
Conocer la Costa Oeste de Canadá

Ya conocemos un poco más la Coste Este de Canadá así que quizás es el momento de aterrizar en Calgary para conocer la parte Oeste del país. Así que sabéis, nos ponemos ropa cómoda, ¡preparamos la maleta y volando a Canadá! Este viaje está pensado para viajeros que desean sobre todo conocer y disfrutar de los más impactantes paisajes canadienses : lagos cristalinos, altas montañas nevadas, senderos en plena naturaleza, panorámicas que cortan la respiración… ¡Amantes de la naturaleza a vuestros puestos!
Día 1 : Calgary
Llegada a Calgary la mayor ciudad del estado de Alberta y tercera del país en cuanto a habitantes. Estancia libre para los viajeros y descanso en el hotel que el viaje es un poco largo…

Día 2 : Calgary – Parque Nacional de Banff
Después del desayuno toca paseo panorámico por la ciudad para centrarnos un poco en las calles de la más famosa de la capitales de “vaqueros” después de Texas. En casi todas las calles del centro encontraremos tiendas con material para montar a caballo o convertidos un verdadero peón de rancho. También tendremos ocasión de vivir este pasado en primera persona en nuestra visita al Heritage Park donde conoceremos la historia de la ciudad y el impacto que significo para sus habitantes la llegada del ferrocarril y es desarrollo de la extracción petrolífera.

Después de esta agradable visita seguiremos hacía el Parque Nacional de Banff el parque más antiguo y más famoso de todo Canadá. Es el sitio ideal para disfrutar de los increíbles paisajes naturales de las rocosas visitando el Lago Minnewanka, las Cascadas de Bow o la Montaña Tunnel. Sus paisajes boscosos, lagos, cascadas, glaciares, kilómetros de senderos… y sus más de 25 picos superiores a los 3000 metros, lo han convertido en un gran polo de atracción. Para añadir todavía más interés a la visita quizás tengamos la suerte de cruzarnos con algún representante de la fauna salvaje a la vuelta de un sendero : alces, osos pardos y grises, zorros pasean a sus anchas por todo el territorio… Banff es un oasis de aspecto alpino rodeado por las Rocosas que forman un auténtico anillo montañoso alrededor de los valles del parque. Los más activos podrán disfrutar por la tarde de actividades al aire libre en este entorno privilegiado como rafting, paseos en helicóptero, bajar un río en canoa, pescar truchas salvajes… los demás pueden irse sencillamente a disfrutar de una tarde de Spa en algunos de los hoteles o simplemente caminar para disfrutar de los paisajes .

Día 3 : Lagos del Parque Nacional Banff
Este día esta pensado para disfrutar totalmente de la naturaleza visitando algunos de los lagos más famosos de Canadá como el Lago Moraine enmarcado por el Valle de los diez picos, esta imagen es la que aparece en los billetes de 20 dolares canadienses por lo que se suele llamar a este paisaje “la vista de 20 dolares” . Después de admirar este magnífico lago glaciar seguiremos hacía el Lago Louise desde el que se puede observar otro glaciar, el Glaciar Victoria, considerado uno de los paisajes más espectacular del mundo, quedará sin duda grabado para siempre en vuestros recuerdos. En el camino de regreso hacía el alojamiento aprovecharemos la ocasión para hacer una última parada en el Lago Esmeralda, situado en la parte del Parque Nacional de Yoho, muy llamativo por su intenso color y llamado el lago espejo por la transparencia de sus aguas. Este lago descubierto hace apenas 134 años ofrece uno de los paisajes más hermosos de Canadá que se puede recorrer siguiendo el sendero de 5,1 kilómetros que bordea sus aguas cristalinas. ¡Un día para acabar con todas las baterías de cámaras de fotos, de vídeo y móviles!

Día 4 : Parque Nacional banff – Campos de Hielo – Jasper
Después de un desayuno copioso nos dirigiremos hacía la Montaña Castillo otro de los sitios más nombrados del parque. Seguiremos nuestra ruta pasando por algunos de los más bellos glaciares de esta regiones. Así conoceremos los glaciares de Pata de Cuervo (o Crowfoot en inglés) y los lagos Bow y Peyto (solo en verano). Siguiendo esta ruta entraremos en el Parque Nacional de Jasper situado en Alberta, el estado más septentrional de las Rocosas, que forma parte del Parque de las Montañas Rocosas de Canadá patrimonio de la Humanidad desde 1984. Al cabo de un pequeño recorrido en bus, llegaremos hasta el Glaciar Athabasca situado en el Campo de Hielo Columbia, el mayor campo de hielo al sur del Circulo polar Ártico. El Glaciar Athabasca es uno de los más accesibles desde la carretera así que aprovecharemos para dar un paseo en el Ice Explorer, unos vehículos especialmente habilitados para poder acceder a todos los puntos del parque incluso en pleno invierno sobre las aguas heladas del glaciar. Después de todo este día en plena naturaleza nos dirigiremos hacía el pintoresco pueblo de Jasper para recorrer sus calles que nos harán sentir como en el protagonista de “Doctor en Alaska”.

