Categoría: Tecnología

Enchufes del mundo

Enchufes del mundo

mapa de los enchufes del mundo

Cada día viajamos más y es cada vez más importante tener en cuenta el tipo de enchufes que se utilizan en cada país : ¡parece que la globalización es algo omnipresente pero en temas de redes eléctricas no es nada evidente! Por lo tanto es más que prudente informarse antes de salir de casa de los enchufes que se utilizan en el país que vamos a visitar e ir, raudo y veloz, a comprar el adaptador oportuno. Para ayudarnos en estos menesteres, echarle un vistazo a la web de IEC puede ser un gran ahorro de tiempo y energía, en esta web de uso muy sencillo basta con marcar un país para saber que tipo de enchufe tenemos que llevarnos en la maleta. Llegaremos a un punto en el que  la mayoría de los hoteles ofrecerán puertos USB para cargar los dispositivos electrónicos con lo cuál ya no hará falta adaptadores para estos aparatos pero mientras se sigan usando los secadores o las máquinas de afeitar siempre tendremos que ir bien provistos…

Enchufes del mundo del tipo A al tipo N
Enchufes del mundo del tipo A al tipo N

Para que la búsqueda sea todavía más fácil os indico una lista de países y los enchufes que utilizan para que la tengáis siempre a mano a la hora de viajar :

Alemania, enchufe C y F

Argentina, enchufe I

Armenia, enchufe F

Arabia Saudí, enchufe A y G

Australia, enchufe I

Austria, enchufe C y F

Azerbaiyán, enchufe F

Bélgica, enchufe C y E

Belice, enchufe A

Bolivia, enchufe A

Bosnia y Herzegovina, enchufe F

Brasil, enchufe N

Camboya, enchufe A

Canadá, enchufe A y B

Chile, enchufe L

China, enchufe A y I

Chipre, enchufe G

Colombia, enchufe A y B

Corea del Norte, enchufe A

Corea del Sur, enchufe A y F

Costa Rica, enchufe A y B

Croacia, enchufe F

Cuba, enchufe A y B

Dinamarca, enchufe C, F y K

Ecuadorenchufe A y B

Emiratos Arabes Unidos, enchufe G

El Salvador,enchufe A y B

Eslovaquia, enchufe E

España, enchufe C y F

Estados Unidos, enchufe A y B

Europa (salvo Reino Unido, Reino Unido, Irlanda y Malta), enchufe C

Estonia, enchufe F

Filipinas, enchufe A y B

Finlandia, enchufe C y F

Francia, enchufe C y E

Georgia, enchufe F

Gibraltar, enchufe G

Grecia, enchufe C y F

Guatemala, enchufe A

Guayana, enchufe A

Guinea, enchufe K

Honduras, enchufe A y B

Hungría, enchufe C y F

India, enchufe D y M

Indonesia, enchufe F

Irlanda, enchufe G

Islandia, enchufe F

Israel, enchufe H (solo se emplea en este país) y M

Italia, enchufe C,F y L

Jamaica, enchufe A y B

Japón, enchufe A y B

Jordania, enchufe B, F,G y J

Laos, enchufe A

Lituania, enchufe C y F

Liechtenstein, enchufe J

Letonia, enchufe C y F

Madagascar, enchufe J y K

Malasia, enchufe A, G y M

Maldivas, enchufe A, G, J y K

Malta, enchufe G

Marruecos, enchufe E

México, enchufe A y B

Montenegro, enchufe F

Mozambique, enchufe M

Namibia, enchufe D

Nepal, enchufe D y M

Nicaragua, enchufe A y B

Nigeria, enchufe G

Noruega, enchufe F

Nueva Zelanda, enchufe I

Países Bajos, enchufe C y F

Pakistán, enchufe G y M

Panamá, enchufe A y B

Papúa Nueva Guinea, enchufe I

Perú, enchufe A y B

Polonia, enchufe E

Portugal, enchufe C y F

Puerto Rico, enchufe A y B

Reino Unido, enchufe G

República Dominicana, enchufe A y B

Senegal, enchufe E y K

Singapur, enchufe G y M

Sri Lanka, enchufe D

Sudáfrica, enchufe M y N

Suecia, enchufe C y F

Suiza, enchufe J

Tailandia, enchufe A y B

Taiwan, enchufe A y B

Tanzania, enchufe G

Túnez, enchufe E

Turquía, enchufe F

Ucrania, enchufe F

Uruguay, enchufe F, I y L

Uzbekistán, enchufe I

Venezuela, enchufe A y B

Vietnam, enchufe A y F

Yemenenchufe A

Y para terminar con la electricidad os indico también una web donde se indica también el tipo de voltaje, la frecuencia… ¡a partir de ahora se nos puede olvidar el cepillo de dientes para viajar pero estaremos a la última en cuanto a adaptadores!

