
Consejos para viajar al extranjero
Hace unos día os dábamos unos consejos sobre la documentación que se debe llevar a mano cuando viajamos. Hoy os queremos comentar las cosas que debéis tener en cuenta si el viaje es al extranjero.
Lo primero que deberías saber es los requerimientos del país que vas a visitar. En los países de la Unión Europea suele bastar con el DNI, pero no está de mas llevar el pasaporte. Además en otros lugares, hace falta aportar documentación añadida (visados). Por eso es importante informarse de cuales son. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación da toda la información al respecto.
En éste mismo Ministerio, puedes apuntarte al fichero de viajeros, que es como una base de datos de los españoles que en ese momento están fuera de nuestro país. Puede venir muy bien en caso de urgencia, y te tengan que localizar en tu lugar de destino.
Tampoco está de mas que contrates un seguro de viaje especial. En muchos sitios la asistencia sanitaria, y sobre todo la hospitalización corren por cuenta del paciente, por lo que puede suponerte un gran gasto cualquier imprevisto. Contratar estos servicios de seguro en viaje, te ahorrará dinero y sobresaltos.
En cuanto a los medios de pago, intenta llevar diferentes (dinero del país, cheques de viaje, tarjetas de crédito) para que puedas tener cubiertas las necesidades básicas.
Como te comentamos en el anterior post, lleva todo lo referente a papeleo que te haya surgido desde la contratación del viaje (tickets, reservas, confrmaciones de pago, etc). Te vendrá bien en caso de que se hayan perdido tus datos en algún sitio. También son bienvenidas las guías de cada sitio que visites, y muy importante, llevar encima datos de las embajadas españolas en el extranjero. Las embajadas están para ayudar al viajero que se encuentra en un país extranjero, y pueden desde sacar duplicados de tus documentos oficiales, a prestarte información de centros sanitarios, ayuda en caso de verte involucrado en algún asunto policial, etc. Tenlo en cuenta. También en la página del MAEC, encontrarás un listado de esas embajadas.
Echa un vistazo a las recomendaciones que te dan desde allí, y disfruta de tu viaje, aprende de otras culturas, respeta las costumbres y a las personas, y serás tratado con cortesía.
One Reply to “Consejos para viajar al extranjero”