Categoría: Noticias

1000Tentaciones y “Actualidad de las Empresas Aragonesas” organizan un viaje único a China

1000Tentaciones y “Actualidad de las Empresas Aragonesas” organizan un viaje único a China

POST ACTUALIZADO EL 22 DE MAYO 2.014 :

Los amantes de los viajes están de enhorabuena : Actualidad de las Empresas Aragonesas y Javier Lozano, un gran profesional de turismo han organizado un viaje especial a China para viajeros exigentes, de la mano de 1000Tentaciones!

Con salida única el 4 de agosto desde Madrid o Barcelona este viaje está destinado a todos aquellos que quieren conocer de la forma más auténtica posible un inmenso país que combina como pocos otros tradiciones milenarias y modernidad, sin olvidar su exquisita gastronomía.

Una presentación de este viaje de 14 días tendrá lugar en Zaragoza el miércoles 11 dejunio a las 12h00 en el Spa Oriental y Restaurante Liang Xin en la calle José María Lacarra de Miguel, 22. 

Anticipándome a la presentación voy a comentaros los seis puntos más importantes del programa :

Pekín (o Beijing) : la capital de China es una metrópoli donde podemos conocer la historia antigua del país con visitas a la Ciudad Prohibida, el Templo de Verano, el Templo del Cielo, (3 edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) o ver con nuestros propios ojos los escenarios de la historia más contemporánea recorriendo la inmensa Plaza de Tian’anmen. Y por supuesto no podemos perdernos a menos de dos horas de camino de la capital una visita por la Gran Muralla (Patrimonio de la Humanidad también), la única construcción edificada por el hombre que se ve desde la Luna y que siempre deja atónitos a sus visitantes.

Puente de Jade- Palacio de Verano (Beijing)
Puente de Jade- Palacio de Verano (Beijing)

Xian : allí nos espera el Mausoleo del Emperador Qin Shin Huang y su increíble Ejército de Guerreros de Terracota declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un conjunto de más de 8.000 figuras esculpidas con 2.000 años de antigüedad. Todos los soldados son de tamaño natural y todos poseen rasgos distintos como si soldados reales hubiesen posado para la posteridad. Entre ellos también aparecen caballos, carros todos decorados con mucho detalle y cada soldado llevaba armas, espadas, lanzas, arcos… pero se piensa que todas fueron robadas por saqueadores durante la dinastía Qin casi 300 años antes de Cristo.

Guerreros de terracota en Xian - China
Guerreros de terracota en Xian – China

Guilin : muchos la consideran la región más bella de China… Nos presenta la estampa más típica de este país con sus arrozales en terrazas y una naturaleza que se extiende por llanuras y colinas de suaves pendientes. El viaje les dará la oportunidad de pasear por el rio Li Juang a bordo de una embarcación tradicional desde la que podrán disfrutar cómodamente de la belleza de los paisajes que le rodean sin perderse ningún meandro del río. La ciudad antigua de Li Juang también ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco : está claro que este viaje pretende que sigamos las huellas más importantes de la cultura China!

Paisajes de Guilin - China
Paisajes de Guilin – China

Shanghai : la parte más moderna de China está aquí! Esta ciudad está compitiendo con Hong Kong para ser la ciudad de mayor crecimiento económico y la mayor urbe del país. Después de nuestro recorrido por la China más tradicional, los rascacielos. luces e intensa actividad de Shangai nos introducirán de lleno en la China más vanguardista y comercial. Es el paraíso de los compradores compulsivos, los amantes de la arquitectura moderna y gourmets en busca de nuevas experiencias culinarias. Shanghai es una ciudad que nunca duerme y que no deja indiferente a ninguno de nuestros viajeros.

Puerto de Shangai - China
Puerto de Shangai – China

Hangzhou : esta ciudad es según Marco Polo “la ciudad más elegante y suntuosa del mundo” ¡tendremos que creernos la opinión de esa gran viajero! Su lago más importante, el Lago del Este (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2.011) se creó artificialmente en el Siglo VII sobre un afluente muerto del río Qiantang y se convirtió rápidamente en lugar de moda para la aristocracia. Muy pronto las orillas del río y sus islas se llenaron de palacios, pagodas, templos, quioscos y jardines cuya extensión se puede admirar desde la Colina Solitaria que fue residencia imperial durante los siglos XVII y XVIII. La ciudad es muy conocida también por su clima suave y la calidad de sus tés, esencialmente té verde con denominación, el Té de Longjing considerado como uno de los 10 diez tés más notable de China.

