Etiqueta: bahía de fundy

Alma : el puerto de Canadá que se queda sin agua cada día…

Alma : el puerto de Canadá que se queda sin agua cada día…

 

Hay una zona preciosa de Nueva Escocia en Canadá, la Bahía de Fundy en la que se puede asistir a una espectáculo increíble, la marea más alta del mundo : se calcula que entre el punto más bajo y el más alto de esta marea puede haber hasta 20 m de diferencia. Cuenta una leyenda que eso es debido a una ballena atrapada en sus profundas aguas que mueve el agua para llegar hasta el mar… Sin embargo, este fenómeno puede explicarse de una manera más científica (¡y mucho menos poética!) :  la bahía central tiene forma de embudo muy alargado y se estrecha gradualmente hasta las dos bahías mas pequeñas que la delimitan a ambos lados, la Bahía de Chignecto y la Bahía de Minas. Por esta razón el volumen de agua se ve forzado a cambiar de configuración aumentando de altura para compensar la disminución de anchura de su recorrido.

En la imagen que encabeza este post se pueden ver unas rocas espectaculares de la zona, las Hopewells Rocks mientrás unos turistas las visitan durante la marea baja. Cuando el mar llegue a su punto culminante, de estas rocas solo quedará visible la parte superior arbolada…

Esto da lugar a otro fenómeno muy curioso : la existencia de un puerto que cada día se queda sin mar. El puerto de Alma sufre directamente los efectos de estas enormes mareas y sus barcos están especialmente reforzados para aguantar muchas horas encima del barro cada día durante las mareas bajas. Para visualizarlo mejor, os recomiendo la visión del vídeo que he colocado a continuación : parece una película de efectos especiales más que un fenómeno natural que ocurre cada día en esta localidad.

Si fuera poco, la Bahía de Fundy es muy conocida también por sus dos ríos de corrientes caprichosas. Uno de los efectos más conocidos provocados por la marea en Fundy es el Tidal Bore : la parte frontal de la marea crea una ola va río arriba y que hace las alegrías de los amantes del rafting que pueden alcanzar los 15 km por hora a lomos de una ola de más de 3 metros en su parte más alta. ¡Grandes emociones garantizadas!

También se puede contemplar el Tidal Rapids, con su remolino más conocido el Old Sow. Es el remolino más grande del hemisferio occidental y el segundo del mundo después del Maelstöm de Noruega, con una anchura de 75 m en sus momentos más activos. ¡La bañera de hidromasaje más grande del mundo!

Y para terminar con las peculiaridades de las aguas de la Bahía de Fundy, hablaremos de una de sus atracciones más queridas por los turistas “las corrientes reversibles” de Saint John de Brunswick, otro fenómeno totalmente desconocido en otras partes del mundo. Dos veces al día, las potentes mareas de la bahía suben más rápido de lo que puede vaciar el río, cuando esto ocurre, la marea empuja el río corriente arriba y luego mengua. El río parece por lo tanto invertirse y fluye sobre las rocas creando la apariencia de rápidos reversibles. ¡Una caña!

Para vivirlo como si estuvierais allí una pequeña demostración con este video.

 

No vamos a ponernos demasiado filosóficos, pero este fenómeno nos recuerda además la fragilidad de la naturaleza ya que con el paso del tiempo estas mareas monumentales acabaran destruyendo totalmente las rocas y erosionando la propia bahía poniendo fin a estas espectaculares mareas. ¡Así que empieza a planificar tu viaje a Canadá ya!

 

Foto de Justin Good