Etiqueta: arena

Había una playa

Había una playa

Había una playa a la que me llevaban mis padres. No se si era grande ni pequeña, apenas lo recuerdo. Pero si que recuerdo las sensaciones y los momentos mas reconfortantes de mis veranos allí.

El sol perpétuo todos los días, la arena moldeable, los infinitos castillos que se podían construir, las olas rompiendo en la orilla, la espuma del mar, mi piel morena y curtida, la de mi hermano, los veraneantes tumbados, las escaleras de acceso, los gritos de los niños, los baños eternos, el bocadillo de media tarde, los primeros top-less, la cantinela de los padres para que saliésemos del agua, la cantinela de los padres para darnos crema, amigos efímeros de un solo verano, la foto con la familia, las colchonetas y sus revolcones en el agua, las aguadillas, y mil y una sensaciones mas.

Y ahora con el paso del tiempo, me vienen a la memoria cada vez que voy a una playa, no importa si voy a Salou, a una playa de la Costa de Almería, o de Galicia. Y veo que cambian los tiempos, que vamos de otra manera a la playa, que llevamos mil y un entretenimientos, que tenemos mas servicios y probablemente mejores y mas seguras playas, pero cuando veo a niños y niñas jugando en la arena, rebozándose, descubriendo los placeres de las construcciones que se deshacen en minutos, veo que están experimentando las mismas sensaciones que yo tenía entonces.

Todo esto me viene a la cabeza también ahora que estoy delante de esta pantalla y miles de vosotros estáis ajenos a esto, mientras disfrutáis de esos placeres. Seguid haciéndolo, eso también es calidad de vida.

orilla del mar
Foto de Bogers

 

Como entretener a los niños en la playa

Como entretener a los niños en la playa

Todos los que viajan con niños a la playa, saben lo complicado que es a veces mantenerlos entretenidos. A los niños les encanta la arena, el mar, hacer castillos, etc. , pero por si acaso te quedas sin ideas algún día, te vamos a dar unas cuantas alternativas.

  • Castillos de arena y pozos: De lo mas socorrido, cuesta poco ponerles a cavar un agujero en la playa, y hacer luego un castillo con la arena que han sacado. Unas cuantas torres hechas con un cubo, o simplemente con nuestras manos y luego unirlas con muros amasados de la propia arena. Si además hacemos un foso alrededor para echar agua, puede ser mas que divertido.
  • Salto de longitud: Tan sencillo como marcar una línea en la arena, tomar carrerilla y saltar sin pisar la línea. Podemos marcar donde aterriza cada uno e intentar superar el record con el salto siguiente.
  • Petanca: Siempre y cuando estemos en una zona que no haya gente, podemos jugar a la petanca, dejando lo mas cerca posible nuestra bola de la pequeña que marca el juego.
  • Recoger conchas y piedras: Proponemos a los niños que busquen caracolas y conchas por la orilla, y decirles que buscamos la mas grande, de algún color concreto, con forma concreta, etc. Se suelen entusiasmar bastante.
  • Enterrar en la arena: ¿Que padre no se ha dejado enterrar en la arena dejando solo la cabeza a la vista?. Si el juego lo completamos con unas cuantas conchas colocadas encima de la arena una vez terminado de enterrar, podrá ser muy divertido para los niños.
  • Canasta en la arena: Hacemos un agujero grande en la arena, que quepa una pelota y jugamos a intentar introducir la pelota desde una distancia adecuada. Podemos complicarlo poniendo cada vez mas lejos el agujero.
  • Encontrar el tesoro: Enterramos un objeto en la arena, sin que los niños lo vean, y les incitamos a buscarlo. Les podemos ir dando pistas para que sea mas fácil su localización. El que lo encuentra, tienen que enterrarlo para el siguiente juego.

Y seguro que hay muchos mas, ¿se te ocurre alguno?, Cuéntanoslo….

niños en la  arena
Foto de Plasticinaa