje ideal para que los padres disfruten totalmente de sus vacaciones mientras los niños viven un auténtico sueño donde están todavía más inmersos en el universo Disney que cuando visitan los parques temáticos. Todo está pensado para que los miembros de la familia puedan disfrutar todos juntos o cada uno por separado en zonas específicamente diseñadas para ellos.

Los camarotes de los barcos están diseñados para familias por lo que son amplios y ofrecen un gran espacio para guardar las muchas pertenencias que suelen provocar viajar con niños. Además casi todos los camarotes cuentan con baños divididos incluyendo una cabina con bañera/ducha y lavabo. En los restaurantes también está todo previsto para los más pequeños con unos menús divertidos, bebidas sin alcohol incluidas y unos camareros atentisimos que serán siempre los mismos durante todo el crucero. Y no olvidemos las visitas estelares de los personajes de Disney que aparecen tanto en las comidas y cenas (¡revolucionando al personal por cierto!) como por la zonas comunes del barco que son de los momentos preferidos de los peques.

Animación para niños en Cruceros Disney
Animación para niños en Cruceros Disney

El programa de diversiones para niños funciona todo el día permitiendo que los padres tengan momentos de tranquillidad disfrutando de los espacios solo para adultos como algunas piscinas reservadas o restaurantes para veladas románticas. Mientrás tanto los niños podrán dirigirse a los clubs previstos para ellos en una programación que se acuerda también de los adolescentes con proyecciones de películas con temática adolescente (¡de Disney por supuesto!)  y zonas de vídeo juegos : a estas edades Mickey o los trucos de magia ya no es lo que más atrae…

Y para los que prefieran llevarse a los niños a las excursiones unos guías especializados desarrollan las visitas con anécdotas y historias que captan la atención de los más pequeños presentándoles los aspectos más pintorescos del lugar que están visitando. Visitar Roma contando los combates de gladiadores tiene mucha más gracia que hacer la lista de todos los artistas que participaron en la construcción de San Pedro…

Y por último, no podemos olvidar los espectáculos que  animan todas las veladas del barco y que hacen que todos los niños se duerman con una sonrisa en los labios y soñando con toda la fantasía del mundo Disney que les espera al día siguiente.

10 razones para confiar en un agente de viajes profesional a la hora de reservar tus próximas vacaciones

10 razones para confiar en un agente de viajes profesional a la hora de reservar tus próximas vacaciones

Rutas aéreas en 1936

Ya han pasado las fechas navideñas en las que seguro que algunos de vosotros ya han aprovechado para hacer alguna escapada y estamos muy cerca de Semana Santa así que tenemos que pensar en el próximo destino. La oferta turística de viaje es casi infinita por la Red pero os vamos a resumir aquí algunas de las razones principales por la cuales merece la pena reservar viajes con un profesional de turismo. Es la mejor forma de conseguir el viaje perfecto, adaptado a nuestras expectativas, con buenos precios y sin riesgos.

1) Los agentes de viajes son personas que se dedican al turismo cada día y por ello son expertos en el manejo de las herramientas necesarias para concretar un viaje.

2) La mayoría de los agentes de viajes han hecho viajes promocionales que les permiten conocer a fondo los destinos que ofrecen con el fin de adaptar cada viaje a las necesidades de su cliente.

3) Los agentes de viajes profesionales garantizan a sus clientes unos recursos legales en caso de problema así como avales y responsabilidad civil si fuese necesario, según obliga la ley.

4) Al tener un agente de viajes de confianza y conocedor de nuestros gusto seremos informados en tiempo real de las ofertas, mejores destinos o fechas ideales para contratar las mejores tarifas aéreas.

5) Aunque todos seamos conocedores del manejo de Internet, los agentes de viajes tienen acceso a páginas para profesionales y tecnología que les permite contratar servicios de manera más óptima.

6) Contratar a través de un agente nos permite olvidarnos de todo el papeleo habitual al contratar un viaje, seguros, bonos de hotel, visados etc…

7) A la vuelta del viaje también se encargará el agente de viajes de todos los trámites necesarios en caso de incidencia o reclamación en el viaje contratado.

8) El agente de viajes puede conseguir unos precios tan competitivos o más que cualquier página web de viajes que podamos conocer.

9) Si Usted está interesado en contratar un viaje totalmente a medida para sus vacaciones, no dude en recurrir a un profesional. ¡Puede volverse loco buscando por internet todos los aspectos del viaje, conexión de vuelos alojamientos, traslados…!