 

Imagenes de Gizmodo.com y Momondo

¡No vuelvas a perder nunca más a tu hijo en la playa!

¡No vuelvas a perder nunca más a tu hijo en la playa!

Playa

Llega el verano y Nivea quiere ampliar todavía más su imagen de marca leader de protección frente a los efectos dañinos del sol.  Para ello ha puesto en marcha una campaña con un producto original, novedoso y realmente muy útil ahora que se acerca el verano y que vamos a empezar a reservar nuestras estancias en playa por las costas españolas o extranjeras.

Se trata de una pulsera impermeable que puede ser rastreada por los padres para que puedan encontrar a sus hijos si se alejan demasiado de ellos, lo que suele pasar en las playas cuando se ponen a jugar en la orilla y se despistan con mucha facilidad.

Se trata en realidad de un producto con un diseño muy simple : una tira de plástico resistente al agua con un pequeño dispositivo de localización GPS. Una vez colocada la pulsera alrededor de la muñeca del niño, los padres solo necesitan descargarse la aplicación “Nivea Sun Protect app y sincronizarla con su teléfono. Esta aplicación permite asignar una distancia máxima que se le permite alejarse a cada uno de nuestros hijos, evidentemente no puede recibir el mismo trato un niño de 4 años y un niño de 12. Si el niño se aleja más de la distancia permitida, una alarma nos avisa inmediatamente al móvil permitiéndonos actuar antes de que el niño se asuste al verse solo o se aleje tanto que sea muy difícil localizarlo.

Pero como una imagen vale más que cien palabras o deja el siguiente vídeo donde podáis ver una demostración en vivo y en directo .

La historia de Barcelona en un mapa interactivo

La historia de Barcelona en un mapa interactivo

Big Time BCN Plano interactivo de Barcelona

Esta claro que vivimos en una era esencialmente visual y que nos gusta cada vez más usar herramientas que nos permitan ver lo que vamos a visitar, los que vamos a comprar  e incluso lo que vamos a comer. Por ello no es de extrañar que a menudo las novedades con las que nos cruzamos en la Red tengan que ver con visitas de ciudades en 3D, visitas virtuales de mundos imaginarios, o aplicaciones para tener (casi!) todos los museos del mundo en la mano y poder ver los cuadros desde el salón de casa .

Y como España y en particular Barcelona, no podía quedarse atrás en cuanto a modernidad se trata, ya tenemos a nuestra disposición, BIG Time BCN un mapa interactivo para descubrir de forma amena la historia de Barcelona.

Pablo Martínez y Mar Santamaría con toda la ayuda tecnológica de 300.000 Km /s han creado un mapa donde podemos ver expuesto todo el Patrimonio Histórico de la ciudad condal. Además de sus monumentos más emblemáticos como la Sagrada Familia o la Pedrera el mapa interactivo nos permite pasearnos por más de 3.000 bienes protegidos. Entre ellos destacaremos partes de las murallas romanas y medievales, conventos, residencias solariegas e incluso algún ejemplo de mobiliario urbano como fuentes o estatuas.

Big Time BCN es el primer intento de enseñarnos todo el Catálogo de Patrimonio de Barcelona de una forma dinámica, amena y con toda la información histórica y cultural posible. Las diferentes partes de la ciudad aparecen en varios colores según sus fecha de construcción lo que permite tener una visión clara de la evolución geográfica de una ciudad a través de las distintas épocas de construcción.

Esta web pretende ser una herramienta de referencia para historiadores, diseñadores o estudiantes pero también puede ser una oportunidad para todos los que quieran conocer Barcelona más a fondo de tener a su disposición toda la información sobre rincones olvidados y lugares poco conocidos de la ciudad.

Podremos pasearnos por Barcelona incluso antes de reservar nuestro viaje!

My Room “A new way of living the hotel”

My Room “A new way of living the hotel”

My Room
My Room

My Room, “A new way of living the hotel”. Andrés Navarra CEO My Hoteling Hospitality S.L.

¿Qué es My Room?

Es un nuevo e interesante concepto o producto,  para usar en una habitación de hotel. Es un tablet multi idioma  que el cliente puede usar desde el  momento en que  realiza el check in en el hotel  y hasta su salida del mismo para tener todo a mano mientras disfruta de su merecido descanso vacacional.

Es un producto creado por la empresa My Hoteling, y se trata de un software SAAS (de las siglas en inglés de “Software as a Service”) o software como servicio,  término que se usa para describir cuando los usuarios “rentan” o usan prestado un software en línea, en lugar de comprarlo e instalarlo en sus propios equipos de hardware.

