Etiqueta: app

“Osito”, un secretario personal para iOS, muy Google Now

“Osito”, un secretario personal para iOS, muy Google Now

Osito

Google Now es como un asistente personal que “nos da la información correcta en el momento correcto”,  nos indica el tiempo de hoy antes de empezar el día, el tráfico que podemos encontrar, cuándo llegará el próximo tren, o la puntuación de nuestro equipo de fútbol durante el mismo partido. Todo esto ocurre automáticamente mediante unas tarjetas que  aparecen a lo largo del día en el momento en que los necesitemos.

Es uno de los servicios más importantes en Android 4.1 Jelly Bean (aunque funciona mejor en la versión americana que en las demás), y la llegada de este a iOS se ha demorado pero hoy, con la aplicación llamada Osito, los usuarios de esta plataforma no tendrán que envidiarle mucho a los de Android. La aplicación, antes conocida como Sherpa, funciona de la misma manera que Google Now,

A diferencia de Google Now, Osito enviará notificaciones “push” sobre lo que realmente necesitamos para poder tomar decisiones rápidas durante el día. Este, al igual que el servicio en Android, conoce dónde queda nuestro trabajo y nos ofrecerá rutas para evitar el tráfico. Otra función similar es la de vuelos y el clima  ya que Osito utilizará la información que está en el correo electrónico para presentarnos una notificación sobre el estado de nuestro vuelo y sobre las condiciones del clima, ya sea local o  de la ciudad hacia donde viajamos.

Osito 

Osito es una app gratuita, de momento solamente disponible en inglés, que se integra en el correo Gmail, localización y calendario, que aprende sobre los lugares en los que nos movemos y, si esos son recurrentes en el tiempo. Está hecha para no ser intrusiva, con lo que es posible que haya días que no nos de ninguna notificación. Pero las notificaciones que manda se pretende que sea lo más útiles posible.

No suena mal, no? lo último que necesitamos es otra aplicación molestándonos por cualquier tontería a cada momento, así que la filosofía de Osito de permanecer en silencio mientras no tiene nada interesante que decir, parece la decisión acertada.

¿Qué os parece?

Via: applesfera, gizmología, iTunes; fotos by bitsenimagen y applesfera

Geocaching, ¿juego o deporte de aventura?

Geocaching, ¿juego o deporte de aventura?

Geocaching

¿Qué es el Geocaching?

Es un juego de búsqueda de tesoros al aire libre usando dispositivos GPS. Los participantes se dirigen a unas coordenadas GPS en concreto, y entonces tratan de encontrar el geocaché (contenedor) oculto en esa ubicación. 

Un poco de historia.

El GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global) era un sistema desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para poder ubicar un punto en la geografía terrestre y estaba pensado para uso militar, por lo que la señal era distorsionada intencionadamente para limitar los receptores de GPS civiles a unos 100 metros. El 1 de mayo de 2000 el gobierno Estadounidense decide eliminar la disponibilidad selectiva.

David Ulmer, miembro del grupo de noticias sci.geo.satellite-nav dedicado a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite decidió celebrar este hecho, y propuso un juego al resto de los miembros del grupo. Escondió un “cofre del tesoro” en Beaver Creek, un bosque a las afueras de Portland, en Oregón (EEUU) y envió a todo el grupo de noticias un mensaje anunciando su localización. Este fue  el primer anuncio de un cache en la historia. Estos “cachés” originalmente se llamaban en inglés “stash” que significa alijo, de ahí el nombre original del juego “stash hunt” (la caza del alijo o del tesoro), antes de pasar a llamarse geocaching.

Geocaching App

Dichos recipientes escondidos fueron llamados “geocaches” o “caches”. Un caché típico sería un contenedor hermético que contiene un libro de visitas o “log book”, una nota explicativa de lo que es el geocahing y algunos regalos de no mucho valor.  Lo único que se necesita para practicar este juego, que algunos ya empiezan a llamar deporte, es un receptor de GPS y una conexión a Internet. Los participantes se llaman a sí mismos Geocachers.  

Caché

¿Como se juega?

El geocaching requiere estos 8 pasos:

  1. Regístrate para una Subscripción Básica gratuita.
  2. Visita la página “Esconder y Buscar un Caché”.
  3. Introduce tu código postal y haz click en “buscar”.
  4. Elige cualquier geocaché de la lista y haz click en su nombre.
  5. Introduce las coordenadas del geocaché en tu dispositivo GPS.
  6. Utiliza el dispositivo GPS para ayudarte a encontrar el geocaché escondido.
  7. Firma el libro de registro y devuelve el geocaché a su ubicación original.
  8. Comparte on-line tus historias de geocaching y tus fotos.

 Las reglas son:

  1. Si tomas algo del geocaché (o “caché”), deja algo de valor igual o superior.
  2. Escribe sobre tu hallazgo en el libro de registro del caché.
  3. Registra tu experiencia en www.geocaching.com. 
Cache creativo

Hay varios tipos de cachés:

 Por tamaño: Micro , Small , Regular  y Large, siendo el micro el más pequeño y Large del tamaño de un cubo de 5 litros.

