Disfrutando de las playas alicantinas en Elche.

Disfrutando de las playas alicantinas en Elche.

Foto de jrgcastro

Todavía queda mucho verano y tenemos que seguir disfrutando de las playas y del buen tiempo por eso os aconsejo desde aquí acercaros hasta Elche, a escasos 20 kilómetros de Alicante en plena Costa Blanca.

Elche está rodeada por más de 160 kilómetros de playas y ofrece en su municipio varias playas de arena fina que se caracterizan por su tranquilidad y aguas pacíficas. Citaremos cuatro de ellas para que os entren ganas de conocerlas por vosotros mismos…

La playa de La Marina, Bandera Azul, una playa de 2 kilómetros de largo con una anchura media de 50 m de arena blanca y un oleaje moderado. Es ideal todo aquel que prefiera una playa con todos los servicios a mano.  Es de acceso fácil y dispone de chiringuitos, restaurante, bares…

La playa Los Arenales del Sol, Bandera Azul, una extensa playa natural de casi 5 kilómetros de largo por una anchura media de 40 m de arena dorada y un oleaje moderado. Aunque es una playa muy popular su extensión permite disfrutarla sin agobios y se puede llegar en coche cómodamente hasta ella ya que dispone de aparcamiento señalizado.

La playa de Carabassí, Bandera Azul, ofrece unos 2 kilómetros de arena dorada en una parte muy tranquila de la costa muy apreciada por las familias por su amplia zona para pasear, montar en bici, jugar al fútbol … Es una zona muy agradable para pasar el día.  Muy cerce de esta playa podemos encontrar el Hotel JM Santa Pola, un estupendo alojamiento de 3 estrellas que permite disfrutar cómodamente de todas las ventajas de la playa de Carabassí.

Y terminaremos con la playa de El Rebollo, el lugar ideal para los que buscan una playa natural, tranquila y con poco afluencia. Es un arenal de un poco más de un kilómetro de largo con una anchura media de 40 m que espera a sus visitantes con una amplia extensión de dunas y de vegetación a la que se llega por la pequeña playa de los Pescadores.

Además de las playas recordaremos aquí­ que la ciudad de Elche cuenta con numerosos valores añadido como su Palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, y que cuenta con más de 200.000 ejemplares. Cerca del palmeral se puede visitar también el antiguo molino y almacén de grano de origen árabe que acoge hoy el Taller de Trenzado donde se fabrican de manera artesana las palmas que se utilizan para las procesiones del Domingo de Ramos.

También os recomiendo desde aquí callejear por la ciudad en particular por la zona de la Vila Murada, la parte más antigua de Elche con su recorrido de callejuelas de origen árabe formando un conjunto artístico y histórico de primer orden. No perdáis lo ocasión tampoco de saborear alguno de los famosos arroces de la zona, ya sea seco, caldoso, a banda… además de dejar un hueco para los exquisitos helados o dulces almendrados de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *