
Entrevista a Isabel Guerrero : “En España, por el momento, lo que más ha gustado son las Baleares”
Hoy visita nuestra web Isabel Guerrero, dejaremos que nos cuente como prepara sus viajes y que se presente con sus propias palabras que llevan todas las fragancias de su talento olfactivo… “Nariz” emprendedora y química Políglota. Perfumista Internacional. En 2014, presenta por primera vez en el mundo en un Museo de Arte Contemporáneo una Fragancia inédita como obra de Arte -su Creación “El Color del Corazón”- para una Exposición Sensorial de Perfume y Pintura… isabelguerrero.es “
¿Te consideras viajera o turista? Por qué?
Me considero viajera por la manera tan personal que tengo de disfrutar los viajes… En algunas ocasiones he sido turista y también he aprendido de esta manera de viajar.
¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs…etc…?
Me gusta resolver, ya como inicio del proceso del viaje y, sobre todo por Internet, la parte más de traslados, horarios, alojamientos etc… para estar tranquila y, en destino, poder dedicar mi energía a trabajar o bien disfrutar y fluir… En ocasiones, también he confiado en una agencia para destinos más “extraordinarios”…
¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?
Gafas de sol y paraguas…
¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?
En mi primer viaje de avión, a Londres y con 12 años, el famoso motorista Sito Pons estaba sentado en el asiento de atrás… Íbamos en grupo de estudio y siendo tan jóvenes le empezamos a incordiar emocionados… Lo cambiaron de Turista a Business y luego nos dieron una pegatina de “Papá Pitufo”…
¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coíncidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?
Si, amigos que conservo desde hace 15 años, por ejemplo… Al año siguiente de lo de Sito Pons conocí en el mismo vuelo al mariachi Juan Gabriel, que se sentó a mi lado… Me regaló una cinta de su música y me pareció una persona muy interesante porque estuvo hablando conmigo casi todo el vuelo y después desapareció, claro…
¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?
Belleza, tranquilidad y aprendizaje.
¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida?¿Y el peor?
El mejor, por el impacto personal y profesional, creo que a la India. El peor a Holanda.
¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje?¿Y el peor?
En Madrid en la Experiencia Sensorial del chef Paco Roncero. De lo peor que he probado fue en Holanda, un puré que no quiero ni recordar…
¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?
Ibiza y Formentera.
¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?
Cualquier disco de Enya y una buena guía de viaje.
¿Prefieres playa o montaña?
Playa en verano, mar y montaña todo el año…
¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?
En España, por el momento, lo que más ha gustado son las Baleares. También me gustan mucho las playas del Norte y tengo pendiente Huelva y Cádiz…
¿Alguna escena imborrable que puedas referir?
Llegar a Lisboa desde el otro lado del Tajo, en barco, y ver la ciudad como en una foto panorámica…
¿A qué época histórica te irías de viaje?
¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?
La cultura anglosajona suele aportarme buenas reflexiones aunque no siempre esté de acuerdo con ellas.