Etiqueta: austria

Mapa de la Paz Mundial

Mapa de la Paz Mundial

No hace falta recordar que vivimos en un mundo revuelto en el que parece que la violencia está a la orden del día con atentados terroristas y actos perpetrados por fanáticos en contra de mayorías con aspiraciones pacíficas. Por ello a menudo nos preguntamos en el momento de escoger un viaje si el destino que hemos escogido nos dará las máximas garantías de seguridad durante nuestra estancia. Para ayudaros un poco en esta búsqueda encabeza este post un mapa de todos los paises del mundo con colores desde el verde oscuro, países muy pacíficos hasta el rojo más chillón destinado a los países más violentos.

Entre los países más pacíficos del mundo, destacaremos los 10 primeros :

1 – Islandia

2 – Dinamarca

3 – Austria

4 – Nueva Zelanda

5 – Suiza

6 – Finlandia

7 – Canadá

8 – Japón

9 – Australia

10 – República Checa

Y los diez países que tienen el triste privilegio de sufrir más violencia son los siguientes :

1 – Siria

2 – Iraq

3 – Afganistán

4 – Sudán del Sur

5 – República Centroafricana

6 – Somalia

7 – Sudán

8 – República democrática del Congo

9 – Pakistán

10 – Corea del Norte

Teniendo claros unos cuantos parámetros en el momento de preparar las maletas solo queda recordar que es una de las actividades más maravillosas que nos ofrece la vida y que siempre habrá algún sitio que no conozcamos donde viajar y disfrutar.

Grünner See en Austria : bucear en un bosque sumergido.

Grünner See en Austria : bucear en un bosque sumergido.

Grünner See en Austria

Ya sabéis que los viernes suelo proponer temas livianos, divertidos, y amenos porque al final de la semana ya apetece pensar en el fin de semana y relajarse. En este caso os voy a hablar de un lugar muy curioso, Grünner See (o Lago Verde) en Austria.

Este curioso lugar es tan famoso por sus rutas pedestres en invierno como por sus fondos marinos en primavera. ¡Y ahora os explico donde está el truco! En primavera  la nieve del Monte Hochschwab empieza a derretirse cubriendo caminos, bancos, praderas, árboles … con unos 4 metros de agua cristalina. Es un lago efímero que atrae a muchos buceadores que tiene las ocasión de bucear literalmente en un bosque sumergido. ¡Es muy curioso ver fotos de buceadores sentados en un banco o pasando entre árboles durante la inmersión!

Cuando llega el otoño el agua va desapareciendo y el lugar vuelva a convertirse en un destino ideal para todos los amantes de la naturaleza y todos aquellos que busquen senderos y rutas, pedestres esta vez, para conocer la Austria Verde. Para que lo podéis ver con vuestros propios ojos os dejo un vídeo con este peculiar lago donde se bucea como quién pasea por un parque…

Ciudades con nombres…¡improbables!

Ciudades con nombres…¡improbables!

Foto de jonny2love

Algunas veces la imaginación humana, la casualidad o las ganas de juerga que tenga un responsable municipal pueden ser los responsables de algunos de los nombres de ciudades más curiosos que se pueden encontrar a lo largo de la geografía mundial. Sin tener la pretensión de ser exhaustiva (¡eso sería imposible!) os voy a comentar algunos de los que me han llamado la atención últimamente y algunos son casi increíble de verdad… Os dejo juzgar y añadir alguno si os apetece.

– Empezaré por la ciudad que encabeza este post : Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. ¡Uf casi no llego! No hay en toda Europa una ciudad con un nombre más largo que el de esta modesta ciudad del País de Galles. Hasta el siglo XIX el nombre de esta localidad era bastante más corto pero se decidió entonces alargarlo artificialmente para que al llegar a la estación de tren ¡los viajeros sintieran curiosidad por la ciudad y bajaran del tren para visitarla! El tema del marketing no estaba tan estudiado hace unos años… Por si algunos os animáis existe una web local (que ostenta también la URL más larga de internet por cierto) para enseñar la pronunciación correcta de este nombre que vendría a significar ” la iglesia de Santa María en el hueco del avellanero blanco cerca de un veloz remolino y la iglesia de San Tysilio cerca de la cueva roja”.