10) La mayor satisfacción (¡y la mayor publicidad!) para un agente es ser lo más profesional posible y conseguir los mejores viajes para sus clientes. Un buen agente de viajes acaba conociendo perfectamente los gustos y aspiraciones de sus clientes, es un reto imposible para cualquier página web…

Inspirado en un artículo publicado en viajesboletin.com

10 películas que dan ganas de salir de viaje

10 películas que dan ganas de salir de viaje

Seguro que más de uno habéis salido de una sesión de cine con unas ganas tremendas de conocer, “de verdad”, los paisajes que os han enamorado en la película. ¡A mi me pasa constantemente! Soy muy soñadora y me meto totalmente en los argumentos, ya sean de cine como de literatura por cierto, y siempre trato de visitarlos si puedo en algún momento… Al pensar en esto, me han venido a la memoria algunas películas que me inspiraron en su momento y quiero compartirlas con vosotros para ver si os inspiraron las mismas sensaciones. Si tenéis alguna película que os haya animado a comprar un billete para conocer algún país no dudéis en compartirlo conmigo para preparar otro post sobre el tema. ¡Vamos allá!

1 – Memorias de África :

¡Quién no ha soñado con coger un avión con Robert Redford y sobrevolar el Gran Rift después de ver esta película! Kenya es sin duda el tercer protagonista de esta gran historia de amor entre Denys Finch-Hatton y Karen Blixen y está perfectamente retratado en esta película. Unas imágenes espectaculares y una música muy evocadora animaría a cualquier a hacer las maletas

Memorias de África - Sidney Pollack

2 – La playa :

Sin ser una de las grandes películas de Leonardo Dicaprio (¡ni de lejos!), si que fue una inspiración para muchos jóvenes que decidieron conocer Tailandia como el protagonista, con mochila y muchas ganas de vivir una aventura en plena naturaleza. Algunos afirman incluso que la playa de Phi Phi Leh, donde tiene lugar buena parte de la película, ha perdido mucho de su encanto desde que es conocido por turistas y muchos tour operadores locales…

La playa - Leonardo Dicaprio

3 – Manhattan :

¡Otra obra maestra de Woody Allen! Es muy conocido el amor sin paliativos que siente este gran director de cine por Nueva York y por eso no llama la atención que muchas de sus películas tengan lugar en esta ciudad. En esta película, como en ninguna otra, se retrata la ciudad como un rincón casi mágico con imágenes preciosas en blanco y negro y una música, de Gerswin, que se pasea por la historia como una protagonista más. Nueva York no podía escoger mejor embajadora para darle a conocer (¡más todavía!) por el mundo.

Manhattan- Woody Allen

4 – El fabuloso destino de Amélie Poulain :

Más conocida sencillamente como “Amélie“, esta película es, a mi gusto una de las películas más ñoñas que he visto en mi vida… Sin embargo reconozco que retrata la capital de Francia bajo un sol eterno de primavera que la hace aún más bella de lo que es, ¡y ya es mucho! Para muchos cinéfilos, ya no se concibe una visita de París sin recorrer el Canal Saint Martin, subir por las escaleras de Montmartre o acercarse a conocer el “Café des 2 moulins” donde trabaja la protagonista.

El fabuloso destino de Amélie Poulain

5 – Easy Rider :

¡Una película mítica y viajera donde las haya! Sexo, drogas y rock and roll en un viaje iniciativo que lleva los protagonistas desde Los Angeles a Nueva Orleans a través de las carreteras más desérticas del país. Desde los años 70, son muchos los que han querido emular a Dennis Hopper y Peter Fonda siguiendo su misma ruta o recorriendo la Ruta 66 al completo, otro gran atractivo turístico para todos los amantes de la carretera. Esta película representó un tipo de vida, de música y es el símbolo de toda una generación.

Easy Rider

6 – Lost in Translation :

Sofia Coppola nos enseñaba en esta película los aspectos más chocantes de la cultura japonesa para los occidentales, desde diálogos casi burlescos, hasta escenas de calles bastante peculiares, la película nos retrata Japón, y en particular Tokio, como un mundo totalmente diferente al que conocemos donde dos personas que no tienen en principio nada en común unen sus destinos para darles algo de sentido a sus vidas. Muchos entusiastas han decidido viajar a Japón después de ver esta película atraídos por tan exótica visión de la vida de la ciudad.