Hangzhou - Vista sobre el Lago del Este
Hangzhou – Vista sobre el Lago del Este

Suzhou : se le conoce como la “Venecia de Oriente” por la red de canales que surca las aldeas antiguas de la localidad. Es una delicia surcar esos canales en pequeñas barcas para disfrutar de todos los rincones de la ciudad con sus puentes estrechos y sus casas con balcones abiertos al río.  Sin embargo, lo más destacable de Suzhou quizás sean sus jardines. De los más de 60 parques que se han conservado hasta nuestros días 10 se pueden visitar y 4 de ellos son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco : el Jardín del Administrador Humilde, el Jardín Liuyuan, el Jardín del maestro Redero y el Jardín Huanxiu Shanzhuang.   Nadie quedará indiferente ante esta ciudad que combina arquitectura tradicional y jardines perfectamente diseñados con sus respectivos templos.

Suzhou - Vista de los canales
Suzhou – Vista de los canales

Actualidad de las Empresas Aragonesas” ha decidido organizar este viaje para un grupo reducido de viajeros que quieren conocer este maravilloso país sin seguir las rutas habituales, huyendo de las masificaciones y de la mano de un grandisimo experto en viajes como Javier Lozano, que además acompañará al grupo desde el primer momento del viaje.

El viaje incluye : todos los vuelos, tasas aéreas, traslados, alojamiento en hoteles de lujo y primera superior en Suzhou, visitas y excursiones con guías de habla española, 9 comidas, 1 cena especial de Pato Laqueado, espectáculo acrobático, seguro de viaje, tramitación de visado. Precio : 2.845 euros.

Cena especial Pato Laqueado
Cena especial Pato Laqueado
Ya está disponible la App de aeropuertos de AENA

Ya está disponible la App de aeropuertos de AENA

Torre de control del Prat de LLobregat (España)

AENA (Aeropuertos españoles y navegación aérea) ha anunciado el lanzamiento inminente de su nueva App llamada “AENA Aeropuertos”. Es una aplicación para móviles que ofrece al usuario toda la información pertinente sobre vuelos comerciales de toda la red de aeropuertos de AENA en tiempo real. La app “Aena Aeropuertos” es de uso totalmente gratuito y está disponible para dispositivos Android e iOS.

La app “Aena Aeropuertos” permite consultar de forma rápida y cómoda horarios y detalle de los vuelos de cualquier aeropuerto. Además con solo leer el código de barras de la tarjeta de embarque o introduciendo el número de vuelo el viajero puede planificar las conexiones de sus trayectos en todos los aeropuertos de la red AENA ya que la app recibe información constante y en tiempo real de todos los aeropuertos.

La app “Aena Aeropuertos” también manda avisos a los viajeros en caso de modificaciones o cualquier novedad en sus vuelos como cambios de horarios, apertura de puertas de embarque, asignación de cintas para la recogida de equipajes, etc. Toda esta información se recoge en una opción del menú llamada “Mi viaje” que en realidad sirve como planificador del viaje. Este permite que el pasajero no tenga que estar pendiente de ningún cambio o nueva información sobre su vuelo ya que la propia aplicación se encargará de informarle de cualquier detalle relevante de sus vuelos.

La aplicación “Aena Aeropuertos” ofrece también información sobre cada uno de los aeropuertos de la red, con mapas de cada aeropuerto, detalles de sus diferentes terminales e instalaciones, localización de las salas vip y servicios o puntos de interés que se pueden consultar  cómodamente al estar agrupados por categorías y número de terminal. Por supuesto, la aplicación informa también al usuario sobre los distintos establecimientos comerciales presentes en cada aeropuerto: su localización, horarios, teléfonos, correo, sitios web, y toda la información de interés para el usuario.

Otra gran ventaja de esta aplicación es que permite reservas plaza de aparcamiento en los 29 aeropuertos de la red AENA y para evitar olvidos, el localizador de la reserva quedará también guardado en la opción “Mi viaje” del menú. Ya existía alguna app sobre información de vuelos pero está es la única oficial para la red AENA.

Todas las funcionalidades están disponibles en inglés y en español. 

Ferrari abrirá su propio parque temático en Port Aventura

Ferrari abrirá su propio parque temático en Port Aventura

Parque Ferrari en Port Aventura

Ya es oficial, Ferrari tendrá su propio parque temático en Port Aventura en 2.016. Será una instalación exclusiva de 15.000 metros cuadrados dentro del propio recinto emulando a la de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes.