Día 5 y 6 : Jasper – Kamloops con Rocky Mountaineer – Vancouver
¡Estos dos días son de pura contemplación! No quiero decir con ello que esperamos una aparición mariana sino que vamos a hacer el viaje desde Jasper hasta Vancouver en tren, a la antigua usanza pero en unos vagones panorámicos con techos transparentes. Es un recorrido de dos días a bordo del Rocky Mountainer que incluye desayunos y comidas y también 1 noche de hotel. Este forma de transporte permite conocer esta parte de Canadá de una forma tan cómoda como espectacular ya que el recorrido del tren pasa por valles encajados, altos puentes metálicos y rutas pegadas a las faldas de las Rocosas. Nos os perdáis este viaje que os permitirá conocer los más bellos paisajes de Canadá como si fuerais un colono del siglo XIX llegando a un territorio desconocido. ¡Eso si, con todo el confort!
Día 7 : Vancouver
Después de haber recorrido buena parte de la parte más “salvaje” de Canadá nada mejor que llegar a Vancouver para descubrir esta ciudad a medio camino entre el mar y las montañas. debido a su situación geográfica privilegiada, Vancouver cuenta con uno de los climas más placenteros de Canadá durante todo el año. Al llegar a esta gran ciudad visitaremos el Parque Stanley, ¡el parque municipal más grande del mundo!, un pulmón verde de más de 400 hectáreas donde se puede disfrutar de los 9 kilómetros del rompeolas, pasear por su bosque húmedo, conocer a una familia de mapaches o admirar los 9 totems traídos desde varias provincias del país para recordar a los primeros pobladores de las tierras canadienses. Seguiremos hacía el barrio de Gastow, verdadera cuna de la ciudad actual de Vancouver donde podremos por la noches disfrutar del ambiente de sus bares, pequeños restaurantes y pubs y de día podremos acercarnos al famoso reloj de vapor que constituye seguramente la mayor, y más divertida atracción, del barrio. Conoceremos por supuesto el centro financiero de la ciudad y recorreremos el pintoresco barrio Chino, veremos el edificio Sam Kee, el edificio comercial más estrecho del mundo (1,5 m de ancho en algunos de sus tramos!) y podremos perdernos por los senderos de los parques del Dr Sun Yat Sen o simplemente pasear entre las tiendas o pequeños puestos de las calles. Y no podéis perderos una visita Grandville Island, un barrio histórico de vancouver hasta hace relativamente en decadencia y con poco interés turístico pero transformado hoy en día en un dinámico barrio con galerías de arte, boutiques de artesanía y un inmenso mercado con lo mejor de la gastronomía canadiense.

Día 8 : Vancouver
Este día siempre es el más difícil porque las vacaciones han terminado y hay que volver a casa… Quizás sería buena idea para despedirnos de la ciudad haciendo un pequeño crucero por False Creek, en el centro de la ciudad, para ver desde el agua Grandville Island, el distrito histórico de Yaletown, el moderno edificio del Edgewater Casino, la zona verde del David Lam Park o la zona del Olimpic Village. Una de las formas más cómodas de hacer este recorrido por las aguas es utilizando el Aquabus un simpático barquito que circula por el pequeño golfo enseñándonos las mejores panorámicas sobre la ciudad de Vancouver. Este tour nos ha permito hacer fotos de algunas de las más bellas zonas naturales de Canadá ahora solo nos falta completar las galería de imágenes con estampas más urbanitas…

2 Replies to “Conocer la Costa Oeste de Canadá”
hola me gusto mucho tu semblanza, soy de jalisco quiero conocer el lado oeste de canada me puedes indicar de donde debo tomar mi vuelo por favor , me gustaria conocer Alberta, calcary, jaspen, edmont Victoria, vancouver
Buenos días Laura,
Quizás lo más cómodo para ti sería tomar un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y desde allí un vuelo a Vancouver o Calgary según te sea más cómodo. Desde cualquiera de estas ciudades podrías llevar a cabo el circuito que comentas. Un saludo y sigue con tus ganas de viajar!