Etiqueta: borneo

Entrevista a Sandra Vallaure de Sifakka.com : “La cámara no es sino la prolongación de mi retina”

Entrevista a Sandra Vallaure de Sifakka.com : “La cámara no es sino la prolongación de mi retina”

Sandra Vallaure de Siffaka

Sandra Vallaure es una apasionada de la fotografía y de los viajes. A través de su blog Sifakka ayuda a fotógrafos principiantes a mejorar su técnica y estilo para conseguir imágenes espectaculares durante sus viajes. Animamos a todos los seguidores de este blog a que se suscriban y consigan ya su guía gratuita “Viajar Fotografiando” para conseguir unas fotos de viaje que serán la envidia de todos sus compañeros viajeros!

 ¿Te consideras viajero o turista? ¿Por qué?

Me gusta considerarme viajera porque cuando salgo de casa mi intención es ser una observadora y aprender de lo que veo.  De hecho, intento que mis viajes no impulsen un turismo de bajo coste que, en su mayor parte, es destructivo. Pero soy consciente de que hay determinados lugares o ciertas actividades que sólo puedes visitar o realizar como turista, es decir a través de una agencia o de un paquete en el que esté todo organizado. En Perú, por ejemplo, no pude hacer el Camino Inca por mi cuenta. Las autoridades peruanas me obligaron a hacerlo a través de una agencia para  poder garantizar mi seguridad (fundamentalmente sanitaria ya que se alcanzan cotas de 4.200 metros de altura) y favorecer el empleo local.

¿Cómo sueles organizar tus viajes? ¿Internet, en destino, a través de blogs …etc.?

Salvo en contadas ocasiones, rara vez me dejo llevar por la improvisación. Disfruto mucho con la preparación de un viaje, ya sea con la elección del destino o el diseño del itinerario. Incluso la parte logística que muchos consideran aburrida, se convierte en un reto y en parte del viaje. Mi mayor fuente de información son los blogs de viajes y las experiencias que me cuentan otros amigos viajeros de primera mano. A veces también recurro a foros especializados y también a páginas de destinos específicos, generalmente escritas por locales o extranjeros que llevan viviendo allí mucho tiempo.

Andi, una guía muy especial en la selva de Borneo...
Andi, una guía muy especial en la selva de Borneo…

¿Cuál es el objeto sin el cual no puedes viajar?

No puedo viajar sin mi cámara. Sin ella me siento desnuda. Y aunque a veces me han preguntado si no me canso de ver el mundo a través de un visor, siempre respondo lo mismo: la cámara no es más que una prolongación de mi retina. De esta forma conservo vivencias y sensaciones a través de mis recuerdos y de mis fotografías.

¿Cuál es la anécdota más curiosa que te ha ocurrido en un viaje?

No sé si se puede considerar curiosa pero sí especial. Cuando estuve visitando Camp Leakey, una reserva natural situada al sur de Kalimantan (el Borneo indonesio), tuve la suerte de pasar una hora a solas con Andi, mi guía, una orangután hembra y su pequeño en medio de la selva.

¿Has conocido a algún amigo de toda la vida en alguno de tus viajes? ¿Y has coincidido con algún viajero interesante del que no has sabido mucho más una vez terminado el viaje?

Encontré tres grandes amigas en situaciones en las que no pensaba que podría ocurrir: formando parte de un viaje organizado. Es una experiencia que tan sólo he vivido dos veces y que no volvería a repetir porque detesto ir corriendo de un lado para otro con una guía teledirigiéndome. No obstante, me crucé con personas que con el tiempo se han convertido en parte de mi vida.

En cuanto a algún viajero interesante al que le haya perdido la pista, recuerdo a una chica argentina con la que me crucé varias veces durante un viaje en Indonesia. Coincidimos en varios destinos sin haberlo planeado, compartimos largas conversaciones pero no volví a saber de ella a pesar de que también vive en España.

Paseando por un zoco marroqui...
Paseando por un zoco marroqui…

¿Qué tres puntos debe cumplir tu viaje perfecto?

En primer lugar, tiene que ser una experiencia única, no quiero vivir algo por lo que otros hayan pasado ya. Tiene que ser además un viaje lleno de aventuras, sorpresas inesperadas y encuentros que me marquen ya sea con otras personas o con el entorno (urbano o naturaleza). Y por último, tiene que ser inolvidable.

¿Cuál es el mejor viaje que has realizado en tu vida? ¿Y el peor?

En realidad no sé si se puede considerar el mejor porque he estado en sitios increíbles pero uno de los que más disfruté fue un viaje en coche por la isla sur de Nueva Zelanda. A lo largo de 4.000 kilómetros la naturaleza me enseñó que puede ser sobrecogedora.

El peor fue un viaje de un mes a Madagascar con una agencia. Ha sido la única vez en mi vida que he querido volver a casa antes de tiempo. Haciendo balance fue un viaje que tuvo sus cosas buenas pero, en conjunto, es una experiencia que no me gustaría volver a vivir.

¿Cuál es el mejor plato que has probado durante un viaje? ¿Y el peor?

No soy sibarita y la comida es uno de los aspectos en los que menos atención presto a la hora de viajar, pero tengo que decir que hubo un restaurante en El Calafate (Argentina) en el que probé la mejor carne y los mejores aguacates que he comido nunca.

He comido mal (o fatal) en tantos sitios que me resulta difícil destacar uno.

¿Cuál es tu próximo proyecto de viaje?

Tengo varios viajes cortos por Europa planeados para los próximos meses, pero mi viaje estrella de este año son 3 semanas en Japón.

Bailarina de Legong en Bali
Bailarina de Legong en Bali

¿Un libro y un disco que nos recomendarías para viajar?

En realidad voy a recomendar mi libro y mi disco favoritos que pueden valer para viajar (o no). El libro, “Malena es nombre de tango” de Almudena Grandes. Me encantan las novelas y es prácticamente lo único que leo. El disco, “The Joshua tree” de U2. He perdido la cuenta de las veces que lo he escuchado.

¿Prefieres playa o montaña?

Prefiero no elegir. Me gusta la playa y la montaña. Ambas tienen cosas que me encantan y creo que hay un tiempo para cada cosa.

¿Cuál es tu playa o costa preferida de España o Portugal para relajarte y olvidarte del estrés?

Soy una enamorada de las playas de Cádiz, de todas, aunque tengo una predilección especial por El Palmar. También me gusta mucho Cabo de Gata, aunque no lo tengo tan cerca como quisiera. Y por último si tuviera que volver cada año, iría a las calas del norte de Menorca, sencillamente espectaculares.

¿Alguna escena imborrable que puedas referir?

Probablemente uno de esos momentos que no se me olvidará jamás fue ver amanecer en el Serengueti (Tanzania). Dicen que no hay nada como los amaneceres africanos. Y es verdad.

¿A qué época histórica te irías de viaje?

Sin duda alguna a la segunda mitad del XIX en la que el gobierno británico financiaba peligrosas expediciones en Australia con el fin de conocer el interior del país. Las condiciones eran durísimas por la sequía, las enfermedades y una fauna amenazante. Pocos regresaban con vida pero los que lo conseguían hacían historia.

 ¿Hay alguna cultura que te haya impactado o haya cambiado tu forma de pensar?

En realidad ha sido la gente que me he cruzado a lo largo de mis viajes la que me ha hecho cambiar. Todas esas experiencias e intercambios me han enseñado que no necesito tanto como creía para ser feliz y que tengo que vivir la vida intensamente, antes de que se me escape entre los dedos.

Delante del Monte Uluru en Australia
Delante del Monte Uluru en Australia