Lost in Translation - Sofia Coppola

7 – Historias mínimas :

Una película intimista de Carlos Sorin nos descubre los interminables paisajes de La Patagonia argentina a través de tres historias . Cada historia refleja detalles de vidas cotidianas sencillas que hacen parecer más desmesuradas aún las localizaciones donde se mueven los protagonistas. Merece la pena conocer esta parte de Argentina para comprender la inmensidad del país y poder llegar a Ushuaia, el Fin del Mundo…

Historias Mínimas

8 – Las aventuras de Jeremiah Johnson :

Sidney Pollack nos lleva hasta las Rocosas de Canadá para seguir la andanzas de un Robert Redford en estado de gracia, muy a gusto en medio de paisajes salvajes y animales de todo tipo. Esas imágenes de las Rocosas reflejadas en las aguas del río Maligne o el lago Brule, refugio de cazadores y tramperos animaría a cualquiera a ponerse de viaje para perderse en los senderos del Parque Nacional Jasper donde se rodó la película.

Jeremiah Johnson - Sidney Pollack

9 – Notting Hill :

Ya sé que no es la mejor película del mundo pero mucha gente decidió visitar este barrio londinense después de ver la historia de amor entre la estrella de Hollywood (Julia Roberts) y el propietario de una modesta librería de libros de viajes (Hugh Grant), ¡muy oportuno para nuestro post! Londres no necesita mucha ayuda porque ya es una de las ciudades más visitadas de Europa pero nunca viene mal un pequeño incentivo sobre todo si viene bajo la forma de una comedia romántica.

Notting Hill - Roger Michell

10 – ¡Mamma Mía! :

¡Reconozco que disfruté como una enana al ver esta película! No soy especialmente fan de Abba, pero me parece una película sin pretensiones, divertida y que suele ponerme de buen humor, además soy muy fan de Meryl Streep y me parece fantástico que a estas alturas de su carrera sea capaz de no tomarse para nada en serio y hacer este tipo de papeles. Si después de ver esta película no os apetece visitar Grecia es que sois insensibles a la belleza!

Mamma Mía - Meryl Streep

Todo lo que tienes que saber para viajar en avión…

Todo lo que tienes que saber para viajar en avión…

aeropuerto

Vamos a informarnos un poco de los derechos que tenemos a la hora de viajar en avión para evitarnos cualquier disgusto en caso de percance… He aquí un pequeño resumen de los casos más comunes a los que podemos enfrentarnos…

En caso de overbooking :  Aunque parezca extraño las aerolíneas tienen derecho de vender más asientos de los que tiene el avión para anticiparse a aquellos pasajeros que al final no se presentarán para volar. Para estos casos los pasajeros tienen derecho a una indemnización o a un cambio al vuelo más próximo de forma gratuita. Sin embargo este es un problema cada vez más habitual y los departamentos oficiales de transportes de varios países han decidido aumentar las compensaciones financieras para los pasajeros que hayan sido voluntariamente excluidos de un vuelo. A pesar de ello, recomendamos hacer el check-in con antelación y llegar al aeropuerto lo antes posible para ser de los primeros en ver confirmado el asiento en el avión.

En caso de cancelación de vuelo : si el avión no puede despegar por cualquier problema técnico, la compañía tiene obligación de asignar un asiento a los pasajeros en el siguiente vuelo disponible o transferir el vuelo a otra aerolínea (sobre todo en vuelos internacionales). En muy pocos casos las aerolíneas pueden optar por reembolsar la totalidad del billete dejando que el pasajero encuentre una solución por su cuenta. ¡No hagáis nada sin saber primero cuál va a ser la actuación de la compañía!

Si llega tarde y el vuelo ya ha despegado : no es siempre así pero muchas compañías, sobre todo las estadounidenses, practican la política “del pinchazo”. Admiten que el retraso ha podido ser por un problema con el transporte hacia el aeropuerto y se apiadan de los pobres pasajeros poniéndolos en la lista de espera del siguiente vuelo disponible sin cargo extra.

Si la compañía pierde tu equipaje : alrededor de 26 millones de maletas se pierden todos los años a pesar de los más de 3 mil millones de dólares que los viajeros gastan cada año en documentación de equipaje solo en Estados Unidos. Si se pierde alguna maleta en territorio americano el pasajero podrá ser compensado hasta con 3.000 dolares presentando una denuncia y comprobando el valor de los artículos transportados. En otros países la indemnización dependerá de las normas que tenga cada territorio y cada compañía.