
Las increíbles estatuas subacuáticas del escultor ecológista Jason de Caires
Para enfocar bien el fin de semana, os voy a compartir un descubrimiento reciente que me ha dejado con la boca abierta : he descubierto las fantásticas estatuas que esperan en el fondo del mar a los atónitos submarinistas en varios océanos del mundo.
Haciendo suya la máxima del “Arte por el arte”, Jason de Caires Taylor es un escultor británico, mundialmente famoso por sus esculturas submarinas donde reproduce escenas del mundo “terrestre” ofreciendo misteriosos encuentros de personajes de lo más variopinto. Es un artista con auténtica vocación ecológica porque sus obras están diseñadas para convertirse en arrecifes artificiales que atraerán poco a poco a los frágiles corales, aumentarán la biomasa marina además de ofrecer a los peces un refugio para vivir. Eso, además, permite alejar a los turistas de los arrecifes naturales proporcionando así un espacio para el rejuvenecimiento de la fauna y flora marina.
Una de sus obras más ambiciosas es la de “La Evolución Silenciosa” 2010, está situada en México y ocupa más de 420 metros cuadrados con un peso total de casi 200 toneladas. Las más de 400 estatuas a tamaño natural que la componene ofrecen una amplia representación de la humanidad con niños, ancianos, mujeres embarazadas… y están destinadas a ser totalmente asimiladas por la vida marina transformándose dentro de pocos años en un espacio conquistado por el mar y sus habitantes.
Para algunos de sus personajes el artista se ha inspirado en personas reales que luego incluye en su obra como un “habitante” más como podemos comprobarlo en la fotografía siguiente, donde se observa además perfectamente, la integración total que acaban teniendo las obras con el medio en el que están instaladas.
El artista coloca sus obras en zonas claras, poco profundas y estériles donde trata de estimular el crecimiento de los corales, hemos perdido casí el 40% de los arrecifes en las últimas décadas, y asegura a buzos, nadadores y a todos aquellos que se suban a un barco de fondo de cristal, lo oportunidad de admirar sus obras. La estrategia del escultor se opone “a la tierra como mercancía” y pretende “promover la regeneración de la vida marina utilizando la escultura como medio de transmitir la esperanza y la conciencia de la difícil situación de nuestros océanos”.
Desde aquí toda nuestra admiración a tan ambicioso proyecto y os recomiendo una visita al blog de Jason de Caires Taylor, es un verdadero regalo para la vista y un espacio de esperanza para las generaciones futuras y todos los amantes de los fondos marinos.