– Vamos a descansar un rato e ir a una ciudad cuyo nombre se escribe con una sola letra “A“. Está situada en las islas Lofoten en Noruega y se pronuncia… ¡”O“! Esta encantadora ciudad de pescadores comparte su nombre con otras ciudades de Noruega pero en ningún sitio como aquí se pueden admirar unos paisajes tan idílicos, seguir tantas rutas a través de una naturaleza intacta o admirar el sol de medianoche en un entorno tan estremecedor…

– Nos vamos ahora hasta Nuevo México en Estados Unidos para conocer la antigua ciudad de Hot Springs conocida ahora como “Truth or consequence“. Esta ciudad termal cambió de nombre en los años 50 cuando era muy popular un programa de radio llamado justamente “Truth or consequence” en castellano vendría a ser “Verdad o atrevimiento”. El locutor de dicho programa ofreció en antena emitir desde la ciudad dispuesta a cambiar su nombre en honor al programa y… ¡Hot Springs fue la primera en decidirse! Esta localidad sigue siendo muy turística hoy en día con sus aguas termales, sus centros comerciales e incluso un puerto espacial donde entrenan tanto pilotos de caza como futuros astronautas.

– Nos vamos ahora bastante más cerca de la península, a Austria para conocer una ciudad con un nombre muy difícil de llevar : Fucking. Curiosamente este nombre data de la edad media y no guarda, a pesar de las apariencias, absolutamente ninguna relación con la palabra inglesa. Esta localidad no tiene mucho interés turístico a pesar de recibir una gran afluencia de visitantes interesados en un recuerdo o una foto cerca del cartel de entrada de la ciudad. Por cierto este cartel ha sido robado tantas veces que la municipalidad ha tenido que instalar un completo sistema de cámaras para evitar engrosar demasiado el presupuesto destinado al reemplazo de señales de la comarca. ¡Nada es perfecto!

Halfway en Oregon (U.S.A) tiene la medalla a la modernidad. En el año 2000 la empresa Half.com (hoy filial de E.Bay) le propuso a esta pequeña ciudad cambiar su nombre original por Half.com convirtiéndose así en la primera “ciudad.com” del mundo. Este cambio no fue permanente pero durante un año tanto la empresa como la ciudad se beneficiaron de una publicidad inalcanzable por cualquier otro medio. En sí no es una ciudad con mucho potencial turístico pero a apenas unos kilómetros se puede visitar la ciudad de Cornucopia una famosa ciudad minera fantasma.

– Nos quedamos en Estados Unidos y más concretamente en Tenessee para visitar la ciudad de Nameless es decir “sin nombre”. Esta pobre ciudad se quedo sin nombrar porque la comunidad que se instalo allí a principios del siglo XIX no logró ponerse de acuerdo sobre como debía nombrarse la localidad. Cansados de debates estériles y conflictos los habitantes decidieron adoptar el nombre de Nameless y vivir en paz… Un cartel a la entrada de la ciudad cuenta esta historia y Elvis Costelo le dedicó una canción.

– Nuestros pasos nos llevan ahora hasta Thailandia, a Bangkok. ¿No parece un nombre muy extraño verdad? Pues retengan la respiración que voy a escribir (¡o intentarlo!) el nombre completo de la ciudad : Krung Thep mahanakhon amon rattanakosin mahintara ayuthaya mahadilok phop noppharat ratchathani burirom udomratchaniwet mahasathan amon piman awatan sathit sakkathatiyya vitsanuksam prasit. ¡Y pensar que me quejaba con el primer nombre del post! Este apelativo es casi una definición de la ciudad, nos recuerda que Bangkok está dedicada a la diosa Indra que fue construida por Visknukam y que en ella se puede encontrar un gran buda de esmeralda (aunque en realidad es de jade), un palacio real etc… Evidentemente este el nombre de ciudad más largo del mundo…

No sé si a lo largo de nuestros viajes nos vamos a encontrar con nombres tan peculiares pero es un motivo más para salir de casa y dedicarse a conocer más mundo. Lo dicho, si conocéis más nombres estoy a vuestra disposición para alargar la lista.