Este tablet permite al cliente gestionar tanto los servicios internos del hotel:  Room Service, reservar mesa en el Restaurante o en el Spa, etc, como los servicios externos en la ciudad: entradas al teatro, parques temáticos, leer prensa etc.

My Room Service
My Room Service

Estaríamos hablando de un nuevo concepto de fidelización digital del cliente, y que generaría  satisfacción a ambas partes, además de un aumento en los beneficios al hotel.

       I.          Para el hotel: Favorece la compra impulsiva, aumentando el gasto medio por cliente y habitación. Mejora la gestión de los pedidos y sobre todo, la optimización del tiempo. Lo mejor de todo es que genera unas valiosas estadísticas de ventas por habitación, tipo de cliente y frecuencia de pedidos por producto y hora. Sin duda, aumenta el valor de la marca dentro y fuera del hotel, y reduce de manera considerable el gasto en papelería e impresión de folletos, dípticos o menus.

     II.          Para el cliente: Realizar pedidos sin esperas desde el tablet y sin moverse de la habitación. Servicios perfectamente ofrecidos en fotografías de gran calidad ( Carta restaurante, Spa, Room Service, productos del hotel etc) y disponible en varios idiomas. Fiabilidad plena del cliente al realizar los pedidos. Y mucha información sobre promociones y eventos en el Hotel y en la ciudad durante la estancia.

My Room, se centra en la permanencia del cliente en el hotel: fidelización y no en su captación.

Se trata sin duda de un modelo de gestión y atención al cliente muy intuitivo, fácil de usar, y lo más importante: ¡en su idioma!. De momento solo está disponible en algunos hoteles de Barcelona, pero en un futuro no muy lejano piensan implementarlo en Hoteles 3, 4 y 5 estrellas, Apartamentos Turísticos y  Casas Rurales de toda España.

Y digo, yo… ¿¿quien se mueve ahora de la habitación??

 

Fuentes e imágenes: My Hoteling, Dossier Tecnológico

Help me : una aplicación para pedir ayuda en más de 200 paises

Help me : una aplicación para pedir ayuda en más de 200 paises

App Help me - Sos International

No nos vamos de viaje pensando en enfermedades, accidentes o problemas de salud… Sin embargo nunca viene mal estar preparados ante cualquier adversidad. Solemos recurrir cada vez más a contratar un seguro cuando nos vamos de viaje para estar tranquilos tanto si lo tenemos que anular antes de salir como si es necesario interrumpirlo por cualquier problema de salud, familiar etc… 

Si además tenemos la tecnología de nuestra parte pues mejor que mejor. HelpMe – SOS Internacional  es una aplicación gratuita para iOS y Android que permite conocer los teléfonos de la policia, bomberos, servicios de ambulacias… etc… en más de 200 países del mundo de la forma más sencilla. Su utilización es muy sencilla : solo es necesario abrir la aplicación y pulsar en el icono correspondiente según el organismo que necesitemos contactar. ¡Y ya está! Otra opción nos permitirá enviar por mensaje de texto o por email la localización exacta en la que nos encontramos.

Como el tema del idioma también es muy importante, no somos casi ninguno políglotas creo…, este proyecto que ofrece de forma gratuita la empresa española A@It´s possible, se configura automáticamente con el idioma de nuestro teléfono y con los números del país en el que nos encontramos.

Flightradar24, un radar de aviones en nuestro móvil

Flightradar24, un radar de aviones en nuestro móvil

Flightradar 24 mapa
Flightradar 24 mapa

¿Cuánto tardara mi bus? No hay problema, ya existen apps móviles que nos ayudan a tener controlados los autobuses en nuestras ciudades, y no desesperar cuando estamos  en las paradas (o sí…). Sin embargo, cuando viajamos en avión, ya sea por España o sobre todo al extranjero, en  ocasiones nos sentimos frustrados por los tremendos retrasos de vuelos que sufrimos, y en la mayoría de los casos sin nada de información sobre la duración de las demoras.

Flightradar24 es una original app que a modo de radar de aviones nos indica la situación de los aviones en tiempo real, como un monitor de todos los vuelos comerciales y privados alrededor del mundo. Lo que en un principio parecen ser datos que solo podrían estar a disposición de controladores aéreos civiles y militares, ahora los podemos tener en el  ordenador o en el móvil en tiempo real y gratis (excepto la versión Pro).

Lo novedoso de Flightradar24 es en que podemos enfocar a un avión que pase por encima de nosotros y nos dará una detallada información del mismo: línea aérea, procedencia y destino, además del tipo de radar con el que cuenta, altitud, rumbo y velocidad, e incluso su número de registro. ¡Ciencia ficción en el bolsillo!

