
El Puerto de Santa María : ruta playera y gastronómica.

La ciudad de El Puerto de Santa María está situada en la Costa de la Luz en un entorno donde los pinares y las marismas llegan la misma arena de la playa. En este privilegiado entorno natural se han instalado importantes complejos turísticos y urbanizaciones tan conocidas como Puerto Sherry o Casino de Bahía de Cádiz.
El Puerto de Santa María ofrece más de 15 kilómetros de playa de arena fina, la playa de Valdelagrana, la playa de La Puntilla o la playa de Santa Catalina son algunos de los numerosos arenales donde los bañistas pueden disfrutar del buen tiempo, de la playa y de los chiringuitos que son la mejor opción para degustar un riquisimo pescado frito, unos chocos recién hechos o un sabroso cazón en adobo.
Esta ciudad marinera , cuna del poeta Rafael Alberti, es también muy rica en patrimonio artístico como podrá descubrirlo todo aquel que se adentre por sus calles para conocer el Castillo de San Marcos, levantado sobre un antigua mezquita o el Monasterio de la Victoria antiguo hospital y centro penitenciario ambos declarados Bien de Interés Cultural. Para ampliar la visita os aconsejamos coger el “Vaporcito del Puerto”, una embarcación que lleva hasta el otro lado de la bahía hasta Cádiz. Una ciudad tres veces milenaria donde apetece pasear en sus barrios marineros con aire flamenco como el barrio de la Viña donde empiezan los Carnavales frente a la Taberna “Casa Manteca”, una de las instituciones gastronómicas de la ciudad , el barrio Santa María o el barrio del Pópulo.
Pero si nos quedamos en El Puerto de Santa María, la localidad ofrece un lugar único para pasear y disfrutar de la gastronomía de la Costa de la Luz : la Ribera del Marisco. Su nombre lo dice todo, estamos en una zona del puerto donde cualquier lugar es bueno para tomar marisco, pescados adobados, fritos, tortitas de camarones o alguna tapa que destape toda la imaginación y el saber hacer de esta región. Es casi imposible comentar todos los restaurantes del paseo pero si podemos destacar el “Casa Flores” considerado por muchos como el mejor restaurante de la ciudad con sus famosos ostiones fritos o el “Casa Paco Ceballos” con su amplia terraza sobre el río y unos guisos de pescado para chuparse los dedos. Y para los que disfruten con los típicos cucuruchos de papel os aconsejamos ir al “Romerijo” otra institución de la ciudad con una inabarcable oferta de marisco y pescado separados en dos locales : uno para todo lo que sea cocido y el otro dedicado a los fritos, que por cierto en ningún sitio saben como en Andalucia.
2 Replies to “El Puerto de Santa María : ruta playera y gastronómica.”
El Hotel Monasterio San Miguel está temporalmente cerrado al público.
En la web de Turismo en el apartado “para dormir” está toda la información sobre alojamientos en la Ciudad.
Muchas gracias por el consejo y la información ;)