La marca más famosa de coche junto con Roll Royce ha acordado con el parque catalán una inversión de casi 100 millones de euros que incluye varias instalaciones. Entre las más esperadas está una montaña rusa en la que los visitantes del parque podrán lanzarse al vacío a bordo del icónico coche rojo del “Cavalo rampante” a lo largo del acelerador vertical más alto y más rápido de Europa. También se prevé la construcción de un restaurante, una tienda temática. Port Aventura acogerá también el primer hotel temático del mundo de Ferrari, un hotel cinco estrellas donde los huéspedes podrán alojarse en un establecimiento totalmente pensado en rojo!

El director general de Port Aventura aseguró que su meta es atraer visitantes desde el norte de Francia, los Países Bajos y Alemania.

Viendo este vídeo podremos tener una idea de este gran proyecto cuya culminación está prevista para dentro de 2 años.

Mejoras en el check in online de Ryanair

Mejoras en el check in online de Ryanair

Check in online

Ya nos hemos hecho eco en varias ocasiones del descontento que ocasionaban en los pasajeros algunas políticas de venta o de funcionamiento de Ryanair, sin embargo, esa vez nos toca hablar de una mejora del sistema de dicha compañía.

Entre 30 días y 8 días antes de la fecha de salida pueden facturar todos aquellos que compren un asiento asignado para su vuelo. Existen dos tipos de asientos a la venta, asiento “Premium” y asiento “Regular”. Los asientos “Premium” tienen un precio de 10 libras adicional e incluyen las filas 1 a 5 (salida rápida), filas 16 y 17 (ofrecen más espacios para las piernas) y filas 32 y 33. Estos asientos incluyen la opción “prioridad de embarque” de forma gratuita. Y se puede hacer el check online entre 30 y 8 días antes de la fecha del vuelo.

Para reservar una asiento “Regular” (todos los demás asientos!) el precio es de 5 libras cada uno y para disfrutar del servicio de Prioridad de embarque es necesario pagar 2 euros más. Los honorarios de los asientos reservados no son en ningún caso reembolsables.

Como siempre, los pasajeros que no deseen seleccionar y comprar un asiento asignado pueden realizar la facturación online entre 7 días y dos horas antes de cada vuelo y les serán asignados los asientos de forma aleatoria. Y todo esto a través de una nueva página en perfecto español, intuitiva y muy cómoda de utilizar.

Estos cambiamos en la facturación están vigentes desde el pasado 8 de abril y son un cambio más de Ryanair que pretende hacer un lavado de cara a su imagen de marca, mejorando las condiciones de vuelos en sus aviones para todos aquellos que inicien su viaje con la compañía irlandesa. 

¡Menos sitio entre asientos en la clase turista!

¡Menos sitio entre asientos en la clase turista!

Más asientos en las clases turista

Los aviones Airbus A380 van a conseguir el “más difícil todavía” : ¡que tengamos aún menos sitio para sentarnos en sus aviones! Según Flightglobal, una web especializada en noticias de aviación, Airbus está planeando ofrecer en clase turista hasta 11 asientos alineados en vez de los 9  habituales, en muchas de sus naves. Todo ello gracias a un aumento de 5 cm en la dimensión total de la carlinga del avión ¡eso sí que sacarle provecho a cualquier centímetro! Lo más curioso es que hace algún tiempo, nos hacíamos eco de la creación por parte de Airbus de unos asientos XL para que personas obesas o pasajeros celosos de su espacio pudiesen viajar con más espacio del habitual.

Desde hace unos años estamos viendo como se impone en casi todas las compañías una política de hacinamiento en la clase turista tanto para poder ofrecer precios más baratos como para sacar el máximo provecho del espacio abaratando costes. No pretendo volver a los años dorados de la aviación donde uno viajaba como en el salón de su casa, sobretodo, porque me gusta vivir en una época donde viajar es mucho más barato y sencillo de lo que nunca ha sidopero si que me gustaría no tener complejo de ganado cuando cojo un avión.