Datos Aeropuerto Zaragoza
Datos Aeropuerto Zaragoza

La tecnología que utiliza para obtener estos datos en tiempo real se llama ADS-B (automatic dependent surveillance-broadcast).  Cada avión recibe su localización por coordenadas GPS, es entonces cuando el transpondedor ADS-B del avión transmite las señales obteniendo su localización y otros datos adicionales, que serán recibidos por las 3.000 antenas y demás estaciones de recepción que están conectadas a Flightradar24 en todo el mundo. Siendo estos  quienes transmitirán el feed de datos al sitio web y a la app instalada en el móvil.

Parece complejo, ¿verdad? Lo cierto, es que a pesar de que tan solo el 60% de todos los aviones de pasajeros están equipados con transpondedores ADS-B, algunas compañías aéreas ya  usan FlightRadar24 en su día a día, aprovechando los miles de datos en tiempo real recibidos gracias a estos receptores.

Flightradar24
Flightradar24

Flightradar24 es una aplicación gratis disponible en  Android, iPhone y Windows Phone, además de Windows y Mac para escritorio.  Pero para sacarle todo el partido, la más indicada parece ser la versión móvil pro, con la función de realidad aumentada, que si es de pago.

Ahora ya tendremos distracción cuando tengamos que pasar un largo rato de espera en algún aeropuerto.

Fuentes: internet, fotos Flightradar.com

TuMeteo, una app con “alma”…

TuMeteo, una app con “alma”…

Weather app
Weather app

Las aplicaciones de previsión meteorológica son de las  que están a la cabeza en cuanto a descargas de los usuarios. No en vano, a casi todos nos gusta saber qué tiempo va a hacer en nuestro día libre, a la mañana al despertar, o durante nuestras próximas vacaciones ya que el clima es a menudo un factor determinante para disfrutarlas a tope..

¿Qué tiempo nos va hacer hoy? ¿Día de bufanda y guantes? ¿O hará mucho calor para salir a la calle con tanta ropa? Esa es la gran incógnita diaria, pero hoy esa duda puede resolverse gracias, entre otras cosas, al desarrollo de aplicaciones meteorológicas para smartphone. Gracias a la tecnología saber qué tiempo nos va hacer hoy o a lo largo de la semana está ya al alcance de nuestras manos.

Hay una gran lista de este tipo de apps para todos los sistemas operativos, pero ¿qué es lo que realmente queremos que nos ofrezcan?

–        Información básica sobre el tiempo que hará mañana, cuándo va a llover, cuál es el clima hace donde voy a viajar… Y que todo esto nos los ofrezca de la manera más visual posible, ya que cuando queremos saber el tiempo que va a hacer, la información nos debe llegar rápidamente por los ojos, aunque luego vayamos a revisar los detalles.

–      Información adicional extra. Aunque estas apps suelen ofrecer los mismos servicios, siempre podemos encontrar algo diferente en alguna: alertas de lluvia, sensación térmica real, ráfagas de viento, etc.

–        Fiabilidad en los datos. Lo normal cuando abrimos una aplicación del tiempo es que nos salgan los datos de la temperatura actual, máximas, mínimas y previsiones para los próximos días. Si es algo más compleja nos dará información más detallada, y deseamos que esta sea fiable.

Hoy quiero hablaros de una app española, de la cual podemos decir que personaliza el parte meteorológico poniéndole un poco de “alma” como dicen sus creadores : tumeteo.

TuMeteo app
TuMeteo app

La empresa española Digitalmeteo ha  lanzado la  aplicación TuMeteo, que ofrece previsiones actualizadas a diario por un equipo de meteorólogos profesionales y, a diferencia de otros servicios similares, con un lenguaje cercano y más entendible para todo tipo de usuarios. De momento solo está disponible para Android (muy pronto para iOS) y para dos ciudades (Madrid y Barcelona).

Al tener un equipo de especialistas detrás que  están analizando  constantemente los cambios meteorológicos, el porcentaje de fiabilidad de las previsiones es muchísimo mayor, lo que nos permite hacer planes más certeros.

Esta app nos muestra previsiones personalizadas y actualizadas al segundo por tramos horarios, el tiempo que va a hacer en el día actual, día siguiente y en la semana. Como información adicional, proporciona además, datos viento, lluvia, sensación térmica, presión atmosférica, visibilidad y humedad. Dispone así mismo de alertas personalizadas ( notificaciones push) , que informan de cualquier cambio meteorológico que se produzca en la ciudad y sin necesidad de abrir la aplicación para leerla.

TuMeteo es gratuita y si estamos buscando aplicaciones nuevas del tiempo merece la pena darle una oportunidad.

TuMeteo la primera ‘app’ con alma, en donde la presencia de personas que miran al cielo y traducen lo que ven para que sea verdaderamente útil, es lo importante– Emilio Rey- cofundador de la compañía junto con Luis Miguel González.

 

Fuentes: TuMeteo, ABC tecnología, internet