 Según sus características:

  1.  Moving/Traveling Caches: caches que viajan de un lugar a otro.
  2.  Letterbox Hybrid: Se utilizan pistas en vez de coordenadas. En algunos casos  un letterbox tiene también coordenadas
  3.  Multicache y Mystery/Puzzle CachesHay  visitar más de una localización para determinar las coordenadas finales del  contenedor. Muchas veces estos caches vienen con acertijos,
  4.  Event-Caches: Las coordenadas junto con una fecha y una hora señalan el lugar donde se producirá un encuentro de  geocachers.
  5.  Cache in Trash Out: donde los jugadores se reúnen para limpiar una determinada zona de basuras.
  6.  Earthcaches:  lugares que destacan por su valor geológico,  geomorfología o los minerales o fósiles que podemos encontrar.
  7. Webcam: Las coordenadas  señalan un punto donde se encuentra una webcam. Se trata de que alguien conectado a Internet en ese momento saque una foto a los jugadores, utilizando dicha webcam.
Geocaché Oficial

El Geocaching ofrece muchas más cosas además del encanto de la búsqueda de un tesoro con aparatos de última tecnología. Cada aventura  te proporciona encontrar nuevos amigos, pasar más tiempo en familia, descubrir lugares nuevos  que nunca habríamos visitado por nosotros mismos, el reto de ponerte en forma para poder explorar  el mundo en general….

Recientemente se acaba  de superar la cifra de los 2 Millones de geocaches activos en el mundo. ¡¡2 millones de “cajitas” escondidas por mas de 5 millones de geocachers en todo el mundo!! . Desde el 1 de Mayo del 2000 que se escondió el primer geocache el numero de jugadores ha crecido enormemente.

En Groundspeak están muy orgullosos de ello y han decidido celebrarlo, en su blog podrás ver mas datos e información de este evento: blog.geocaching.com

De momento han publicado un vídeo en el que en un minuto podemos ver la evolución del geocaching desde sus comienzos hasta el día de hoy.  

Y vosotros que pensáis..¿juego o deporte de aventura?.

Más información en: http://www.geocaching.com…

Vía: Aire libre y Tecnología, Murciapie.es, www.geocaching.com

Una nueva web reúne todos los derechos de los pasajeros de la Unión Europea

Una nueva web reúne todos los derechos de los pasajeros de la Unión Europea

Foto de la web "your passengers rights at hand

La Comisión Europea del Sector del Transporte ha creado una nueva aplicación muy completa “Your passenger rights at hand“, disponible en los 22 idiomas de la Unión Europea, que informa a todos los pasajeros de sus derechos si experimentan alguna dificultad o dudas mientras viajan. Todos los temas están contemplados : denegación de embarque, cancelación, retrasos, pérdida de equipaje, problemas de traslados por movilidad reducida… Es además una herramienta global que tiene en cuanto todo tipo de transportes desde al avión hasta el tren pasando por autocares y barcos (en 2013).

Según los organizadores de esta aplicación “los pasajeros necesitan un conjunto común de principios, de modo que puedan ser más fácilmente conscientes de sus derechos en caso de que algo salga mal con su viaje, independientemente del modo de transporte que utilizan o si el viaje se realiza íntegramente dentro de un mismo Estado miembro o pasa a través de intracomunitaria o frontera exterior.

Informan por ejemplo del tiempo del que disponemos para hacer una reclamación en caso de deterioro o pérdida de equipaje durante un vuelo, recuerdan que las personas con movilidad reducida tienen derecho a una asistencia tanto a la llegada como a la salida del vuelo etc…

Esta aplicación está disponible para Iphone, iPodtouch, iPad, Android, Blackberry y Windows Phone.

Glassy Pro una nueva aplicación para los amantes del surf.

Glassy Pro una nueva aplicación para los amantes del surf.

Ya hicimos hace unas semanas un post sobre Wendy “el twitter de los deportes náuticos” una aplicación perfecta para conocer las condiciones de cualquier lugar del mundo para practicar el surf. Hoy toca completar la información con otra aplicación que hará también las delicias de cualquier aficionado a cabalgar sobre las olas. Glassy Pro es el nuevo referente en materia de App para surf porque es una potente y completisima herramienta para descubrir el sitio ideal para surfear entre más de 4.000 spots en todo el mundo, grabar las sesiones de surf así como conocer la calidad del viento, del oleaje o la temperatura del agua. Y todo esto por supuesto en tiempo real.

Además, a través de un sistema de geolocalización, Glassy Pro ofrece una funcionalidad que permite registrar tus propias sesiones para aumentar tu propio nivel y competir contra otros surfistas situados en cualquier lugar del mundo. Esta aplicación es compatible con iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 5, iPod touch (3ª generación), iPod touch (4ª generación), iPod touch (5ª generación) e iPad.