Ya hemos tenido ocasión de hablar varias veces del tema del confort en los aviones en este blog y, a menudo, hemos citado a las personas con sobrepeso pero ¿y las personas que son muy altas? En realidad, salvo muy pocas excepciones, todos podemos hacer dieta para bajar peso y nuestro corazón y nuestra salud en general nos lo agradecerán pero ¿que puede hacer una persona que mida 2 metros para reducir su estatura? ¿Se imaginan lo que es volar más de dos o tres horas con las rodillas prácticamente a la altura del barbilla? Tengo varios amigos muy altos que lo pasan realmente mal en esos vuelos y para ellos de nada sirve la opción de asientos XL ni la de coger dos asientos, ni nada …

Por ello me gustaría que las compañías no solo se plantearán dejarnos más sitio “a lo ancho” en la clase turista sino también entre las filas de asientos para que ningún viajero se vea perjudicado por su peso, estatura… Sé que la tónica general no está en añadir confort a los vuelos sino en reducir costes pero agradecería que me trataran como a una persona y no como a un becerro cuando me decido a tomar un vuelos hacía cualquier sitio.

Las aerolíneas ponen límites al uso del cigarrillo electrónico

Las aerolíneas ponen límites al uso del cigarrillo electrónico

las aerolíneas imitan el uso del cigarrillo electrónico durante los vuelos

Hace muchos años que empezó la guerra contra el tabaco en los lugares públicos en general y en los transportes en particular. Ahora las aerolíneas no solo recuerdan a sus pasajeros, antes de cada vuelo, que está prohibido fumar sino que además ya especifican que está prohibido el uso del cigarrillo electrónico. Y aquí tenemos algunos ejemplos :

Ryanair lo ha hecho con matices, permite el uso de los cigarrillos electrónicos siempre que no produzcan humo.  De hecho, los pasajeros pueden comprar un ejemplar a bordo si el que tienen no cumple este requisito. Podremos decir lo que queramos de Ryanair ¡pero siempre saber sacar provecho de cualquier situación!

Iberia ha decidido prohibir un producto “cuestionado por su función y consecuencias“. Directivos de la compañía también han confirmado que querían evitar conflictos con otros pasajeros que podían confundir el vapor de agua con humo real.

Siguiendo la misma línea, Vueling, ha prohibido cualquier tipo de cigarrillo electrónico, con humo o sin el , durante sus vuelos.

Evidentemente, la opinión del presidente de la Asociación Nacional de Cigarrillos Electrónicos, Manuel Muñoz, es muy diferente, él afirma que, aún respetando las decisiones de todas las compañías, no puede estar de acuerdo con esta prohibición ya que “el vapor de agua no molesta, ni contamina ni perjudica a los vapeadores pasivos“.

En realidad, los cigarrillos electrónicos pueden contener nicotina y aunque sus consecuencias no son tan nocivas como las del tabaco tradicional es una de las razones por las que numerosos profesionales tienen muchas dudas sobre su total inocuidad hacía los no fumadores… Seamos positivos, prohibiendo el tabaco durante los vuelos protegemos tanto la salud de los que fuman como las de los que no fuman, así que mejor dejar el cigarrillo tradicional y el electrónico ¡por si acaso!

Train and Breakfast : el nuevo producto de Renfe

Train and Breakfast : el nuevo producto de Renfe

Train and Breakfast : nuevo producto de Renfe

En estos tiempos difíciles para todo los sectores en general y el turismo en particular, Renfe lanza un nuevo producto para atraer otro tipo de clientela al tren : Train and Breakfast (por eso de que “en inglés todo suena mejor!”). Es un nuevo producto turístico donde se trata de transformar el tren en un hotel sobre ruedas. Es un concepto que ya se estreno en el 92 para la Expo de Sevilla cuando algunos trenes salieron de varias ciudades (entre ellas Zaragoza) para ofrecer a la vez viaje y alojamiento a los visitantes de la Expo.

Es una oferta muy atractiva porque además de los desplazamientos el tren se estaciona en la estación convirtiéndose en un alojamiento confortable que cuenta con todos los servicios del mejor hotel : recepción 24 horas, cafetería, restaurante, salones y posibilidad de reservar compartimentos privados con desayuno incluido y restauración a elegir. Desde recepción ofrecerán también la posibilidad de contratar excursiones o actividades como escapadas de fin de semana, rutas temáticas, eventos culturales, festividades regionales, eventos gastronómicos y también deportivos.

El primero de los viajes que Renfe tiene previsto ofrecer a sus clientes un viaje por el Camino de Santiago y según nos han informado en la compañía tienen previstas varias ciudades de España y quizás pronto, de Europa.

En este caso