De momento esta App solo está disponible en la App Store aunque ya se ha anunciado el lanzamiento de una versión para Android para la primavera del 2013. Y recalcaremos aquí que es totalmente gratuita ¡lo que es un atractivo más para adoptar esta completisima aplicación!

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Weendy, el Twitter de los deportes acuáticos, para tener toda la información al instante

Foto de Queulat00

Weendy se autodenomina en su página web como “el Twitter de los deportes acuáticos” y no es para menos. Tanto si te gusta pasar las horas haciendo surf, windsurf, kitesurf, submarinismo o navegando, sin duda esta aplicación debería estar entre los accesos directos de tu smartphone.

El objetivo de esta aplicación es dar a conocer a sus usuarios el clima exacto de un punto exacto en un momento exacto. Para ello, cuenta con una comunidad activa que sube vídeos y fotos de los lugares donde se encuentran acompañando esas imágenes de información relevante para los deportistas.

Puedes crear tu perfil con tu email o con tu cuenta de Facebook. Así podrás encontrar a tus amigos de Facebook en la red social y estar conectados a través de vuestras incursiones en el mar y vuestros últimos descubrimientos acuáticos. Pregunta directamente a la gente que se encuentre en el lugar al que estás planeando ir el fin de semana que viene para ver si merece la pena o para saber con qué te vas a encontrar, si es que los vídeos y las fotos no te parecen suficiente ayuda.

Puedes también investigar en el mapa e ir directamente al lugar con las mejores condiciones, para después compartir tu experiencia con usuarios de todo el mundo.

Si te ha interesado esta app seguro que también te interesa Wisuki, la completísima app para previsiones de olas y viento.

AENA lanza una aplicación para móviles para conocer toda la información de vuelos

AENA lanza una aplicación para móviles para conocer toda la información de vuelos

Foto de Yutaka Tsutano

AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, ha lanzado su propia aplicación para dispositivos móviles denominada aena.mobi. Con ella, la compañía pretende darnos la posibilidad de acceder a toda la información necesaria sobre vuelos en aeropuertos españoles, las 24 h al día, todos los días del año y 24h horas al día.

La aplicación es compatible con los dispositivos y plataformas para móviles más habituales como Android, iPhone y iPad es se puede descargar de forma totalmente gratuita. Los datos a los que se puede acceder a través de aena.mobi son idénticos a los que están disponibles en la propia web de AENA en su servicio de Infovuelos.

Aena.mobi permite tener toda la información de vuelos en el bolsillo mientras viajamos y ofrece un uso intuitivo, muy fácil de usar y además rápido. Es una herramienta que viene a añadirse a otras iniciativas de companías aéreas que ya hemos comentado en post anteriores.

¡El Hierro, la primera isla del mundo con Wifi gratuito!

¡El Hierro, la primera isla del mundo con Wifi gratuito!

La isla del Hierro es la primera isla en el mundo en implantar una red wifi de acceso libre en todo su territorio en el marco de un plan de dinamización turística y económica para una zona que ha visto como bajaba drásticamente el número de visitantes por miedo a nuevas erupciones volcánicas.

Muy conscientes además, del auge de las nuevas tecnologías, la Consejería de Turismo del Cabildo del Hierro ha presentado una aplicación para dispositivos equipados con Google iOS, iPhone, iPad y Google Android destinada a la lectura de los cada vez más populares códigos QR y a la interacción de sus usuarios con las redes sociales, llamada “El Hierro te sigue.” El proyecto pretende llevar estos códigos hasta cien puntos de interés turístico de la isla permitiendo que los usuarios accedan con facilidad a información sobre dichos puntos como fotografías o videos por la propia App o con 2.0 a través de You tube o Flickr. Los contenidos están disponibles por ahora en español y muy pronto lo estarán en inglés, francés, alemán o italiano.

Los usuarios podrán acceder al servicio aunque no se encuentren en la isla lo que les permitirá organizar y planear sus visitas futuras con la mayor información y precisión posible optimizando así al máximo su estancia en esta preciosa isla. La aplicación “El Hierro te sigue” se puede descargar gratuitamente en App Store (la tienda on line de Apple) y en Android Market (la tienda on line de Google) y también a través de este link.

Sabedoras de la situación volcánica de la isla las autoridades han creado, además, el microsite “El Hierro en directo” y a través de cámaras web que emiten desde el punto de origen y cuatro puntos más, informan de las últimas noticias de Google news, últimas noticias del Cabildo del Hierro etc… Así tanto los que ya esten en El Hierro como las personas que quieran visitar la isla se sentirán totalmente informados y podrán reservar con toda tranquilidad su estancia en este paraíso de la biosfera .

Quiero dar las gracias a Chiara Cabrera @bimbacha por la gran ayuda en este post.

Foto de FLORESALUD